• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo saber si una persona está detenida o en la cárcel?

by Alberto Zárate
febrero 3, 2022
in CDMX y EDOMEX
como-saber-si-una-persona-esta-detenida-o-en-la-carcel

El Registro Nacional de Detenciones fue diseñado para la protección de los derechos humanos de la persona detenida. Foto: Traffic News.

Si necesitas saber si una persona está detenida o en la cárcel, estos son los pasos que debes seguir para salir de dudas rápidamente.

En mayo de 2019 se expidió la Ley Nacional del Registro de Detenciones para regular la integración y funcionamiento de un registro de personas detenidas y darle seguimiento a la forma en que las autoridades efectuaron la detención.

 

¿Cómo saber si una persona está detenida o en la cárcel en México?

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el Registro Nacional de Detenciones (RND) se integran datos actualizados que permiten identificar y localizar a las personas inmediatamente después de su detención, por la probable comisión de un delito o por una posible infracción administrativa en México. El RND permite también una consulta pública que hace posible la localización de las personas detenidas en tiempo real.

Lee también: Cómo obtener la libertad condicional si caes en la cárcel en México

Para hacerlo más eficiente, el policía o elemento que detuvo a una persona debe registrar los datos del sospechoso de manera inmediata, no excediendo las cinco horas partiendo del momento de la detención. Si quieres saber si una persona fue detenida e ingresada a un centro de reclusión sigue estos pasos:

  1. Visita el sitio https://consultasdetenciones.sspc.gob.mx/.
  2. Ingresa primero tus datos personales: Nombre completo, CURP, teléfono de contacto y correo electrónico.
  3. Después ingresa los datos de la persona que buscas: nombre completo, fecha de nacimiento y CURP. Si la persona que buscas es extranjera debes señalarlo antes de ingresar su nombre.
  4. Después acepta los Términos y Condiciones y captura el código captcha que aparece en el recuadro.
  5. Una vez ingresados estos datos, la plataforma de búsqueda te mostrará los siguiente:
    • El nombre de la persona detenida (en caso de que así sea).
    • La autoridad o institución que efectuó la detención.
    • La autoridad que tiene a su disposición a la persona detenida.
    • El domicilio del lugar donde se encuentra la persona detenida.
    • Lugar, fecha y hora en que se realizó la detención.
Si quieres saber si un persona fue detenida o está recluida, debes consultar el Registro Nacional de Detenciones. Foto: pxhere.com.

Es importante señalar que este registro solo muestra resultados exactos por lo que te sugerimos que pruebes tus búsquedas con nombres completos y abreviados.

En los casos en los que la autoridad considere que la persona detenida forma parte de algún grupo de la delincuencia organizada únicamente estará disponible de forma pública la información sobre el nombre del implicado o implicada, la fecha de la detención y si la persona aún se encuentra detenida.

Lee también: Mandar fotos de tu pene es Cyberflashing e irás a la cárcel por eso

Esto se hace para evitar poner en riesgo a las instituciones de seguridad pública ante cualquier intento de sustracción de la persona detenida por parte del crimen organizado. Si buscas información sobre una persona que pueda estar detenida por este delito comunícate al Centro de Denuncia y Atención Ciudadana al número 800 0085 400. No olvides que la información de estas personas detenidas sólo se entrega a familiares y defensores (abogados) de los mismos.

 

¿Qué pasa con los y las adolescentes en el RND?

El RND permite el registro de adolescentes que tengan entre 12 y menos de 18 años al momento de la detención. En estos casos sólo aparecerán las iniciales de su nombre. En ningún momento se incluir en este registro alguna persona que se identifique como menor de 12 años.

Si quieres saber más acerca de Registro Nacional de Detenciones, puedes dar clic aquí o consultar directamente la sección de preguntas frecuentes.

Tags: cómo saber si una personas está detenidacómo saber si una personas está detenida o en la cárcelcómo saber si una personas está en la cárcelpersonas detenidaspersonas en la cárcelRegistro Nacional de DetencionesRND

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

La Secretaría de Marina abre convocatoria para que hagas una licenciatura gratis

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In