• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

UNAM lanzó convocatoria 2022 para estudiar una maestría o doctorado. Así es el registro

by Elvia Solano
enero 25, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos
maestría

Consulta el paso a paso para registrarte a un posgrado en la UNAM | Foto: DGCS UNAM.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó la convocatoria 2022 para estudiar una maestría o doctorado. A continuación te compartimos los detalles para que te registres.

Así lo dio a conocer con la publicación de la ‘Convocatoria para Ingreso a Programas de Posgrado‘ para el semestre 2023-1 que iniciará el 8 de agosto del 2022. Consulta aquí la oferta educativa.

El registro estará abierto del 24 de enero al 4 de febrero, a través del sistema de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE).

Así luce la pantalla de registro al posgrado UNAM. Si quieres consultar la convocatoria, da clic aquí | Foto: datanoticias.com.

¿Cómo aplicar para una maestría o doctorado en la UNAM?

  1. Da clic en el siguiente enlace https://posgrado.dgae.unam.mx/ingreso.
  2. Selecciona la opción ‘Regístrate’ y llena el formulario para crear una cuenta.
  3. Confírmala desde tu correo e ingresa a tu perfil con el usuario y contraseña que creaste.
  4. Sube tu foto y escribe los datos que te pide el sistema.
  5. Selecciona el posgrado al que quieres acceder, entidad académica y modalidad.
  6. Carga tus documentos (CURP, acta de nacimiento e identificación oficial).
  7. Verifica que las secciones del área ‘Tareas por realizar’ se encuentren en color verde.
  8. Envía tu solicitud e imprime tu comprobante de registro.
  9. Realiza el pago correspondiente (450 pesos) y acude al examen que se aplicará el 4 de abril. 

Los resultados de esta convocatoria de la UNAM se darán a conocer el 28 de junio del 2022 en la página de la DGAE.

Requisitos

Además de los requisitos específicos de cada posgrado, debes contar con:

  • Acta de nacimiento, obtenla por internet aquí.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), aquí puedes consultarla.
  • Una fotografía tomada de frente, a color y con fondo blanco, en formato JPG, PNG, o GIF con un tamaño de no más de 1.5 MB.
  • Identificación oficial vigente y con fotografía (credencial de elector, pasaporte, licencia de conducir, cartilla militar, cédula profesional o forma migratoria).
  • Certificado de estudios.

Los documentos deberán encontrarse en formato digital para ser cargados al sistema de registro de la DGAE.

También te puede interesar: Convocatoria UNAM 2022: requisitos y cómo hacer el registro en DGAE o UAEMex lanza convocatoria para la beca de exención 2022. Así es el registro

Tags: DGAEdoctoradodoctorado unammaestríamaestría unamposgradoPosgrado UNAMUNAM

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Tres periodistas asesinados en menos de un mes. Informaban sobre la violencia, corrupción e impunidad en el país

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In