Aunque su uso ha disminuido ante las tarjetas y medios de pago digital, la venta ilegal de boletos del metro sigue existiendo.
En pleno 2021, la reventa de los boletos del Metro de la CDMX sigue existiendo, no importa si es a un precio más bajo o más alto que el oficial establecido por el gobierno de la ciudad. En cualquiera de los casos, las leyes de la capital chilanga contemplan sanciones que incluyen multas económicas y pasar algunos meses o varios en prisión.

Venta y compra ilegal de boletos del Metro CDMX
Las autoridades capitalinas han recibido diversas denuncias ciudadanas en contra de mujeres, hombres y hasta menores de edad, ofreciendo boletos en los accesos de algunas estaciones del Metro CDMX como Observatorio, Tacubaya y Pantitlán. También se han detectado en otras estaciones dónde existe una gran afluencia de pasajeros, sobre en horas pico como Hidalgo, Balderas, Chabacano, Tasqueña o Indios Verdes.
Lee también: Sí puedes hacer entregas en el Metro CDMX, pero bajo estas condiciones
Qué dice la ley acerca de la compra y venta de boletos ilegales
El Código Penal de la Ciudad de México, en su artículo 336, en los puntos 2,3 y 8 indica lo siguiente:
Se impondrán de tres a nueve años de prisión y de cien a cinco mil días de multa al que, sin consentimiento de quien esté facultado para ello:
- Adquiera, utilice, posea o detente tarjetas, títulos o documentos para el pago de bienes y servicios, a sabiendas de que son alterados o falsificados.
- Adquiera, utilice, posea o detente, tarjetas, títulos o documentos auténticos (los boletos que venden en taquillas) para el pago de bienes y servicios, sin consentimiento de quien esté facultado para ello.
- Produzca, imprima, enajene, distribuya, altere, o falsifique vales utilizados para canjear bienes y servicios (boletos piratas del metro).
Lee también: 6 pistas de hielo en CDMX y Edomex para patinar este fin de año
¿Cómo operan los revendedores de boletos?
Las y los s revendedores ofrecen los boletos a la vista de todos a pesar de que, a unos metros, justo en la entrada de la estación, hay policías auxiliares. Estás personas están coludidas con trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC), quienes han sido encontrados cometiendo fraude. Su modus operandi es sustraer los boletos ya usados de los torniquetes, para ello alteran el mecanismo de la máquina para que no rompa el boleto, entonces lo recuperan entero y lo revenden con ayuda de personas ajenas al Metro CDMX.
Incluso se ha detectado la participación de las autoridades policíacas en este delito. El 28 de abril del 2019, dos policías auxiliares fueron detenidos en la estación Nezahualcóyotl de la Línea B del Metro, por recoger los boletos de los usuarios y guardarlos en una mochila. Se comprobó que los uniformados se los vendían a 3 pesos a los ambulantes de la estación, quienes los revendían a 5 pesos, obteniendo una ganancia de dos pesos por cada uno.