• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Puede el banco retener o quitarte tu nómina? Esto dice la ley

by Alberto Zárate
noviembre 11, 2021
in CDMX y EDOMEX

Muchas personas se preguntan si el banco puede retener o quitarles su nómina, por eso te decimos si es real y que dice la ley al respecto.

Es normal que te preocupe que el banco pueda quitarte tu nómina, ya que hablamos del dinero que con mucho esfuerzo ganas con tu trabajo diario, mismo que podría irse de tus manos en un abrir y cerrar de ojos. Pero vamos despacio y veamos si esto es posible y bajo que condiciones se puede dar.

 

¿El banco puede retener mi sueldo?

Seremos muy claros con este tema. En efecto sí, el banco sí puede quitarte o descontarte dinero de tu cuenta de nómina. Pero tranquilo, esto solo aplica en ciertos escenarios y bajo algunas condiciones. Así que no te alarmes, tu dinero está seguro mientras no estés en alguna de las siguientes situaciones.

A partir de 2014, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que si un cuentahabiente tiene un adeudo con el banco, es motivo para que la institución bancaria pueda detener su salario.

puede-el-banco-retener-o-quitarte-tu-nomina-esto-dice-la-ley-2
Verifica cuánto te está quitando tu banco, puede ser todo tu salario. Foto: Apurata.

Pero esto solo aplica para dos escenarios:

1. Cuando el banco hace válida la Cláusula de Compensación del Contrato de Adhesión 

Este es el documento que firmas siempre antes de adquirir un servicio o producto financiero. En este primer caso aplica la retención de tu salario cuando tienes el adeudo en el mismo banco con el que recibes tu nómina.

Por ejemplo, si te pagan en BBVA (Bancomer) o Santander y tu deuda es con el mismo banco, sí pueden quitarte una parte del capital de tu cuenta. Pero si tu deuda es con alguno de estos dos bancos pero tu nómina te cae en HSBC, tu cuenta bancaria no se verá afectada.

Lee también: Cómo cancelar una transferencia bancaria equivocada. Guía paso a paso

 

¿Cuánto pueden quitarme?

Antes que nada, debes saber que antes los bancos solían retirar el saldo del crédito vencido de una persona deudora. Las instituciones usaban el amparo de una cláusula compensatoria a la que se había comprometido el cliente. Entonces, tomaban el dinero directamente de la cuenta de ahorro o de nómina del deudor, con total autoridad.

Pero eso ya cambió, ya que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), considera que esta práctica agravia a los derechos fundamentales de cualquier deudor. Esto es por que el banco no indicaba al cuentahabiente de que “la existencia de dichas cláusulas les generaba un quebranto en sus finanzas y a todas luces representaba un abuso”.

Teniendo esto en cuenta, lo que legalmente pueden descontarte depende del Contrato de Adhesión que firmaste antes de obtener el servicio o producto financiero. El cobro a “lo chino” aplica para tarjetas de crédito, préstamos personales, de nómina, créditos automotrices, hipotecarios, etcétera.

Por ello, te recomendamos que busques ese documento y lo revises a fondo. Este contrato debe especificar detalladamente, mediante una cláusula denominada “de compensación”, el monto que puede descontarse, así como la fecha y plazo. En caso de que no encuentres este documento, puedes acudir a tu banco y solicitar una copia.

 

2. Cobro a través de una demanda

La segunda forma en la que un banco puede quitarte el dinero de tu nómina es mediante una demanda. Esto solo puede ocurrir cuando el acreedor (banco, financiera, tienda departamental, etcétera) demanda y procede. En esta situación, un actuario notifica al deudor para que conteste y siga el proceso que, por lo general, toma más de un año. Debes saber que este proceso implica un costo considerable para ambas partes.

Revisa muy bien el contrato que formaste con el banco cuándo abriste tu cuenta de nómina con ellos. Foto: Milkeinstitute.org.

Pero en caso de que no cuentes con los medios para pagar tu defensa, el gobierno está obligado a brindarte un abogado de oficio para llevar el caso. Por otro lado, si el juez falla en favor del acreedor, mediará para que las partes lleguen a un acuerdo de pago.

Si no se llega a un acuerdo, el juez podrá determinar el embargo de los bienes que tenga el deudor. Pero este escenario no  ocurre no muy seguido, ya que no es rentable para los bancos.

Lee también: Tú puedes elegir el banco donde se te deposita tu salario. Aquí te decimos cómo hacerlo

 

¿Qué puedo hacer si el banco ya me descuenta? 

La solución más sencilla y práctica para evitar que te quiten tu sueldo, es liquidar el total de la deuda. Si no cuentas con los recursos necesarios, te recomendamos armar un plan de ahorro. También puedes comunicarte con tu banco para explicarles que atraviesas una situación complicada y que necesitas el dinero que te están descontando.

Si tienes suerte, puedes llegar a un acuerdo y reestructurar tu deuda de manera que puedes liquidarla con montos más accesibles sin dañar tus ingresos mensuales.

Tags: banco retiene nóminacasos en los que un banco puede quitarme mi nóminacasos en los que un banco puede quitarme mi sueldoPuede el banco quitarme mi nóminaPuede el banco retener o quitarte tu nóminaQué hacer si el banco ya me descuenta mi nómina

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

¿Perdiste la cartilla de vacunación? Así puedes solicitar una reposición

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In