• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo detectar y qué hacer con la gasolina adulterada

by Alberto Zárate
noviembre 5, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si al cargar gasolina sentiste que tu auto andaba mal, posiblemente estaba adulterada. Así puedes identificarla para evitar que pase de nuevo.

Aunque no lo parezca, esta es una situación muy común que ha crecido en los últimos años, en parte por la venta de combustible robado que muchas veces no cumple con las condiciones adecuadas para su uso en vehículos y otros medios de transporte.

 

¿Cómo saber si compré gasolina adulterada?

Hay muchas formas para adulterar el combustible: añadirle agua, disolvente o echarle agentes lubricantes.

como-detectar-y-que-hacer-con-la-gasolina-adulterada-2
Hay varias formas de detectar si tu gasolina está adulterada. Foto: AutoMexico.

En primer punto lugar que debes tomar en cuenta es saber diferenciar entre las características que tiene la gasolina Magna y la Premium, sobre todo el precio oficial de cada una. También hacer tus cargas por cantidad de litros y no por cantidad de dinero, te ayuda a saber las condiciones del combustible.

Lee también: Así puedes identificar una botella de alcohol adulterada

La presencia de combustible adulterado en el motor de un auto se puede detectar gracias a varios síntomas y señales como las que enlistamos a continuación:

  • Pérdida de rendimiento: Cuando el combustible no es el adecuado, casi siempre el coche pierde su potencia. Esto puede ocurrir a la hora de la salida, cuando se tarda en embalar, o hasta en el momento de la aceleración, porque no alcanza la rotación normal.
  • Fallas en el motor: Esta es una de las fallas más comunes. La famosa “tos” que le da a el motor es muy fácil de percibir, pues ocurre cuando el coche da pequeñas estancadas y parece que se va a apagar.
  • Aumento del consumo de combustible: La mayoría de los conductores saben cuando su auto está en orden. Si cuenta con las revisiones al día, el consumo medio de gasolina debe mantenerse estable. Si el consumo de combustible aumenta sin motivo es muy probable que esté “bautizado” (adulterado) con alguna sustancia inapropiada.
  • Luz de la alerta del motor encendida: Esto indica que hay algún problema con el sistema de inyección electrónica y, normalmente, una de las causas más probables es la gasolina adulterada, pues ese es el sistema que controla la admisión de combustible y calcula el porcentaje de mezcla con el aire. Si los números no están dentro de los parámetros, hay algún problema.
  • Pre-encendido y detonación: Si al exigir (acelerar) más del motor, como al arrancar o en subidas, hace un ruido similar al de una cadena de bicicleta cambiando de marcha, es muy posible que el combustible sea de mala calidad.
Recuerda que en caso de cualquier irregularidad con el combustible que compres o problemas con una estación de servicio, debes acudir a Profeco. Foto: Tráficozmg.com.

 

¿Qué hacer si pusieron gasolina adulterada a tu coche?

  1. Presenta una reclamación en la gasolinera.
  2. Pedir un peritaje del coche a una empresa especializada para que analice si los síntomas los puede provocar el combustible.
  3. En caso de que la empresa encuentre señales de que el auto ha quemado gasolina adulterada, lleva el coche a un taller para que desmonten el motor y se confirme si los problemas se deben al carburante. Pide también un análisis del combustible de la gasolinera. Puedes solicitarlo a la misma empresa de peritaje o a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
  4. Con el informe completo de la empresa, puedes denunciar. Es mejor que agotes todas las vías y opciones previas a la judicial.

Lee también: Cuánto ha subido la gasolina y el diésel en México en 2021

Después de esto, trata de cargar regularmente en las mismas gasolineras. Esto te ayudará a identificar cuando te surtan con gasolina de baja calidad. Además, llevar el control de cuántos kilómetros de rindió tu última carga y hacer un historial es básico para ahorrar.

Tags: combustible adulteradocombustible no apto para el autocómo detectar gasolina adulteradagasolina adulteradagasolina contaminadaqué hacer con la gasolina adulteradasíntomas auto gasolina adulterada

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Detectan a perro con rabia en México. Es el primero en 15 años

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In