• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo enfrentarte a un despido: Qué hacer cuando te quedas sin trabajo

by Alberto Zárate
agosto 21, 2021
in Tendencias

Enfrentar un despido laboral es difícil, más en medio de una crisis pero existen varias opciones para cuando te quedes sin trabajo. 

Uno de los momentos más difíciles de nuestra vida es cuando nos despiden de nuestro trabajo. Estar sin empleo puede ser complicado porque puede desestabilizarte a nivel económico, emocional y familiar.

 

Consejos y opciones para afrontar un despido de trabajo

El día que te comunican que estás despedido representa una sorpresa desagradable y difícil de superar.  Pero estas son las opciones que tienes para enfrentarlo y salir adelante:

Asegúrate de que todo sea legal

Primero que nada debes asegurarte que el despido al que te enfrentas sea legal. Algunas empresas se aprovechan de los trabajadores y no hacen las cosas bien. Si no siguieron las reglas, haz uso de tu derecho.

Lee también: ¿Buscas trabajo? El portal del empleo ofrece vacantes en México y el extranjero

Si te toca indemnización o si la empresa te debe dinero por tu antigüedad en la compañía, no dejes que pase el tiempo. Si consideras que el despido es injustificado, indebido o improcedente haz uso de la ley e infórmate de los plazos para poder reclamar. En el caso de la Ciudad de México puedes acudir a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje o a su sede en el Estado de México si vives en esta entidad.

como-prepararse-para-un-despido-asi-puedes-obtener-ayuda-3
Si tienes un problema con tu despido, puedes ir a la Junta de Local de Conciliación y Arbitraje en la CDMX. Foto: Fr.Linkedin.com.

 

Seguro de Desempleo CDMX

El Seguro de Desempleo en la CDMX es una gran ayuda si de pronto te quedas sin empleo. Este programa ofrece un incentivo económico equivalente al valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), hasta por 2 meses. Además fomenta la reinserción laboral de las personas a través de capacitación y bolsa de trabajo.

Uno de los mejores apoyos que existen para quienes perdieron su empleo es este programa en la CDMX. Foto: Trámites CDMX.

Los beneficiarios son todos los residentes de la Ciudad de México mayores de 18 años que estén desempleados y la población tradicionalmente excluida: mujeres despedidas por motivo de embarazo, migrantes connacionales repatriados o retornados, huéspedes de la CDMX, personas pre y liberadas de algún Centro de Reclusión en la capital y personas de comunidades indígenas en desempleo.

Si quieres consultar todos los requisitos y trámites necesarios para ser parte del programa, visita el sitio:  http://www.segurodedesempleo.cdmx.gob.mx/files/REQUISITOS_PO.pdf.

 

Analiza y reestructura tus finanzas 

Lo que más miedo provoca es cómo subsistir sin el ingreso económico al que estabas acostumbrado. De acuerdo a la Psicóloga Evelyn Quiñónez, esto es más preocupante si eres tú quién lleva las finanzas del hogar o si se tiene una deuda que cubrir.

Analiza y reestructura tus finanzas cuando te quedes sin empleo. Foto: DimensionGRC.com.

Ante esto lo mejor es hacer un listado de tus gastos fijos como la renta, mensualidad del vehículo, pago de tarjeta de crédito o colegiatura. Luego enlista los compromisos que puedes suspender durante el tiempo que estés sin trabajo, por ejemplo, el gimnasio, comer fuera de casa y los gastos hormiga.

Lee también: ¿No quieres regresar a la oficina? Así puedes buscar empleos desde casa

Cuando la situación económica es crítica al no tener ingresos, se puede analizar cómo conseguir dinero de otras fuentes. Piensa si puedes cobrar algún dinero prestado o vender algunos artefactos que no utilices.

 

Busca un un nuevo trabajo lo antes posible

Antes de caer en la desesperación, sigue estos consejos de la ESERP Business & Law School de Madrid para encontrar un nuevo empleo lo más pronto posible:

  • Actualiza tu Currículum Vitae donde destaques tus fortalezas y minimices tus debilidades. Escribe una carta de presentación y una carta de motivación. Haz que lo mejor de ti encaje a la hora de buscar un nuevo trabajo.
  • Utiliza las redes sociales y las plataformas de empleo (Linkedin, OCC Mundial, Bumeran y hasta Facebook), pues son una gran oportunidad para conocer nuevas ofertas y darte a conocer.
  • Sé proactivo. Puedes pasar momentos difíciles al estar sin empleo, pero no pierdas el ánimo y muévete.
  • Trabaja tu marca personal, puesto que es una de las formas más efectivas de encontrar empleo.
  • Por una semana olvídate del trabajo y disfruta de tu familia y seres queridos. Esto te ayudará a afrontar el despido laboral y reponer energías para buscar un nuevo empleo.
  • Define horarios para realizar tus nuevas tareas y metas. Para volver a estar presente cuanto antes en el mercado laboral, establece unas rutinas para buscar empleo.
Tags: CDMXCiudad de Méxicodespidodespido laboralempleoEstado de Méxiconuevo trabajoseguro de desempleo

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Cómo rastrear un celular: Las diferentes opciones para iOS y Android

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In