• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Embajada de Estados Unidos ofrece trabajo a plomeros y electricistas, así es el registro

by Elvia Solano
junio 24, 2021
in CDMX y EDOMEX

La Embajada de Estados Unidos en México ofrece trabajo a plomeros y electricistas para laborar en algunos de sus consulados en el país, ofrece sueldos de 20 mil pesos al mes aproximadamente.

A continuación, te compartimos información sobre las convocatorias y cómo registrarte.

Características de la oferta para plomeros

  • Ofrece sueldo de 261 mil 496 pesos al año, unos 21 mil 791 pesos al mes.
  • Las vacantes son de tiempo completo (40 horas a la semana) para trabajar en Sonora (Nogales y Hermosillo).
  • Principales funciones: realizar trabajos calificados de mantenimiento y reparación en los sistemas mecánicos y de plomería en los edificios y oficinas del nuevo consulado.
  • Además, brindar soporte auxiliar en el recinto y edificios residenciales, infraestructuras aéreas y subterráneas, instalaciones recreativas y otras propiedades propias o arrendadas.

Requisitos

  • Experiencia mínima de tres años como oficial plomero en la reparación y mantenimiento de sistemas mecánicos/de plomería en instalaciones comerciales o industriales.
  • Además de saber trabajar con PVC, CPVC, cobre, galvanizados, concreto y tubería negra; bombas de circulación y de pozo, y equipos de tratamiento de agua.
  • Contar con diploma de preparatoria terminada.
  • Certificación vocacional de una escuela reconocida.
  • Conocimientos básicos de inglés.
  • Licencia de conducir.
  • Aprobar las evaluaciones que determinen los consulados.
Consulta aquí la convocatoria oficial para trabajar como plomero en la Embajada de Estados Unidos en México (foto: @mexico.usembassy).

Características de la oferta para electricistas

  • Ofrece sueldos de 305 mil 40 pesos al año, unos 25 mil 420 al mes aproximadamente.
  • La oferta de trabajo es para trabajo de tiempo completo (40 horas) en Jalisco y Sonora.
  • Las actividades a realizar son: mantenimiento y reparación en componentes eléctricos dentro de los edificios y oficinas del nuevo consulado.
  • Dar soporte auxiliar en el complejo y edificios residenciales, infraestructuras aéreas y subterráneas, instalaciones recreativas y otras propiedades propias o arrendadas.

Requisitos para el trabajo de electricista

  • Experiencia mínima de tres años en la instalación, reparación y mantenimiento de sistemas eléctricos de edificios comerciales.
  • Incluidos sistemas de generación y distribución de energía, conexión a tierra y controles digitales de edificios y sistemas automatizados.
  • Dos años de experiencia laboral operando y manteniendo equipos eléctricos trifásicos con valores nominales de 1600 amperios o más.
  • Acreditar al menos estudios de secundaria.
  • Certificado de capacitación como electricista.
  • Documento que compruebe buen conocimiento práctico del inglés (traducir información).
  • Licencia de manejo vigente.

Así es el registro para el trabajo en la Embajada de Estados Unidos

  • Para solicitar tu registro como plomero da clic aquí y para electricista aquí.
  • Una vez en el portal, da clic sobre la opción ‘Aplicar a esta vacante’ y crea una cuenta llenando el formulario correspondiente.
  • Después, inicia sesión y elige la oferta que te interese, ingresa tus datos y sube tus archivos.
  • Las personas solicitantes que sean seleccionados, serán notificados para iniciar el proceso de selección.
Consulta aquí la convocatoria oficial para trabajar como electricista en la Embajada de Estados Unidos en México (foto: @mexico.usembassy).

Beneficios del trabajo en la Embajada de Estados Unidos en México

  • Seguro médico y de vida privado.
  • Días feriados estadounidenses y mexicanos (20 por año aproximadamente).
  • 12 días de vacaciones por año comenzando (aumenta progresivamente).
  • Afiliación a IMSS, AFORE e INFONAVIT.
  • Oportunidades para viajar al extranjero para recibir capacitación y más.

También te puede interesar: La Secretaría del Bienestar ofrece trabajo con sueldos desde 21 mil pesos o El IFT está contratando, hay trabajo con sueldos desde 13 mil pesos  

Tags: bolsa de trabajobolsa de trabajo embajada de estados unidos en MéxicoEmbajada Estados Unidos en MéxicoempleoQué hay que hacer para trabajar en una embajadaQué se necesita para trabajar en la embajada americanatrabajo

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Alcaldía Benito Juárez dará apoyo de 4 mil pesos a personas con discapacidad

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In