• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

2030: año en que la Ciudad de México podría quedarse sin agua

by Editor Datanoticias
junio 21, 2019 - Updated on julio 22, 2024
in CDMX y EDOMEX

Debido al calentamiento global, la sobre explotación de recursos naturales y el desperdicio de agua, México es uno de los países más expuestos a quedarse sin este líquido vital.

Más de 35 millones de mexicanos viven con escasez extrema de agua y arriba de 43 millones tiene disponibilidad baja. De continuar los malos hábitos de uso y aprovechamiento de los recursos hídricos, el futuro de México se ve amenazado.

Y es que la Ciudad de México podría llegar a tener problemas graves de abasto de agua para el año 2030, fecha, que, según Janet Hernández Sotelo, secretaria de la Comisión del Agua en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; la capital mexicana, en conjunto con otras entidades como el Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala, podrían sufrir la falta del vital líquido.

Las causas de esto derivan de que entre más crezca la población de la CDMX, más personas necesitarán el agua, el problema radica en que la demanda es mayor a la cantidad disponible.

Además, Hernández Sotelo dijo que, a dicha crisis, hay que sumar que la infraestructura hídrica en la Ciudad de México es obsoleta por tener más de 50 años de antigüedad y tiene fugas de agua que representan el 40% del desperdicio de este líquido.

Y también comentó que de acuerdo con una investigación realizada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México cuenta con 282 acuíferos, de los cuales 10 de éstos ya fueron sobreexplotados, situación que también influye al desabasto de agua.

Tan sólo en México, el promedio diario que se usa de agua es de 366 litros por persona, cuando la ONU y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han recomendado un máximo de 20 litros por persona al día, es decir, por cada individuo se utilizan 346 litros de agua extra.

Por otro lado, un estudio del Foro Económico Mundial (FEM) arrojó que México es uno de los países que más agua destina a su población en el mundo y que la CDMX es la urbe con más problemas de abastecimiento debido a la sobrepoblación.

Ante esto, ¿qué se puede hacer?

Hernández Sotelo, comentó que este tema del agua es muy complejo ya que involucra desde autoridades de gobierno, la población hasta el mismo legislativo para atender las demandas del vital líquido en la ciudad.
Pero también, es indispensable que cada individuo haga conciencia de que no debe desperdiciar el agua por el simple hecho de tener acceso a ella.

 

Te puede interesar:

El calentamiento global: La razón del fin del mundo en 2050

El deshielo en el Ártico se acelera 70 años

Síguenos en redes sociales

Facebook: Datanoticias

Twitter: @datanoticias

Tags: aguaCDMXmedio ambienteNoticiaTendencias

Editor Datanoticias

Next Post

Conoce el Ajolotario Cuemanco y a las mexicanas que buscan salvar a esta especie

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In