• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Héctor de Mauleón, señalado por el Tribunal de Tamaulipas como “violentador de género”: ¿qué pasó

by Ivan Cruz
julio 3, 2025
in Destacado, Política y Seguridad
Héctor de Mauleón

El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) y el Tribunal Electoral del Estado sancionaron al periodista Héctor de Mauleón y al periódico El Universal por la publicación de una columna que vinculaba a Tania Contreras López, exconsejera jurídica del gobierno de Américo Villarreal, con una red de corrupción y huachicol en las aduanas de Tamaulipas.

La sanción se fundamenta en la figura de violencia política contra las mujeres en razón de género, y se impusieron medidas como la obligación de ofrecer disculpas públicas, la inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas y multas económicas.

Por qué y quién denunció a Héctor de Mauleón

El 1º de mayo, Héctor de Mauleón publicó en El Universal una columna titulada “Huachicol y poder judicial en Tamaulipas”, en la que abordó, a partir de un documento filtrado de la Secretaría de la Defensa Nacional, la presunta vinculación de Juan Carlos Madero Larios —administrador de Operación Aduanera y cuñado de Tania Contreras— con una red de extorsión, sobornos y tráfico ilícito de combustible en las aduanas de Tamaulipas.

De Mauleón explicó que, pese a la denuncia del entonces secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, Madero Larios seguía impune.

Además, la columna destacaba la relación familiar entre Madero Larios y Tania Contreras, entonces “la carta más fuerte de Morena para quedarse con la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado”, cargo que finalmente obtuvo en las elecciones judiciales de junio.

El 15 de mayo, según escribió en su columna de El Universal, Héctor de Mauleón recibió en su domicilio una notificación oficial con la resolución que dictaba las medidas cautelares y sanciones. Su caso era uno de siete quejas presentadas al IETAM durante la etapa de campañas electorales en Tamaulipas, de las cuales cuatro corresponden a Tania Contreras y las restantes a otra candidata, todas por presunta violencia política en razón de género y calumnia.

De Mauleón explica que a principios de mayo ya tenía conocimiento de que se había promovido una denuncia por su columna sobre el huachicol, pero esta se había desechado al tratarse de un tema periodístico y no de violencia en razón de género contra una mujer. Sin embargo, dice, que Tania Contreras impugnó esa primera resolución:

La candidata impugnó la resolución ante el Tribunal Electoral por haberse negado a tomar medidas cautelares contra EL UNIVERSAL y el autor de esta columna. En su escrito de queja solicitó un procedimiento especial sancionador en mi contra. En ese documento, mientras Contreras dice ser calumniada, se refiere a mí como un pseudoperiodista cuyo objetivo “es difamar a quienes no se alinean con sus credos políticos, intereses económicos y directrices de sus patrones”, y habla de mi “dañina intención” y mis “falsas publicaciones”.

Días después, Marcia Laura Garza Robles, consejera del IETAM, confirmó que el medio Código Magenta también fue sancionado y multado por publicar investigaciones sobre vínculos familiares de Contreras con grupos delincuenciales, que fueron retiradas tras la orden del órgano electoral:

“Las resoluciones del Tribunal Electoral de Tamaulipas ordenaron en torno a estas quejas son dos cosas: bajar las notas de las páginas web y más allá de eso, ordenar una prohibición para que no hagan ningún tipo de posicionamiento, comentario o publicación en relación a la candidata citada.”

La complejidad del proceso se ve reflejada en la necesidad del Instituto Nacional Electoral (INE) para colaborar en la investigación, debido a que los implicados no residen todos en Tamaulipas o no se cuenta con información completa.

Se confirman las sanciones en contra de Héctor de Mauleón y el Universal

El jueves 3 de julio, Héctor de Mauleón dio más información sobre el avance del proceso. Confirmó que el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas le impuso sanciones a él y a El Universal:

“Me ordena ofrecer durante 16 días naturales una disculpa pública en la misma columna, ‘y dejar el mensaje anclado de fijo’. Me ordena publicar la síntesis de la resolución, absteniéndome ‘de incluir comentarios o expresiones ajenas al fin y a los alcances definidos en la presente sentencia’. Me ordena ‘reconocer los hechos’. ‘Aceptar mi responsabilidad’. ‘Dignificar a mi víctima’, sin que la disculpa ‘reviva las situaciones que provocaron la sanción’”.

El Tribunal Electoral del estado, donde cuatro de cinco magistrados tienen vínculos familiares o laborales con Contreras, determinó que tanto el periodista como El Universal incurrieron en violencia política en razón de género, y ordenó sanciones equivalentes para ambos:

La resolución sostiene que también EL UNIVERSAL incurrió en violencia política de género al no eliminar la publicación, y a fin de que “el infractor” pueda “hacer conciencia” de que “su conducta fue ilícita”, se la ha impuesto también el pago de una multa.

Tags: Héctor de Mauleón
Previous Post

Metrobús horario: a qué hora abre, a qué hora cierra lunes a viernes, sábado, domingo y días festivos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In