• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reporte de la DEA afirma que cárteles mexicanos operan en más de 40 países

by Ivan Cruz
mayo 16, 2025
in Destacado, Política y Seguridad

La Administración Federal Antidrogas (DEA) publicó su Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas 2025 (NDTA, por sus siglas en inglés), en la que afirma que organizaciones criminales como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa son los principales impulsores de la producción, tráfico y distribución de potentes drogas sintéticas como el fentanilo, y que operan en más de 40 países.

El informe destaca la asociación entre cárteles mexicanos y organizaciones violentas en Estados Unidos para la distribución minorista. Agrega también que grupos criminales de China participan como proveedores de precursores químicos para la elaboración de drogas:

“El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, ahora designados junto con otras seis organizaciones criminales transnacionales como organizaciones terroristas extranjeras, son los principales grupos que producen las drogas sintéticas ilícitas que causan las muertes por intoxicación en Estados Unidos y las trafican a este país. Los cárteles producen fentanilo y metanfetamina en laboratorios clandestinos en México, utilizando precursores químicos y prensas de pastillas provenientes de empresas chinas”, señala la introducción del texto, escrita por Robert Murphy, administrador interino de la DEA.

De acuerdo al informe, la presencia de los cárteles mexicanos en el territorio nacional e internacional ha ido creciendo paulatinamente, siendo los principales:

  • Cártel de Sinaloa. Domina el noroeste de México y trafica fentanilo, metanfetaminas, cocaína, heroína y marihuana. Tiene presencia en 40 países y miles de integrantes a nivel global.

 

  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): También opera en 40 países. La DEA destaca que una alianza con Los Chapitos podría expandir su territorio y poder, alterando el equilibrio criminal en México. De todos los cárteles mexicanos, este es el único que tiene presencia en los 32 estados de la republica.

  • Cártel del Noreste (CDN): Es considerado “peligroso” por la DEA. Maneja una amplia red de tráfico de fentanilo, metanfetaminas, cocaína, heroína y marihuana.

 

  • La Familia Michoacana (LFM): Controla áreas clave como el puerto de Lázaro Cárdenas, usado para importar precursores químicos desde China. De acuerdo con la DEA, opera en Guerrero, Michoacán, Morelos y Estado de México.

 

  • La Nueva Familia Michoacana (LNFM): Es la facción más poderosa de LFM, opera principalmente en Guerrero y Michoacán, disputa el puerto de Lázaro Cárdenas con el CJNG y tiene alianzas con CJNG, CDS y el Cártel del Golfo.

 

  • Cártel del Golfo (CDG): En 2025 está fragmentado, con facciones como Los Metros y Los Escorpiones en conflicto. Los Metros se han aliado con el CJNG para proteger a Los Mayos, CDN y otras facciones del CDG.
Tags: Cártel Jalisco Nueva Generación

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Pensión discapacidad 2025. Qué es y de cuánto es el apoyo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In