El 1 de junio, en las elecciones del Poder Judicial, se votará por primera vez a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
En el caso de los 464 Magistrados de Circuito que serán votados, se trata de personas encargadas de revisar que las decisiones de los jueces sean apegadas a lo que establecen las leyes, normas, reglamentos y la Constitución.
Podrás votar por 5 diferentes tipos de magistrado dependiendo de su área de especialidad: Administrativa, Civil, Penal, Trabajo y Mixto.
Más de mil 600 personas compiten por alcanzar uno de esos espacios. Por eso tus redes sociales están plagadas de personas que te piden votar por ellos. Pero ¿Cómo saber si realmente son la mejor opción?
La lista completa de los candidatos está en esta página del INE. En ella puedes encontrar su trayectoria académica, en dónde han trabajado y las propuestas que tienen.
Por ejemplo, Laura Isabel Guerra, que compite con el número 07 por un cargo como Magistrado de Circuito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, es abogada y maestra de la UNAM, y antes que nada, dice ella misma, es una madre que fue víctima de violencia laboral:
“Siempre creí que como abogada, que como madre estaban mis derechos respaldados y garantizados ante los tribunales federales, pero lo que encontré realmente fue terrible. Creí que la justicia federal me ampararía, que me escucharía y que tendría un tribunal donde defenderme y realmente todo lo que encontré fue lo opuesto”, señala.
Laura Guerra trabajaba como abogada en el gobierno. Tras su primer embarazo, comenzó a ser acosada por sus superiores para que renunciara, pero resistió.
Al nacer su hijo, se le pusieron muchas trabas para cumplir con su derecho a la lactancia y la maternidad. Luego, tuvo un segundo embarazo, y las cosas en su trabajo empeoraron.
Fue despedida injustificadamente y hasta usaron la fuerza para sacarla del edificio en el que trabajaba, a pesar de que su contrato laboral tenía vigencia hasta 2027.
“Llegó a tal alcance el nivel de violencia vivido dentro de mi lugar de trabajo que se tradujo en un acoso que me llevó a un gran tema de estrés postraumático, porque fui despojada ilegalmente mi trabajo, no solo por parte de mis empleadores, se usó violencia al traer fuerza pública federal para sacarme del edificio. Ahí comienza realmente mi lucha en personal, no solo como profesional, sino personal en contra de la discriminación y la violencia contra la mujer”.
Como candidata a Magistrada de Circuito en Materia Administrativa, las propuestas que Laura Guerra tiene son eliminar las condiciones de discriminación y desigualdad, para así construir una sociedad más igualitaria y justa, a través de una impartición de justicia sensible y cercana a la gente.
También, propone “permitir a los ciudadanos gozar plenamente de sus derechos y un acceso a la justicia, que no solo sea un espejismo o algo inalcanzable, sino que realmente materialice el Estado de derecho”.
Como Magistrada de Circuito en Materia Administrativa, en caso de ganar su elección, Laura Isabel Guerra estaría encargada de revisar que las sentencias de los jueces no cometan abusos contra las personas.
Un ejemplo que ella da para que podamos entender de manera clara cuál sería su función es el siguiente escenario:
“Imagina que un día abres el sistema de multas de la Ciudad de México y ya tienes 25 multas por estacionarte en el lugar prohibido el mismo día. Sin duda, esto es injusto. Acudes ante un juez para que eche atrás esta determinación, el juez estima que no tienes la razón.
Lo que hace el magistrado circuito, es revisar si la sentencia del juzgador fue debidamente fundada y estudiar que su resolución sea correcta. En caso de que estime que es incorrecta, echará atrás los efectos y te protegerá ante el abuso de la autoridad que te quiso cobrar 25 multas”.
Las boletas para votar por los Magistrados de Circuito en la Ciudad de México serán de color rosa. Y en esa misma hoja, habrá casillas de diferentes colores.
La casilla para la Materia Administrativa, que es por la que compite Laura Guerra, es de color naranja. En caso de querer votar por ella, hay que anotar el número 07.
Te puede interesar: