• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 13 de mayo de 2024

by Rommel Gastélum
mayo 13, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

El Clan de los hijos de AMLO haciendo negocios con el desabasto de medicinas

Por: Carlos Loret  de Mola

Amílcar Olán, cercano a los hijos del presidente de México, revela un esquema corrupto para beneficiarse de contratos millonarios en la venta de medicamentos. Coludidos con altos funcionarios, generan desabasto, inflan precios y obtienen ganancias exorbitantes. Se revela la implicación de Roberto Dagnino, cuñado del exgobernador Guillermo Padrés, en este entramado de corrupción. Lea columna completa aquí.

 

Violencia electoral llega hasta la CDMX

Por: Salvador García  Soto

En la Cuauhtémoc, territorio controlado por la Unión Tepito, el atentado contra Alessandra Rojo de la Vega, candidata, refleja la creciente violencia criminal y política en la Ciudad de México. Tres vehículos y seis agresores la persiguieron y dispararon, en un posible intento de homicidio ligado al crimen organizado. Las investigaciones continúan. La situación evidencia la compleja dinámica electoral y el trasfondo de poder y violencia en la capital. Lea columna completa aquí.

 

Zaldívar, un cadáver político

Por: Raymundo Riva Palacio

Arturo Zaldívar enfrenta una crisis política tras acusaciones de manipulación judicial. Las denuncias, respaldadas por evidencia, señalan su vínculo con Julio Scherer y el presidente López Obrador. Aunque busca respaldo en Sheinbaum, su credibilidad se desvanece. En riesgo de ser inhabilitado y enfrentar cargos penales, Zaldívar se convierte en un lastre político insostenible. Lea columna completa aquí.

 

¿Ciudadanos?

Por: Denise  Dresser

La elección se torna en un dilema entre democracia y autoritarismo, neoliberalismo y prosperidad incluyente. El gobierno unificado de Claudia Sheinbaum/Morena podría modificar leyes a su antojo, reflejando el poder abusivo de López Obrador. La concentración de poder, reminiscente del salinismo, perpetúa el clientelismo sobre la verdadera lucha contra la pobreza. Lea columna completa aquí.

 

La noche de la aurora boreal

Por: Héctor De Mauleón

El 14 de noviembre de 1789, una aurora boreal sorprendió a la Ciudad de México, desatando el pánico entre sus habitantes, quienes creyeron que el fin del mundo se acercaba. Más de cien mil personas huyeron aterrorizadas, mientras eruditos como José Antonio Alzate y Antonio León y Gama intentaban explicar el fenómeno. Lea columna completa aquí.

 

Otro escándalo en Pemex y la dupla Romero-Herrería

Por: Mario Maldonado

Pemex enfrenta múltiples escándalos durante el sexenio de López Obrador, con la atención centrada en el director Octavio Romero y su colaborador Marcos Herrería. La crisis financiera y operativa amenaza la estabilidad de la petrolera. Se revelan problemas como el uso de químicos deficientes y prácticas corruptas en contratos y certificaciones. Lea columna completa aquí.

 

Ganar la candidatura, perder la ciudad

Por: Jorge Fernández Menéndez

Claudia Sheinbaum y López Obrador enfrentan críticas por admitir el deterioro de la Ciudad de México. Sheinbaum elogió al presidente para evitar conflictos, mientras éste justificaba el descontento de la capital. El cambio político de la ciudad se refleja en la preferencia por líderes menos afiliados a López Obrador, como Marcelo Ebrard. La gestión de Sheinbaum se ve comprometida por su alineación con el presidente, perdiendo autonomía y apoyo popular. Lea columna completa aquí.

 

Decisiones a oscuras

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador minimizó la crisis energética con declaraciones ignorantes, culpando al “neoliberalismo” por la situación actual. Sus decisiones ideológicas, como favorecer a la CFE y frenar inversiones privadas, han exacerbado el problema. La falta de previsión y acciones adecuadas evidencia su preocupación por las elecciones, ignorando las consecuencias económicas y sociales. Además, la cancelación arbitraria de pensiones por parte de Pemex muestra una falta de procedimiento legal y ético. Lea columna completa aquí.

 

Violencia tiene responsables en la CdMx

Por: Ricardo Raphael

El atentado contra Alessandra Rojo de la Vega durante el tercer debate chilango resalta la creciente confrontación política en la Ciudad de México. La fractura entre oposición y gobierno se refleja en acusaciones de derechización y violencia social. Mientras tanto, la ciudadanía enfrenta una realidad compartida más allá de las elecciones. Lea columna completa aquí.

 

AMLO, resignado a perder la capital

Por: Carlos Marín

Santiago Taboada destaca como posible ganador de las elecciones del 2 de junio, gracias a dos respaldos virtuales. El presidente López Obrador resta apoyo a Clara Brugada, fortaleciendo la posición de Taboada. Además, revelaciones sobre contaminación del agua en Benito Juárez afectan al oficialismo, debilitando el apoyo a Brugada entre la clase media. Lea columna completa aquí.

 

Los disparos previos al debate

Por: Julio Hernández López

En la víspera del debate en la Ciudad de México, la candidata Alessandra Rojo sufrió un ataque armado. Taboada y Rojo culparon a Martí Batres. Xóchitl Gálvez minimizó el incidente. Rojo tiene pasado político controvertido. El suceso desató solidaridad en redes y afectó el debate sobre seguridad pública. Lea columna completa aquí.

 

¿Es la elección un mero trámite?

Por: Leo Zuckermann

En una reunión con empresarios, el periodista Enrique Quintana cuestionó a Claudia Sheinbaum sobre la decisión electoral. Sheinbaum insinuó su victoria inminente. Las encuestas y las apuestas respaldan su liderazgo, aunque una victoria segura no es absoluta. Las elecciones locales y la composición del Congreso también están en juego. Lea columna completa aquí.

 

Los lapsus de Claudia

Por: Héctor Aguilar Camín

Claudia Sheinbaum ha tenido dos lapsus freudianos en sus discursos, revelando inconscientemente verdades incómodas. Freud sugiere que los actos fallidos reflejan deseos ocultos. Sheinbaum admite que bajo su gobierno persistirá la corrupción y reconoce la ambición personal de López Obrador por mantener y heredar el poder. Lea columna completa aquí.

 

En electricidad, el destino ya nos alcanzó

Por: Enrique Quintana

La política eléctrica generó cuellos de botella en oferta y demanda, llevando al borde del colapso al sistema. Aunque la capacidad de generación creció, el tendido de líneas apenas aumentó. Cancelaciones y suspensiones de proyectos empeoraron la situación. La industria eléctrica ha sufrido una caída del 25%. Se necesita atención urgente. Lea columna completa aquí.

 

Morena en Cuajimalpa compró un dragón y les salió lagartija

Por: Lourdes Mendoza

La familia dragón liderada por Adrián Rubalcava dejó el Frente y se unió a Morena. Rubalcava amenazó con reelección, pero nadie lo siguió. Carlos Orvañanos y Christopher Becerril, líder de Morena en Cuajimalpa, amenazan su posición. Rubalcava apoya un casino ilegal, enfrentando críticas y demandas legales. Elecciones próximas prometen cambio. Lea columna completa aquí.

 

Si gana Máynez…

Por: Salvador Camarena

La posible victoria de Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano el 2 de junio, implicaría el triunfo de una estrategia puramente mercadotécnica. A diferencia de otros candidatos con experiencia genuina, Máynez es una creación oportunista, una ficha en el juego político de Dante Delgado y López Obrador. Su candidatura carece de sustancia democrática y refleja el cinismo del sistema partidista. Aunque improbable, su ascenso destaca la superficialidad electoral y el dominio de las redes sociales en la política mexicana. Lea columna completa aquí.

 

Fatua

Por: Jesús Silva-Herzog Márquez

El Presidente mexicano decreta sin juicio que una crítica es culpable, utilizando el poder estatal para castigarla. A pesar de carecer de pruebas, emplea instituciones para satisfacer su venganza. La valentía de la crítica, María Amparo Casar, frente a esta persecución, demuestra la importancia de la crítica independiente en México. Lea columna completa aquí.

 

Desmilitarizar lo militarizado

Por: Viri Ríos

La próxima presidenta de México heredará un país cada vez más militarizado, no solo en la lucha contra el crimen, sino en la gestión de infraestructuras y servicios antes manejados por el gobierno civil. Este impulso militarizado refleja la ideología de austeridad y eficiencia de López Obrador, pero plantea riesgos de corrupción y pérdida de control civil. Es crucial invertir en burocracia, transparencia en contrataciones y reformas fiscales para evitar este camino. Lea columna completa aquí.

 

Claudia y sus aliados de lujo

Por: Alberto Aguirre
Claudia Sheinbaum, Roberto Madrazo, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto comparten haber usado un chaleco verde del Partido Verde Ecologista de México, respaldado por él. Un colectivo busca cambiar el nombre del partido, criticándolo por expropiar la causa ambientalista. Una serie documental expone sus inconsistencias y alianzas políticas cuestionables. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Alimentos Escolares CDMX: desayunos y comida

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In