• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Centros estatales de rehabilitación Guanajuato

by Elvia Solano
abril 29, 2024 - Updated on junio 5, 2024
in Becas, Cursos & Apoyos, Tendencias
centros-estatales-de-rehabilitacion-guanajuato

Te compartimos información sobre los centros de rehabilitación para personas con discapacidad | Foto: Freepik/www.seg.guanajuato.gob.mx.

¿Necesitas terapia para mejorar tu condición física? Te compartimos información sobre los centros estatales de rehabilitación, en donde podrás recibir atención especializada.

Todos los servicios que se ofrecen en los centro de rehabilitación son gratis | Foto: Freepik/www.seg.guanajuato.gob.mx.

Centros estatales de rehabilitación Guanajuato

Los centros estatales de rehabilitación son parte de una estrategia que impulsa el gobierno del estado para atender las necesidades de la población que vive con discapacidad y reside en el estado.

Su objetivo general es fortalecer a las unidades de rehabilitación para que ofertar servicios fisioterapéuticos y de rehabilitación a quien lo necesite.

El propósito es contar con una red de rehabilitación con equipo suficiente y en buenas condiciones para la atención a la población con discapacidad

En estos centros estatales, las personas con discapacidad pueden acceder a servicios de atención médica especializada, entre ellos:

  • Consulta especializada en medicina de rehabilitación.
  • Consulta especializada en audiología, foniatría y otoneurología.
  • Consulta de nutrición.
  • Consulta de psicología.
  • Taller de órtesis y prótesis.
  • Certificados y credenciales de discapacidad.
  • Terapia física, entre ellas la electroterapia, mecanoterapia, hidroterapia, estimulación temprana, terapia robótica, equipo de isocinesia, cámara de estimulación multisensorial y rehabilitación pediátrica.
  • Terapia ocupacional.
  • Estudios de especializados en rehabilitación y audiología (audiometría, electroneuromiografía, potenciales evocados auditivos, potenciales evocados somatosensoriales, potenciales evocados visuales, nasofibrolaringoscopia, prueba de impulso cefálico).
Si quieres conocer las unidades de rehabilitación, da clic aquí | Foto: Freepik/www.seg.guanajuato.gob.mx.

Requisitos

Entre los requisitos que debes acreditar para solicitar los servicios de estas unidades de rehabilitación están:

  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio vigente, puede ser tu recibo de predial, agua, luz, teléfono u otro servicio frecuente en el domicilio.
  • Credencial de elector (INE), pero si es menor de edad se tendrá que presentar la de la madre, padre o tutor.
  • Hoja de referencia médica o resumen médico que indique su diagnóstico
  • Una fotografía tamaño infantil de la o el beneficiario.
  • Comprobante de ingresos de quienes aportan recursos a la familia.

 

 

 

 

También te puede interesar:

Mujeres Grandeza Guanajuato: qué es y cuánto da

Apoyo Guanajuato para personas con discapacidad 2024

 

 

 

 

 

 

 

Tags: apoyosdiscapacidadGuanajuatoProgramasRehabilitación

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Lista complementaria UAM 2024: cuándo sale y cómo consultarla

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In