La precampaña presidencial de Xóchitl Gálvez que inició con enaltecer su historia de vida, ahora está volcada en criticar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso la candidata de PRI/PAN/PRD recurre a información falsa para este propósito.
En 2023, al momento de arrancar las precampañas, la comunicación de Xóchitl Gálvez se enfocó en dar un mensaje de unión y resaltar su historia de superación personal. Se lanzaron comerciales en los que se contó la historia de su niñez en Tepatepec, Hidalgo; y luego su éxito como empresaria y trayectoria política.
La mayoría de sus mensajes en redes sociales, televisión y radio hacían énfasis en el símbolo del “corazón” y se presentó como una solución hacia la conciliación social, siendo este el eje principal de su precampaña.
Pero a partir de que hubo cambios en su equipo de colaboradores, especialmente con la llegada de Max Cortázar, en noviembre del año pasado, la campaña de Xóchitl Gálvez optó por mostrar una faceta de crítica y ataques constantes al presidente Andrés Manuel López Obrador, llegando a su punto máximo el 28 de diciembre, cuando la candidata de la oposición promovió el mensaje “Feliz fin de AMLO” con un show de drones.
Con Max Cortázar, el mensaje de Xóchitl Gálvez es totalmente diferente. La candidata ahora busca los reflectores a través de ataques a AMLO, como lo fue la “carta” que hizo el 1 de enero de 2024, en la que le pidió al mandatario que se “dedique a gobernar”, en alusión a la situación de la violencia en el país.
Un día después, el 2 de enero de 2024, la candidata de la oposición recurrió a información falsa para hacer otra crítica al gobierno de López Obrador. Ese día, se hizo viral en redes sociales una noticia con datos engañosos sobre que el litro de gasolina había alcanzado los 30 pesos por litro. En las redes sociales de Xóchitl Gálvez se publicó a las pocas horas el siguiente mensaje:
“Te mintieron. Te prometieron el litro de gasolina a 10, lo recibieron en poco menos de 20 y hoy lo venden ya casi llegando a 30 pesos. Y aún así insisten en que el precio no ha subido, cínicos. Tiraron el presupuesto en una refinería que no refina y ahora te sacan dinero de tu bolsillo con un nuevo gasolinazo. Tú mereces más. Mereces un gobierno que te hable con la verdad y que maneje bien el presupuesto del pueblo”, lo cierto es que ni el litro de gasolina se vendió en ese costo en el país, pues se trató de un caso aislado en una gasolinera en Veracruz, ni tampoco AMLO prometió gasolina a 10 pesos el litro entre sus compromisos de campaña en 2018, como se ha difundido por varios años.
A pesar de que usuarios de redes sociales utilizaron la función de “contexto” en el tuit de la candidata, Xóchitl Gálvez no reconoció su error y, al contrario, publicó dos videos más en contra de AMLO, haciendo oficial el cambio de su slogan, que comenzó como “Con todo el corazón” a “Mereces Más”.
Un dato a destacar es que todos los mensajes que se publican en sus redes sociales personales dicen estar dirigidos a militantes del PRI, sin hacer mención a los del PAN y PRD, de los que también es candidata.
AMLO y Sheinbaum ignoran a Xóchitl Gálvez
Este cambio en la estrategia de Xóchitl Gálvez no ha obtenido una respuesta contundente de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador o Claudia Sheinbaum.
En los meses anteriores a ser electa como candidata de PRI/PAN/PRD, lo que impulsó la popularidad de Xóchitl Gálvez fue precisamente que el presidente López Obrador le dedicó varios minutos en sus conferencias de Palacio Nacional y que todo el aparato de Morena y simpatizantes de Claudia Sheinbaum replicaron esas menciones.
La atención que AMLO le dio a Xóchitl Gálvez fue un factor importante para que Xóchitl Gálvez pasara de ser una posible aspirante a gobernar CDMX a convertirse en la política más reconocida de la oposición a nivel nacional, ganando terreno a personajes como Santiago Creel, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes o Enrique de la Madrid, que persiguieron la candidatura presidencial por varios años.
Sin embargo, desde hace varias semanas, ni el presidente López Obrador ni Claudia Sheinbaum han respondido a las críticas de Xóchitl Gálvez, lo cual ha perjudicado en su avance, pues en las encuestas más recientes, como las hechas por Covarrubias, El Financiero, indican que Sheinbaum tiene una ventaja cada vez más grande sobre ella.
Las precampañas terminan el 18 de enero y las campañas finales arrancan hasta el mes de marzo. Falta esperar para saber si habrá un cambio de estrategia en la comunicación de Xóchitl Gálvez o se mantendrán los ataques a AMLO.
Te puede interesar: