• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Quiénes pueden heredar la pensión IMSS?

by Marisol Carmona
agosto 17, 2023
in CDMX y EDOMEX
¿La pensión del IMSS se heredado?

Además de tus hijos, IMSS permite heredar la pensión a parejas y padres. |Foto: Shutterstock

La pensión del IMSS es una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrir un accidente de trabajo o al cumplir al menos 60 años de edad.

En el caso del fallecimiento del trabajador o pensionado, el IMSS protege a sus beneficiarios. Por lo que la pensión sí se puede heredar en 3 casos. Aquí te contamos cuáles son.

Foto: Getty images

¿A quiénes puedes heredar tu pensión del IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece diferentes opciones para acceder a una pensión en caso de la muerte del aseguro o pensionado. Prestación a la que pueden acceder los cónyuges, los hijos y también los padres del asegurado. A continuación te detallamos lo que debes saber para poder heredar la pensión del IMSS

Pensión IMSS de orfandad

La pensión de orfandad del IMSS está disponible para niños menores de 16 años principalmente. |Foto: Shutterstock

El IMSS establece que los hijos pueden acceder a este beneficio. Sin embargo es necesario que los hijos de hasta 15 años de edad comprueban el vínculo filial. Los hijos a partir de los 16 años y hasta los 25 años también deberán comprobar estudios. A excepción de los casos de hijos con una Invalidez otorgada por el IMSS.

Requisitos:

  • Acreditar el vínculo filial con el asegurado o pensionado fallecido.
  • Acreditar la edad del hijo.
  • Que el asegurado hubiese tenido al momento de su fallecimiento, 150 semanas de cotización y se encontrara vigente o en conservación de derechos (seguros de Invalidez, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada o Vejez).

Otras consideraciones:

  • Si el asegurado fallece derivado de un riesgo de trabajo, se requiere presentar el Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de Trabajo ST-3, expedido por los Servicios Médicos Institucionales, mismo que será proporcionado por ellos.
  • Si los hijos que presentan una enfermedad crónica, defecto físico o psíquico, se requiere el Dictamen de Beneficiario Incapacitado ST-6, expedido por los Servicios Médicos Institucionales.

Documentos necesarios para tramitar la pensión de orfandad 

Del fallecido:

  • Estado de cuenta, impresión obtenida de la página de internet de la AFORE que maneja la cuenta individual o contrato firmado con la AFORE.
  • Acta de nacimiento.
  • Acta de defunción.

De la hija o el hijo:

  • Identificación Oficial con fotografía y firma.
  • Documento que acredite la personalidad con la que se ostenta.
  • Documento expedido por institución bancaria.
  • Acta de nacimiento.
  • En el caso de los mayores de 16 que quieren la pensión y estudian, se necesita una constancia de estudios que acredite su inscripción al ciclo escolar del que se trate.

Pensión IMSS de viudez

La pensión por viudez del IMSS es un beneficio para la pareja del asegurado fallecido. | Foto: Shutterstock

En caso de fallecimiento del afiliado al IMSS, la persona que vivió con él o ella los últimos cinco años puede ser acreedor a esta prestación al pedir una pensión por viudez. Sin embargo, en caso de que existan dos concubinas la pensión del IMSS no se le dará a ninguna.

Requisitos:

  • El asegurado(a) fallecido(a) debe tener mínimo 150 semanas de cotización al momento de su muerte.
  • El asegurado(a) debe estar vigente en sus derechos.
  • La esposa(o) debe acreditar el vínculo matrimonial, o la concubina(rio) la relación de concubinato.
  • Se debe acreditar la dependencia económica con la asegurada o pensionada fallecida.

Consideraciones:

  • Al igual que en el caso de los hijos, si el fallecimiento del asegurado es derivado de un riesgo de trabajo, se requiere la dictaminación de los servicios médicos institucionales, a través del formato “Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgo de Trabajo ST-3”.

Pensión IMSS de ascendientes

La pensión de ascendientes del IMSS aplica cuando los padres dependen de un beneficiario fallecido. |Foto: Shutterstock

La institución de salud establece que también los padres de familia del asegurado pueden acceder a la pensión. Esto sólo será posible siempre y cuando el pensionado o asegurado no tenga cónyuge, hijos o concubina con derecho a la pensión del IMSS. El monto será del 20% de la pensión que el asegurado estuviese gozando al fallecer.

Requisitos:

  • Acreditar el vínculo filial con el asegurado o pensionado fallecido.
  • Acreditar la dependencia económica con el asegurado fallecido.
  • Que no exista cónyuge, hijos o concubina con derecho a la pensión.
  • Que el asegurado hubiese tenido al momento de su fallecimiento, 150 semanas de cotización y se encontrara vigente o en conservación de derechos (seguros de Invalidez, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada o Vejez).

¿Quiénes no podrán heredar la pensión IMSS?

 

La pensión por vejez es posiblemente el método de jubilación más popular que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a sus derechohabientes. | Foto: Getty images

Los casos específicos por los que no podrás heredar la pensión del IMSS son los siguientes:

  • Cuando la muerte del Pensionado suceda antes de cumplir seis meses de matrimonio o de haber suscrito una unión civil.
  • Haber contraído matrimonio con el trabajador después de haber cumplido los cincuenta y cinco años de edad, a menos que al momento de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del matrimonio o unión civil.
  • Si al contraer matrimonio o suscribir una unión civil, el pensionado posee una pensión de riesgos del trabajo o invalidez, a menos de que a la fecha de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del matrimonio.

 

Te puede interesar:

  • Pensión IMSS: quién la obtiene, de cuánto es y cuándo pagan
  • Cartilla de vacunación 2023. Así puedes obtenerla en línea o presencial
  • Cómo saber qué clínica del IMSS me toca
Tags: bienestarCDMXimsssalud

Marisol Carmona

Me encanta escribir y aportar con mis ideas a trabajos periodísticos. Si tienes una historia: ¡escríbeme!

Next Post

Qué significa ZE en la escuela y cómo ubicar el dato

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In