• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Observador electoral. Requisitos para vigilar las elecciones en México

Los observadores electorales son los encargados de vigilar que el voto se respete

by Alberto Zárate
mayo 18, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
observador-electoral-méxico-elecciones

Las elecciones en todo México son cuidadas por observadores electorales. Foto: Especial Datanoticias.

Este año hay elecciones en el Estado de México y en Coahuila, y en el 2024 en todo el país. Además del INE y los institutos electorales locales, existe otra figura encargada de vigilar que el voto de las y los mexicanos se respete: el observador electoral.

Cualquier ciudadano mexicano puede ser un observador electoral. Foto: Captura de pantalla Twitter.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), los observadores electorales son ciudadanos mexicanos que están facultados por la ley para revisar cómo se preparan y desarrollan los procesos electorales en nuestro país.

Requisitos para ser observador electoral

Cualquier ciudadano mexicano o mexicana que viva en el país puede ser observador electoral. Los requisitos que se deben cumplir son:

  • Credencial de elector (INE) vigente.
  • Registro de solicitud de acreditación en el portal del INE. El registro se lleva a cabo en línea, se debe crear una cuenta y después llenar el documento. A esta solicitud se debe agregar una fotografía tipo retrato (mirada al frente, rostro serio, sin accesorios ni lentes y de fondo claro) y copia de ambos lados de la credencial para votar.
  • Tomar un curso de capacitación. Para participar en las elecciones como observador electoral se debe tomar un curso de manera virtual, presencial o a distancia a través de Zoom, Google Meet, Microsoft Teams o algún otro.
  • Elaborar un escrito bajo protesta de decir verdad donde se manifiesta que se cumple con los requisitos legales, establecidos en el artículo 217, numeral 1, inciso D de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

¿Cuánto gana un observador electoral?

Un observador electoral no recibe ningún sueldo por ser observador electoral. La participación en esta tarea es una actividad voluntaria y es por ello que no se percibe remuneración o pago alguno.

Obligaciones de los observadores electorales

La ley marca que las obligaciones de los observadores electorales son:

  • No sustituir ni interferir en el trabajo o funciones de las autoridades electorales, ya sean locales, estatales o federales.
  • No pueden declarar tendencias sobre la votación, como encuestas, consultas o sondeos políticos de ningún tipo.
  • No ofender, difamar o calumniar a las autoridades electorales, partidos políticos o candidaturas.
  • No hacer proselitismo de cualquier tipo o manifestarse en favor de algún partido político, alianza, candidato o candidata.
  • No declarar el triunfo anticipado ni oficial de cualquier partido político o candidatura.
  • No portar o utilizar emblemas, distintivos, escudos o imágenes relacionadas con partidos, candidaturas o posturas políticas.
El INE ofrece un curso de capacitación para los ciudadanos y ciudadanas que quieren convertirse en observadores de procesos electorales. Foto: Twitter.

Un observador electoral también puede monitorear la instalación de casillas y el desarrollo de las votaciones. También puede estar presente en el escrutinio y cómputo de los votos en las casillas y la publicación de resultados a todo el público.

Personas que no pueden ser observadores electorales

Las personas que quieran ser observadores electorales, no podrán hacerlo si están en alguna de estas situaciones:

  1. Tener investigaciones judiciales o penales en su contra por algún delito.
  2. Ser o haber sido miembro de organizaciones o partidos políticos (se consideran 3 años anteriores a la elección).
  3. Tener o haber tenido una candidatura a puesto de elección popular (se consideran 3 años antes de la elección).
  4. Ser designado como funcionaria o funcionario de casilla en alguna elección local, estatal o federal.
  5. Ser representante de algún partido político o candidatura independiente.

Además de esto, la ley marca que los observadores electorales que hagan uso indebido de su acreditación, o no se ajusten a las disposiciones establecidas en la Ley Electoral serán sancionados con:

  • Amonestación pública.
  • Multa de hasta 200 días de Unidad de Medida y Actualización vigente para la CDMX.
  • Cancelación inmediata de la acreditación y la inhabilitación en al menos dos nuevas solicitudes.

Lee también:

  • Citas INE. ¿Cómo tramitar tu credencial para votar 2023?
  • Elecciones 2024. Lista presidenciables de cada partido
  • Segundo debate Edomex 2023. Fecha, horario y moderador

 

Tags: 2024CoahuilaEdomexeleccionesINEobservador electoral

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Papá atropella por error a bebé en Zacatecas. Rápida respuesta le salva la vida

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In