DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Colonias en riesgo de hundimiento CDMX 2023

La alcaldía Iztapalapa es una de las más afectadas de la CDMX

Alan Cruz by Alan Cruz
abril 27, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
El Atlas de Riesgos de la CDMX ofrece un mapa donde es posible conocer cuáles son las colonias con mayor riesgo de hundimiento. FOTO: Atlas de Riesgo CDMX

El Atlas de Riesgos de la CDMX ofrece un mapa donde es posible conocer cuáles son las colonias con mayor riesgo de hundimiento. FOTO: Atlas de Riesgo CDMX

De acuerdo con el Congreso de la Ciudad de México, en la CMDX existen al menos 591 sitios de fracturamiento y/o hundimiento en diferentes colonias de la ciudad, lo que podría poner en peligro tu vida y tu patrimonio. A continuación te dejamos la lista completa de aquellas colonias afectadas.

Vulnerabilidad social al fracturamiento y hundimiento a nivel AGEB. FOTO: Atlas de Riesgos de la CDMX
Vulnerabilidad social al fracturamiento y hundimiento a nivel AGEB. FOTO: Atlas de Riesgos de la CDMX

Colonias en riesgo de hundimiento de la CDMX

El Atlas Nacional de Riesgos del Gobierno ha estudiado algunos de los hundimientos y fractutamientos más importantes de la CDMX; en algunos casos, ambos riesgos coinciden en el mismo lugar. Las alcaldías más afectadas son Iztapalapa, Tláhuac, Benito Juárez e incluso Cuauhtémoc.

Azcapotzalco

  • Alameda Norte

Benito Juárez

  • Portales Norte
  • San Simón Ticuman
  • Letrán Valle
  • Tlacomécatl
  • Del Valle Centro
  • La Esperanza
  • Niños Héroes (zona con mayor concentración de fracturamientos)
  • Miguel Alemán (zona con mayor concentración de fracturamientos)

Cuauhtémoc

  • Roma Norte
  • Santa María La Ribera
  • San Rafael

Gustavo A. Madero

  • Villa Gustavo A. Madero
  • Linda Vista Norte
  • Nueva Vallejo
  • Unidad Habitacional Lindavista
  • Salvador Díaz Mirón

Iztacalco

  • Agrícola Oriental
  • Agrícola Pantitlán

Iztapalapa

  • Paraíso
  • Amp Paraíso
  • Ejto de Ote II
  • Unidad Habitacional Ejército Oriente
  • Santa María Aztahuacán
  • Santa Cruz Meyehualco 
  • Jacarandas
  • La Era
  • Las Peñas
  • Insurgentes
  • Unidad Habitacional Hermita Zaragoza I y II
  • Santa Martha Acatitla
  • Pueblo de Santa Martha Acatitla
  • Lomas de San Lorenzo
  • Pueblo de San Lorenzo Tezonco
  • San Antonio
  • El Rosario
  • El Molino Tezonco
Zonas con mayor riesgo de fracturamientos y hundimientos en Iztapalapa. FOTO: Atlas de Riesgos de la CDMX

Miguel Hidalgo

  • Popotla

Tláhuac

  • Los Olivos
  • La Nopalera
  • Miguel Hidalgo
  • Miguel Hidalgo Oriente
  • Santa Ana Centro
  • La Conchita Zapotitlán
  • Santiago Centro
  • Ampliación Zacatenco
  • San Francisco Tlaltengo (zona sur)
  • Selene 1era y 2da Sección
  • Santa Catarina Yecahuizotl
  • San Juan Ixtayopan
Zonas con mayor riesgo de fracturamientos y hundimientos en Tláhuac. FOTO: Atlas de Riesgos de la CDMX

Venustiano Carranza

  • Peñón de los baños (zona con mayor concentración de fracturamientos y zona de riesgo de hundimientos)

Xochimilco

  • Xaltocan
  • Santa María Nativitas
  • Pueblo de Santa Cruz Acalpixca (zona poniente)
  • Pueblo de San Gregorio Atlalpulco (zona centro)
  • Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco (zona centro)

Si quieres saber si tu colonia está en riesgo de hundimiento, puedes consultar el mapa aquí.

¿Qué es un fracturamiento?

De acuerdo con la UNAM, un fracturamiento es “una pérdida de la continuidad entre dos partes del cuerpo rocoso”, esto implica la generación de una grieta que puede continuar hasta provocar una falla en el suelo.

Los fracturamientos son un fenómeno muy delicado que debe ser identificado y atendido por las autoridades a fin de evitar zonas de desastre.

Museo-Observatorio  Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento

En la alcaldía Iztapalapa se inauguró el Museo-Observatorio  Interactivo de Hundimiento y Fracturamiento que funciona en conjunto con las Utopías para brindar actividades gratuitas, tanto deportivas y educativas, al público. 

De acuerdo con el sitio oficial: “tiene el objetivo de llevar al público visitante a un recorrido que le permitirá viajar en el tiempo y en el espacio a través del subsuelo del territorio en el que vivimos. Exhibe la historia de los volcanes y lagos que se formaron en este lugar, así como también, el origen del agua que bebemos y utilizamos en nuestras casas. Explica el por qué la Ciudad de México es una de las ciudades que presenta mayores hundimientos del mundo y por qué el territorio de la Alcaldía de Iztapalapa, especialmente el Pueblo de San Sebastián Tecoloxtitlan, son unas de las zonas más afectadas por el fracturamiento del subsuelo.”

Si deseas visitarlo y conocer más de cómo prevenir y conocer hundimientos, puedes visitar este complejo en: Colima s/n, San Sebastián Tecoloxtitlan Iztapalapa. CP 09520 CDMX, o pedir información al número 55 54 45 10 77


Te puede interesar:

CDMX: Estas son las colonias más peligrosas para las mujeres

Alcaldías de Morena las más inseguras de CDMX 2023

Ciudades más inseguras de México en 2023

Tags: accidentes cdmxBenito JuárezCDMXfracturamientoGustavo A MaderohundimientoIztacalcoIztapalapajefa de gobiernoTláhuacTlalpanzochimilco

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Next Post
Registro Mi Beca para Empezar

Registro Mi Beca para Empezar

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In