• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

by Alberto Zárate
marzo 21, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
volar-dron-mexico-permisos-restricciones

El registro de la información del dron debe llevarse a cabo antes de volarlo por primera vez. Foto: Especial Datanoticias.

Para volar un dron (también llamado drone) en México se necesita tramitar un permiso ante el gobierno federal.

En nuestro país todos los drones con un peso mayor a los 2 kilogramos, deben de contar con un permiso especial para su manejo, mientras que los que pesan menos a lo señalado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), sólo deben respetar las disposiciones establecidas para su uso recreativo o comercial, según sea el caso.

En la Norma Oficial Mexicana NOM 107 SCT3 2019, publicada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en noviembre del 2019, se establecen los requisitos para registrar y volar un dron para fines recreativos, comerciales o sin fines de lucro, en el espacio aéreo mexicano.

Cómo registrar un dron en línea

Para registrar un dron en línea ante la AFAC, hay que hacer lo siguiente:

  • Descargar, llenar y presentar el formulario APÉNDICE “K” NORMATIVO: REGISTRO DE RPAS POR EL OPERADOR DE RPAS. Descárgalo aquí: https://www.gob.mx/afac/acciones-y-programas/rpas-drones.
  • Las personas físicas deben adjuntar una copia digitalizada de una identificación oficial vigente.
  • Las personas morales deben adjuntar una copia digitalizada del acta constitutiva y poder notarial del representante legal.
  • Preparar los documentos digitalizados que acrediten la propiedad o posesión del dron (formatos admitidos .pdf, .docx, .jpg o .png).
  • Enviar un correo electrónico a rpas@afac.gob.mx solicitando el registro de la aeronave, anexando el formulario completo en Excel, junto con una impresión digitalizada firmada por el solicitante, además de la e-firma (en caso de tenerla) y las copias digitalizadas de los documentos que acrediten la propiedad o posesión del aparato.

Después de esto, hay que esperar 10 día hábiles después de enviar los documentos para obtener el folio de registro o las observaciones de lo que hizo falta en el trámite. Si hubo dificultades para llenar el formulario, deben señalarse en el cuerpo del mensaje antes de enviarlo. En caso necesario, las autoridades se comunicaran para solucionar el problema.

Está permitido volar un dron en lugares públicos, siempre que se cumplan los parámetros que define la norma actual. Foto: Wikipedia.

Para aclarar cualquier duda, hay que llamar al teléfono 55 5723 9300, extensiones 18114 y 18125.

Certificarse como operador aéreo implica registrar el dron ante la AFAC, tomar un curso en una escuela autorizada, haber leído la Ley de Aeronáutica y tener conocimientos sobre el espacio aéreo.

Restricciones para volar un dron en México

Algunas de las restricciones que la Norma Oficial Mexicana establece para poder operar un dron son:

  1. El piloto debe operar el dron a una distancia de separación de al menos 9.2 kilómetros de aeropuertos controlados, a 3.7 kilómetros de los aeródromos no controlados y al menos a 900 metros de cualquier helipuerto.
  2. No se puede operar un dron si el vuelo no puede hacerse de manera segura.
  3. La aeronave no puede usarse para a transportar mercancías peligrosas y/o sustancias prohibidas (drogas), armas o explosivos.
  4. Solo se pueden volar drones entre la salida y la puesta del sol, a menos de que se obtenga una autorización de la AFAC para vuelos nocturnos.
  5. Un solo piloto no puede operar más de un dron al mismo tiempo.
  6. No pueden operar en México los drones con matrícula o registro extranjero u operados por pilotos extranjeros.

Responsabilidades del operador o piloto

  • Es responsable de la operación y uso de la aeronave. En caso de incidente o accidente, debe responder por los daños y/o lesiones causados por el aparato.
  • Es responsable del uso que se dé a la información obtenida durante el vuelo.
  • Debe respetar todas las leyes, reglamentos y normas locales y federales, relacionadas con seguridad nacional, pública, protección de la privacidad, propiedad intelectual, entre otras.
  • No puede volar un dron si está borracho o consumió drogas, psicotrópicos o enervantes.

NOTA: La vigencia de la autorización para operar depende del tamaño, tipo y fin para el que se usará; pero puede ser suspendida, cancelada o revocada por la AFAC si no se cumplen los requerimientos.

Para consultar la Norma Oficial Mexicana, solo da clic aquí.

¿Dónde está prohibido volar un dron en México?

De acuerdo con la AFAC y la SCT, queda prohibido operar un dron en zonas peligrosas y restringidas. También está prohibido sobrevolar uno en áreas donde haya más de doce personas, ya sean lugares abiertos o cerrados.

Además de los aeropuertos, aeródromos y helipuertos, no se puede operar un dron en otros sitios como el Zócalo y Palacio Nacional, considerados zona federal. Otras zonas restringidas son el Palacio Bellas Artes, el Monumento a la Revolución, y la Central de Abastos.

Lee también: 

  • Unidad Águila, los nuevos drones que cuidarán a la Ciudad de México
  • Detuvieron a un hombre por volar un dron sobre edificio de la Policía CDMX; cómo tramitar la licencia
  • Cómo pedir un video de una cámara del C5 en el Edomex y CDMX
Tags: AFACdrondroneMéxicoNorma Oficial Mexicanapermisosrestricciones

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Hoy No Circula 22 de marzo. Estos autos descansan en CDMX y Edomex

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In