• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“No puede ser presidenta una mujer… sin que represente a las mujeres”: Alessandra Rojo de la Vega. Entrevista 8 de marzo

La exfuncionaria lideró un contingente durante la marcha del 8 de marzo 2023

by Ixchel Garibaldi
marzo 9, 2023
in CDMX y EDOMEX
alessandra rojo de la vega

El colectivo liderado por Alessandra Rojo de la Vega se denomina "No es una, somos todas" / Imagen: IG AlessandraRdlv

Alessandra Rojo de la Vega lideró un contingente durante la marcha del 8 de marzo 2023. En CDMX el Día Internacional de la Mujer es conmemorado cada año con una emblemática marcha, en la que miles de mujeres se dan cita en diferentes puntos para unirse en una caminata que las lleva al Zócalo. Además, distintas personalidades se unen a la marcha, desde actrices, influencers y políticas.

Tal es el caso de la exdiputada Rojo de la Vega, quien lidera un colectivo feminista denominado “No es una, somos todas”, como cada año salió a las calles para levantar la voz y seguir en la lucha por la erradicación de la violencia de género. Quien ha denunciado ser perseguida y acosada por diferentes políticos del actual gobierno, por ser activista feminista defensora de las mujeres.

Alessandra Rojo de la Vega, como cada año lideró el contingente del colectivo feminista “No es una, somos todas” durante la marcha del 8 de marzo de 2023 / Imagen; IG AlessandraRdlv

 ¿Quién es Alessandra Rojo de la Vega?

Alessandra Rojo de la Vega es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Quien en busca de ejercer su profesión y ganar experiencia llegó al área de comunicación social del Estado de México y ahí descubrió su gusto por la política y su pasión por ayudar a las personas, sobre todo a niños, niñas y mujeres en situaciones vulnerables.

Así fue como llegó a ser legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al que renunció cuando sucedió el escándalo de los influencers haciendo propaganda en plena veda electoral, la cual fue una de las razones de su renuncia: además de que no estuvo de acuerdo en que utilizaran su lucha para promocionar el partido entre otras cosas.

El último cargo lo ocupó como directora general de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo, al que renunció el pasado 1 de marzo. De acuerdo con sus declaraciones Rojo de la Vega renunció para seguir luchando por los derechos de las mujeres desde espacios ajenos a la función pública, reiterando que ha sufrido persecución política y que han tratado de sabotear su lucha en diferentes ocasiones retrasando su labor.

Carta de motivos por los que renunció al PVEM / Imagen: AlessandraRdlv Twitter

Entrevista a Alessandra

DN: ¿Cómo ves a las mujeres que están al mando en la política en este momento, te representan?

AleRdlV: Pues una mujer que no tiene nuestra agenda, que esté en estos espacios donde deberían representarnos, donde deberían hacer posibles acciones para disminuir la violencia, no sirve de nada que sean mujeres ¿no?, de nada sirve la paridad que lograron millones de mujeres durante años si cuando lleguen ahí van a tener miedo a perder, van a obedecer órdenes de un superior del patriarcado, del machismo. Nos estamos viendo en un país en donde se han recortado presupuestos, quitado refugios, en donde para promoción política y consultas ciudadanas gastan millones y millones de pesos, pero que tal para hacer posibles acciones, 120 mil pesos por ejemplo el año pasado. Hay que ver por quién estamos votando.

DN: Se dice que viene un contingente de Claudia Sheinbaum, de ser así ¿qué opinas?

AleRdlV: Pues ojalá que sí, ojalá que más que una porra a una persona se empiecen a hacer acciones para disminuir la violencia, para que podamos acceder a nuestros derechos en igualdad de condiciones, porque se vale luchar desde donde sea. Yo creo que en el feminismo, en la lucha por las mujeres no hay colores partidistas ni intereses políticos; pero lo que si nos queda claro es que no puede gobernar, no puede ser presidenta una mujer de este país diciendo “quiero ser la primer presidenta mujer” sin que represente a las mujeres.

DN: Ya es sabido lo de tu renuncia ¿es que has tenido amenazas de algún tipo?

AleRdlV: No, la verdad es que, digo, más allá de la persecución y de las amenazas que he tenido desde hace más de 2 años por parte del Gobierno de Claudia Sheinbaum, de su fiscalía, de su contraloría, ya creo que hasta me acostumbre a la violencia; porque la he denunciado y la fiscalía no avanza. Yo creo que va a ser uno de los muchos casos de impunidad en este país y pues eso nunca, nunca terminó.

La persecución por parte de las contralorías, en el trabajo, pero también por parte de la fiscalía donde me quisieron meter a la cárcel por un delito que no era delito y también los señalamientos que hace la Jefa de Gobierno públicamente en sus mañaneras. En temas que todo tienen que ver con mi vida personal y privada, que han hecho sus movimientos y han sacado cosas impresionantes. Ojalá la fiscalía reaccione y tome acción en estos temas que lo que intentan es hacerme daño.

Pero hoy por hoy renuncié a mi trabajo porque me quiero dedicar a esto, a ir a las calles, alzar la voz, ayudar a las mujeres que se acercan a mí, que son más de 30 todos los días y vi que no me daba el tiempo para poder hacerlo y entonces toca hacerlo desde una sociedad civil. ¡Muchas gracias!

@datanoticias

Ex-diputada Alessandra Rojo de la Vega nos habla de las mujeres en el poder y de su renuncia a su puesto como servidora pública #marcha8demarzo #feminismo #marchasfeministas #mujeresqueinspiran #niunamenos #noticias

♬ Canción Sin Miedo – Versión El Palomar – Vivir Quintana

¿Qué ha hecho Alessandra Rojo de la Vega?

Tomó posesión como Directora General de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo convencida de ayudar a las mujeres especialmente las que viven violencia, a través de una organización llamada “No es una, somos todas” en la que atiende casos de 30 mujeres a diario de forma gratuita.

También en la alcaldía Miguel Hidalgo, inició el proyecto de 200 “Puntos Violeta” que son unidades de atención en donde se pueden practicar deportes, artes y algunos especializados en brindar atención con perspectiva de género a mujeres violentadas.

También te puede interesar:

Marcha de AMLO 18 de marzo. Dónde es y por qué se hace

Marcha 8 de marzo: mujeres regalan flores a policías

Tags: CDMXcontingentesmarcha 8 de marzomarcha feministamujeres

Ixchel Garibaldi

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAyED UNAM, creadora de contenido y redactora digital. Todos los días trato de ser el mejor ejemplo para mis niños.

Next Post

Socio Infonavit: qué es, cómo registrarme y beneficios

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In