• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comprar un departamento a bajo costo ya es posible con Pruvi, entérate qué es

by Ingrid Noya
noviembre 6, 2022
in CDMX y EDOMEX
Pruvi

Este programa del gobierno busca ayudar a familias de bajos ingresos a obtener una vivienda digna. Foto ilustrativa. Pexels.

El Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente (Pruvi) aún sigue activo y será así hasta el 2024, así que todavía tienes tiempo para poder adquirir una vivienda digna a precios que no encontrarás en otro lugar.

Este programa especial del Gobierno de la Ciudad de México está activo desde 2019 y terminará hasta el 2024 y tiene como principal objetivo promover el acceso al suelo urbano bien localizado en la capital del país, esto quiere decir que se aumenta la construcción inmobiliaria que contemple la producción de vivienda adecuada e incluyente para toda la población capitalina.

Recientemente la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) presentó una modificación al proyecto de los Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de México, ahora se contarán con 30 espacios más para que se construyan viviendas para los capitalinos; esto se dio a conocer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y se busca aumentar los beneficios del plan de reactivación económica para impulsar a los sectores de la construcción e inmobiliario.

Algunos de los lugares que se incluyen son: Eje Central Lázaro Cárdenas, Avenida Chapultepec, Eje 4 Norte, Avenida Juárez, Avenida Insurgentes, Avenida Hidalgo, Avenida Ingeniero Eduardo Molina, General Martín Carrera, Circuito Interior, Bucareli, entre otros.

En puntos estratégicos se construirán estos departamentos para mejor movilidad de la familia. Foto ilustrativa. Twitter Gobierno de México.

Cómo obtener un departamento a bajo costo con Pruvi

Con Pruvi puedes adquirir un departamento de hasta un millón de pesos, de esta manera la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) se asegura de que hay viviendas incluyentes y accesibles para familias de bajos ingresos.

La Seduvi dio a conocer que las viviendas nuevas contarán con diversos mecanismos tecnológicos tanto para cuidar el medio ambiente como para ahorrar energía y recursos. Los costos de los departamentos irán de entre 615 mil pesos y hasta 1 millón 192 mil pesos.

Se estima que para el final de la administración de la jefa de gobierno habrá 9 mil viviendas construidas. Foto ilustrativa. Twitter. Gobierno de la CDMX.

El objetivo es que, al finalizar la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México, se hayan construido cerca de 9 mil departamentos, los cuales habitarán familias con escasos recursos, garantizando así su acceso a una vivienda digna y que además ayuden al cuidado del medio ambiente, tales como inodoros y regaderas con bajo consumo de agua, lámparas LED, azoteas con huerto y zonas de separación de basura. Asimismo, todos los departamentos construidos por la CDMX tendrán todos los muebles de baño, recubrimientos cerámicos y accesorios; mientras que en el caso de las cocinas tendrán tarjas y estufa; esto ayudará a las familias a economizar.

El proceso no tiene ningún costo, pero sí algunos requisitos que debes cubrir. Podrás comprar o alquilar una vivienda siempre y cuando seas residente de la Ciudad de México, seas mayor de 18 años y pases las tres fases de la solicitud.

FASE 1. Trámite de constancia y aplicación de las personas interesadas. En esta fase deberás realizar el registro y cubrir los siguientes requisitos.

  • Nombre del o la interesada y número de personas que habitarán el departamento.
  • Dirección actual de la persona interesada (que debe ser en la Ciudad de México).
  • Correo electrónico o teléfonos de contacto del solicitante.
  • Motivos por los cuales se está aplicando al programa de la Ciudad de México.
  • Situación actual del lugar donde vive.
  • Monto de los ingresos destinados al hogar.
  • Forma de pago. Aquí tendrás dos opciones, por medio de un crédito hipotecario o de contado.
  • Tipo de vivencia incluyente que te interesa. Puedes elegir de hasta 3 recámaras en donde se pueden alojar familias de 3 hasta 7 personas.

Tipo 1: Espacio de usos múltiples para 1 a 2 personas.

Tipo 2: Una recámara para 1 a 3 personas.

Tipo 3a: Una recámara y alcoba para 2 a 5 personas.

Tipo 3: Dos recámaras para 2 a 5 personas.

Tipo 4: Dos recámaras y alcoba para 3 a 7 personas.

Tipo 4: Tres recámaras para 3 a 7 personas.

  • También deberás descargar el formato de Seduvi y presentar toda la documentación en la oficina de atención ciudadana que te quede más cercana.
Deberás pasar 3 fases para poder rentar o comprar una vivienda. Foto ilustrativa. Twitter. Gobierno de México.

FASE 2. Revisión de solicitudes y publicación de resultados.  Una vez que entregues tus documentos se verificarán todos los datos que compartiste y se ingresará a una base de datos en donde están todos los participantes. Después del proceso de selección se publicará la lista de resultados en la Gaceta Oficial de la CDMX.

FASE 3. Compraventa o alquiler de las viviendas incluyentes. En esta última fase se harán entrevistas a los solicitantes. Se presentarán los documentos necesarios para firmar contratos de compraventa o de arrendamiento, según hayas elegido. Las mensualidades para pagar la vivienda o rentar la misma, será fijada por el gobierno de la capital y se actualizarán de manera anual con base en la inflación.

Es importante que sepas que el gobierno de la Ciudad de México no permitirá que una vez adquirida la vivienda se subarrendé.

También te podría interesar…

Unidad Águila, los nuevos drones que cuidarán a la Ciudad de México

Luna de sangre que podrás ver desde la CDMX

Tags: CDMXcompra de viviendacomprar departamento para familias de bajos ingresosGobierno de la Ciudad de MéxicoPrograma Especial de Regeneración Urbana y Vivienda IncluyentePruvi

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

INE: Qué hace y cuáles son sus funciones

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In