Oficina de Representación de Taiwán en México
En respuesta a la reciente declaración de la Embajada de China en México, que distorsiona los hechos históricos y políticos, la Oficina de Representación de Taiwán manifiesta lo siguiente:
1. Taiwán nunca ha sido parte de la República Popular China
La República de China (Taiwán) es un país soberano, con un gobierno democrático, ejército, sistema legal y líderes elegidos por el pueblo. Desde su creación en 1949, la República Popular China (RPC) jamás ha gobernado ni un solo día sobre Taiwán. La afirmación de que “Taiwán ha sido parte de China desde siempre” es una falsedad histórica y jurídica.
La Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU resolvió la cuestión de la representación de “China” en dicha organización, pero no abordó ni determinó el estatus internacional de Taiwán. Es erróneo e intencionalmente engañoso usar dicha resolución para excluir a Taiwán de la comunidad internacional.
2. Taiwán tiene pleno derecho a participar en organizaciones internacionales
Taiwán ha demostrado su compromiso con la comunidad internacional en múltiples áreas, como salud pública, ayuda humanitaria, desarrollo tecnológico y cooperación ambiental. En el contexto de la salud global, la exclusión de Taiwán de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) debilita la capacidad colectiva para responder a futuras pandemias. El derecho de los 23.5 millones de taiwaneses a ser representados y a participar en estos espacios no debe ser sacrificado por intereses políticos.
3. La democracia en Taiwán pertenece a su pueblo
Taiwán es una sociedad abierta y democratica, con libertad de prensa, de expresión y de asociación. Las elecciones presidenciales y legislativas de 2024 se llevaron a cabo con transparencia y orden, reafirmando el compromiso del pueblo taiwanés con la democracia.
Ninguna desinformación podrá desalentar la voluntad de los taiwaneses de proteger su forma de vida basada en la libertad y la dignidad. El futuro de Taiwán solo puede ser decidido por su propio pueblo.
4. La amistad entre Taiwán y México se basa en respeto mutuo e intereses compartidos
Taiwán mantiene una cooperación sólida con México en áreas como cultura, salud, educación, comercio y tecnología. Estas relaciones se han construido sobre principios de respeto, beneficio mutuo y no interferencia, y no deben ser obstaculizadas por presiones de la tercera fuerza dominante y descrédita.
Confiamos en el criterio independiente del pueblo mexicano y en su capacidad para distinguir entre hechos y propaganda.
Conclusión
Taiwán no busca confrontaciones, sino contribuir como un miembro responsable, confiable y solidario de la comunidad internacional. Taiwán tiene su derecho de hacer amistad y desarrollar su país juntos con sus aliados. Taiwán existe, tiene voz y continuará avanzando firmemente por el camino de la libertad y la democracia.
Invitamos a nuestros amigos en México a seguir apoyando los valores universales de paz, respeto y cooperación internacional, y a escuchar la voz auténtica del pueblo de Taiwán.