La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la prohibición de la comida chatarra en las escuelas mexicanas se mantendrá tal y como está ahora. Esto luego de que Hugo López-Gatell, quien fue subsecretario de salud el sexenio pasado, lanzó acusaciones contra el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
“Han criticado mucho a Mario, lo he visto en las redes, de que “¡¿cómo es posible, si está promoviendo Vida Saludable, se reúna con la Coca-Cola y con…?!” No hay ningún acuerdo ni nada que tenga que ver con poner en riesgo la vida de la gente, ni menos de las niñas y los niños”, dijo la presidenta en su Mañanera del Pueblo del 22 de abril de 2025.
Durante una entrevista, Hugo López-Gatell afirmó que las empresas de comida chatarra y refresqueras son copropietarios de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, debido a que el Secretario de Educación tuvo una reunión con ellos el pasado 9 de abril.
“Al momento que ellos dan una aportación material, por pequeña que pueda ser esta aportación, los convierte en copropietarios del programa. Son dueños, en cierta manera, y ellos, a cambio, van a exigir la libertad de opinar, imponer sus criterios, modificar y trastocar, seguramente para debilitar la iniciativa”, acusó López-Gatell.
Mario Delgado se reunió con 27 empresarios del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo para dar a conocer a la industria los lineamientos de la prohibición de comida chatarra en las escuelas. Más no se firmó ningún acuerdo que los incluyera como participantes en la estrategia.
“A él lo convocan a esta reunión, él va y sencillamente explica en qué consiste el programa. Pero no es que se haya firmado a cambio de algo, que… Nada. Entonces, no… ¡¿Cómo creen que…?¡ Si la Coca-Cola hace mucho daño; que me perdone la Coca-Cola, ¿verdad?, pero todo en abuso hace daño”, respondió Sheinbaum ante preguntas de la prensa sobre este tema.
López-Gatell buscó ser candidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2023. Tras su derrota en la encuesta interna de Morena y varios conflictos con integrantes del partido, quedó fuera de las listas para legisladores y no fue considerado para un cargo en el gobierno de la presidenta Sheinbaum, ni en alguno de los gobiernos de Morena.
Tras pasar varios meses alejado de los medios, ha ido reapareciendo en programas y entrevistas, y fue en una de estas en la que insinuó que los empresarios buscarán aportar información falsa para buscar volver a vender sus productos en los planteles mexicanos.
“Lo último de lo que dice es que compartan información científica, ahora resulta que son instituciones de investigación científica y divulgación de la ciencia, por favor. Es obvio que lo que van a hacer es aportar pseudociencia”, afirmó.
La prohibición de comida chatarra se hizo oficial 29 de marzo de 2025, a través de manuales, pláticas en línea y capacitaciones, la SEP orienta los directores, padres de familia, alumnos, maestros y personas autorizadas para vender alimentos dentro de los planteles sobre lo que sí y lo que no se puede consumir en las escuelas.
“Padres de familia y el Sistema Educativo podemos lograr un gran objetivo: formar a la generación de niños, niñas y jóvenes adolescentes más sana, más fuerte y más feliz de la historia”, señaló Mario Delgado en un video informativo sobre el Consejo Técnico Escolar de marzo.