Más de 300 barberías fueron clausuradas en 20 municipios del Edomex durante el fin de semana como parte de la Operación Atarraya. De acuerdo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fiscalía Edomex), funcionaban como centros de distribución de droga y alcohol y tenían nexos con el crimen organizado. Sin embargo, en redes sociales, se viralizan videos que muestran posible siembra de evidencia en algunos de los locales cerrados.
El gobierno de Delfina Gómez anunció la Operación Atarraya a finales de 2024. La Fiscalía Edomex señaló que el trabajo de inteligencia condujo a encontrar conexiones entre negocios, funcionarios públicos y crimen organizado para crear redes delictivas relacionadas con la distribución de droga.
El viernes 7 de febrero, agentes de la Fiscalía Edomex, la policía del Estado de México, Guardia Nacional, Ejército y Marina desplegaron el operativo en los municipios de:
- Atizapán de Zaragoza.
- Chalco de Díaz.
- Chimalhuacán.
- Cuautitlán.
- Cuautitlán Izcalli.
- Ecatepec.
- Metepec.
- Naucalpan de Juárez.
- Nezahualcóyotl.
- Nicolás Romero.
- San Mateo Atenco.
- Tecámac.
- Tenancingo.
- Tenango del Valle.
- Texcoco.
- Tlalnepantla de Baz.
- Toluca.
- Tultepec.
- Tultitlán.
- Valle de Chalco.
Más de 400 barberías y estéticas fueron inspeccionadas, de las cuales se clausuraron 317. La Fiscalía Edomex lanzó un comunicado para destacar los resultados del operativo, pero, con el avance de las horas, propietarios de algunos de los locales cerrados comenzaron a lanzar señalamientos de haber sido víctimas de siembra de droga por parte los agentes ministeriales.
El sábado 8 y domingo 9 de febrero, las acusaciones en contra de la Fiscalía Edomex fueron tendencia. También se publicaron videos del operativo tomados por cámaras de seguridad en los locales cerrados en los que se ve a agentes de la Fiscalía mexiquense tirar y esconder bolsas de presunta droga en las barberías inspeccionadas para luego “encontrarlas”.
Sale otro video de presunta “siembra” de drogas, por parte de elementos de la FGJEM durante el Operativo Atarraya en el que se han asegurado 312 barberías en 20 municipios
Y AL PARECER HAY MÁS VIDEOS 👀👀 pic.twitter.com/AAk1chjbxx
— Tres PM (@trespm) February 9, 2025
Trabajadores de las barberías y estéticas afirman que les plantaron la droga para que las autoridades tuvieran un motivo para proceder con la clausura inmediata de su negocio, sin darles la oportunidad de probar su inocencia en el acto.
En el gobierno de Delfina Gómez mantuvieron silencio sobre las acusaciones de plantación de evidencia y no fue hasta la noche del domingo 9 de febrero que la Fiscalía Edomex emitió un boletín a medios de comunicación en donde se actualizaron las cifras del operativo y, en un pequeño párrafo, dice que solamente hay tres quejas por posibles casos de siembra de droga, en los más de 400 locales inspeccionados.
Trabajadores y dueños de barberías y estéticas en el Estado de México se organizaron para hacer una manifestación este lunes 10 de febrero en el municipio de Ecatepec para buscar la reapertura de sus negocios y exigir una profunda investigación a los agentes exhibidos en los videos.
Los y las afectadas por el #OperativoAtarraya señalan que son víctimas de una criminalización por segregación, pues la mayoría de los lugares clausurados tienen como trabajadores a jóvenes tatuados o de la comunidad LGBTTTIQA+x pic.twitter.com/OmgtTLcuLC
— Capital EdoMex (@CapitalEdomex) February 10, 2025