• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Oil Profit no es seguro, te van a robar tu dinero

by Ivan Cruz
octubre 30, 2024 - Updated on octubre 31, 2024
in Destacado, Tendencias
OIL PROFIT ES FRAUDE

Oil Profit es una estafa que buscar robar el dinero de las personas mediante la falsa promesa de que invierten en petróleo. Para este engaño, no dudan en crear reportajes apócrifos y alterar videos de periodistas, empresarios y hasta presidentes para hacer creer a la gente que su negocio está validado por el gobierno. 

Todos los anuncios pagados por Oil Profit en YouTube, TikTok y Facebook están llenos de mentiras. Su gancho principal es decir que con su plataforma o aplicación cualquier persona puede entrar al mercado internacional de venta de petróleo a través de PEMEX. Pero es un fraude, pues la empresa paraestatal no permite ese tipo de inversiones.

El verdadero negocio de Oil Profit no es el petróleo, en realidad es el robo de dinero mediante una estafa de criptomonedas. Las víctimas son sugestionadas para hacer supuestas inversiones en una aplicación que no tiene nada que ver con hidrocarburos.

De hecho, los estafadores detrás de este fraude ni siquiera tienen acceso al mercado de venta de petróleo y dependiendo el país cambian su estrategia de engaño. Por ejemplo, en otros países de Latinoamérica afirman que la inversión se hace en oro, bitcoins y hasta en acciones de empresas como Facebook o Apple, pero ninguno de estos negocios es real.

Los estafadores crean falsos artículos de noticias para engañar a la gente.

Oil Profit engaña a la gente con videos de presidentes, perodistas y empresarios

La estrategia de Oil Profit se basa en el engaño. De manera constante producen videos alterados con inteligencia artificial o malas ediciones para hacer creer a la gente que el presidente Andrés Manuel López Obrador recomienda a los mexicanos a invertir en su plataforma.

Pero ni AMLO, ni PEMEX o alguna dependencia del Gobierno de México está asociada con Oil Profit. Incluso, los videos que se promocionan en YouTube tuvieron que ser desmentidos en la conferencia matutina del presidente López Obrador.

Esta situación no ocurre únicamente en México. Los estafadores utilizan la misma estrategia en Chile, pero usan videos alterados del presidente Gabriel Boric para engañar a los internautas de ese país.

Con el tiempo, la estafa de Oil Profit se ha perfeccionado, pues ahora también usan inteligencia artificial para alterar videos de periodistas, como Azucena Uresti, para hacer creer a la gente que su plataforma es legal.

Utilizan entrevistas a Carlos Slim hechas hace más de 10 años para modificarle la voz y tratar de engañar a las víctimas, haciéndoles creer que el empresario los invita personalmente a invertir dinero en su aplicación.

Las bocas de los conductores fueron alteradas para modificar lo que dicen. Foto: Datanoticias.

Además, crean falsos artículos de noticias, robándose los colores y logotipos de medios como El Universal, Azteca Noticias o Milenio para promocionar su engaño.

Sin embargo, cuando estas páginas apócrifas son descubiertas por alguna autoridad, las dan de baja inmediatamente y crean nuevas para así continuar con el fraude.

Este tipo de operación tampoco es nueva, entre 2019 y 2021 otros fraudes de criptomonedas utilizaron la misma estrategia de crear artículos falsos en los que publicaban supuestas entrevistas a Carlos Slim o Ricardo Salinas Pliego como si ellos fueran los promotores de sus aplicaciones.

Puedes leer más sobre ese tema en las siguientes notas:

  • Fraude: Carlos Slim no habló de criptomonedas en entrevista con Despierta.
  • Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho.

Te engañan por Telegram para que inviertas en aplicaciones de criptomonedas

Los responsables detrás de este tipo de fraudes siguen el mismo patrón. Crean todo un conjunto de material falso para atraer a potenciales víctimas.

Luego, cuando una persona les pide informes, lo contactan por Telegram para incitarlo a registrarse a una plataforma de criptomonedas. Estas últimas también son una fachada, pues cambian de nombre constantemente.

Los estafadores le piden a las víctimas hacer una inversión inicial, de entre 500 y 2 mil 500 pesos. A través de la aplicación o plataforma, simulan falsas ganancias para que la víctima crea que en realidad está generando dinero.

Sin embargo, para poder retirar sus supuestas ganancias, los estafadores afirman que se debe llegar a un monto meta de inversión, por lo que cada vez le piden más dinero a las víctimas, e incluso le incitan a pedir prestado para seguir depositándoles.

Cuando logran robarle una buena cantidad de dinero, los estafadores desaparecen. Bloquean sus contactos en Telegram y no dejan evidencia.


Te puede interesar:

  • Oil Profit es falso. Entrevista fake de Azucena Uresti circula en redes.
  • Falso: Video de AMLO y Oil Profit para invertir en PEMEX es fraude.
Tags: CriptimonedasestafafraudeOil Profit

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Depósito Mi Beca para Empezar noviembre 2024: cuándo cae

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In