• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 07 de octubre de 2024

by Rommel Gastélum
octubre 7, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

La jibarización del PRI

Por: Salvador García  Soto

El PRI, un antiguo partido todopoderoso, está en proceso de reducción política, convirtiéndose en un satélite de Morena y en una franquicia política con fines mercantiles. La legitimación de la reelección de su líder, Alejandro Moreno, provocó la salida de figuras clave, como Manlio Fabio Beltrones, acentuando la crisis interna. Lea columna completa aquí.

 

Primeros tropiezos

Por: Raymundo Riva Palacio

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta retos de comunicación política, cruciales para gestionar altas expectativas públicas. Su equipo, aún inexperto, no ha logrado posicionar temas clave, como avances en tecnología. Enfrenta también restricciones financieras heredadas. La falta de una estrategia clara podría afectar la percepción pública en sus primeros años de mandato. Lea columna completa aquí.

 

Estado de chueco

Por: Denise  Dresser

Claudia Sheinbaum ha comenzado su presidencia con un enfoque en las mujeres y energías renovables, distanciándose del estilo de su predecesor. Sin embargo, su defensa de la reforma judicial genera preocupaciones sobre su compromiso democrático. La elección popular de jueces es vista como un peligro para el estado de derecho, amenazando la justicia imparcial y los derechos de las minorías. Lea columna completa aquí.

 

La mitad del país arde y la señal es la misma

Por: Héctor De Mauleón

Un comando armado irrumpió en un centro de rehabilitación en Salamanca, asesinando a cinco personas y secuestrando a varias más. Dos días después, aparecieron 12 cadáveres en distintos puntos. Guanajuato, inmerso en violencia por disputas entre cárteles, registra una alarmante cifra de homicidios. El gobierno enfrenta crecientes críticas por su incapacidad. Lea columna completa aquí.

 

El Plan Nacional de Energía y los cambios en Pemex y CFE

Por: Mario Maldonado

El gobierno de Claudia Sheinbaum apuesta por la renovación del sector energético mediante el Plan Nacional de Energía 2024-2030. Este plan, liderado por la Secretaría de Energía, prioriza energías limpias, la reducción de emisiones y la colaboración del sector privado, mientras Pemex y CFE mantendrán hegemonía con apoyo de acuerdos estratégicos. Lea columna completa aquí.

 

El último consejo de Ifigenia

Por: Jorge Fernández Menéndez

Ifigenia Martínez, debilitada, no pudo presidir la asunción de Claudia Sheinbaum. En un discurso no leído, abogaba por la unidad y el diálogo entre fuerzas políticas. La actual administración, marcada por el rencor y la falta de consenso, enfrenta dudas sobre la reforma judicial, con incertidumbre en su implementación y su impacto. Lea columna completa aquí.

 

El verdadero golpe

Por: Sergio Sarmiento

Estamos presenciando un golpe de Estado del gobierno que busca eliminar la división de poderes y el estado de derecho. La reforma judicial se aprobó de manera irregular, favoreciendo al Ejecutivo y violando tratados internacionales. A pesar de las decisiones de la Suprema Corte, el gobierno continúa su camino hacia un régimen hegemónico. Lea columna completa aquí.

 

Entrada y salida de la crisis constitucional

Por: Ricardo Raphael

México enfrenta una crisis constitucional, pero la solución está en la Constitución misma. Los 11 ministros de la Suprema Corte mantienen su responsabilidad de revisar la constitucionalidad de las leyes. Una propuesta de reforma judicial no ofrece alternativas, y la Corte tiene el poder de declarar inconstitucional la reforma. La situación podría cambiar con el relevo de un ministro en enero. Lea columna completa aquí.

 

Honrar o no a la memoria de Ifigenia

Por: Carlos Marín

Ifigenia Martínez tuvo una gran influencia política y moral en Claudia Sheinbaum. En un homenaje, Martínez abogó por el diálogo y la unidad política. Durante un evento, su delicada salud impidió que diera un mensaje conciliador. Su legado y palabras sobre construir puentes entre diferencias permanecen como desafío para Sheinbaum. Lea columna completa aquí.

 

Ifigenia Martínez: ciclos de la izquierda

Por: Julio Hernández López

Ifigenia Martínez cierra simbólicamente su lucha por cambios políticos al presidir la entrega de la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, marcando el avance de la izquierda en México. Su muerte, junto a la de líderes como Cárdenas y Muñoz Ledo, resalta el legado del PRD y la transición hacia Morena. Mientras, Manlio Fabio Beltrones se aferra al PRI sin romper, en un contexto de reacomodos políticos en la 4T. Lea columna completa aquí.

 

Primer aniversario

Por: Leo Zuckermann

El 7 de octubre de 2023, Hamás lanzó un ataque devastador contra Israel, disparando miles de cohetes e invadiendo el territorio. Más de mil personas murieron, incluidos civiles, y se secuestraron a 250 israelíes. Este evento intensificó el ciclo de violencia y profundizó el trauma y el antisemitismo, elevando las tensiones en la región.  Lea columna completa aquí.

 

Culiacán. Polvo de aquellos lodos

Por: Héctor Aguilar Camín

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, enfrenta una crisis tras romper la pax narca y desatar una guerra entre bandas rivales. Informes confidenciales revelan su vulnerabilidad y complicidades. El secuestro de El Mayo Zambada y el asesinato de un opositor han debilitado su apoyo federal, poniendo en riesgo su gobierno. Lea columna completa aquí.

 

Cuidado con una crisis constitucional

Por: Enrique Quintana

Hasta ahora, la reforma judicial no ha afectado la estabilidad económica, pero tras la decisión de la Suprema Corte de analizar recursos contra ella, la situación es incierta. Aunque la 4T exige acatar al Congreso, la Corte podría detener reformas que violen derechos humanos, lo que generaría una crisis constitucional. Lea columna completa aquí.

 

El segundo piso del IMSS puede venirse abajo

Por: Lourdes Mendoza

El gobierno de AMLO fracasó en seguridad y salud, incumpliendo su promesa de acabar con la corrupción. La eliminación del Seguro Popular agravó el acceso a la salud. Funcionarios del IMSS, como Zoé Robledo y Javier Guerrero, enfrentan graves acusaciones de corrupción, inflando precios de medicamentos y eventos. Nepotismo y complicidad prevalecen. Lea columna completa aquí.

 

Presidenta, vaya a Sinaloa

Por: Salvador Camarena

Durante el sexenio anterior, el Ejecutivo resistió modificar su agenda, aislándose en Palacio Nacional y utilizando la mañanera como única vía de comunicación. Claudia Sheinbaum, con control político, enfrenta una crisis en Sinaloa por violencia y necesita intervenir para asegurar la autoridad estatal, restaurar la paz y apoyar a las mujeres afectadas. Lea columna completa aquí.

 

Ceremonia inaugural

Por: Jesús Silva-Herzog Márquez

Claudia Sheinbaum inicia su presidencia con cautela, adoptando las lemas y políticas de su predecesor. No enfrenta a la oposición, la ignora, consolidando un régimen autocrático. Su estilo es menos agresivo pero igual de maniqueo. Introduce una agenda ambiental y feminista, pero celebra la sumisión del Poder Judicial y el Congreso oficialista. Lea columna completa aquí.

 

Airbnb debe regularse más

Por: Viri Ríos

El Congreso de Ciudad de México aprobó una reforma que limita los alquileres de Airbnb a 6 meses al año. Aunque los propietarios se quejan, la regulación es más laxa que en otras ciudades. Aún se necesitan más medidas, como aumentar la construcción de vivienda social y erradicar la corrupción en permisos. Lea columna completa aquí.

 

Relevos a destiempo

Por: Alberto Aguirre

El relevo en las secretarías del gobierno de la República enfrenta dificultades, con cambios en cargos y renuncias inesperadas. Algunas áreas quedaron inoperantes tras la salida del secretario de la Función Pública. Se prevé una reforma para compactar la burocracia. La inauguración del sexenio de Claudia Sheinbaum también implicó medidas de seguridad para dignatarios internacionales. Lea columna completa aquí.

 

 

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Calendario de pagos Pensión Bienestar Mujeres 60 a 64 años

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In