• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 03 de octubre de 2024

by Rommel Gastélum
octubre 3, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Los novios del Bienestar

Por: Carlos Loret  de Mola

Cecilia Guadiana y Américo Villarreal Santiago, hijos de figuras políticas de la 4T, han sido favorecidos por influencias y nepotismo. Él fue nombrado superdelegado en Coahuila, donde ella es senadora. Ambos enfrentan sospechas de corrupción y vínculos con el crimen organizado, mientras Morena mantiene una presencia política desproporcionada en el país. Lea columna completa aquí.

 

El inútil Rutilio y la tragedia de Chiapas

Por: Salvador García  Soto

La violencia en Chiapas, exacerbada durante el gobierno de Rutilio Escandón, se refleja en tragedias como el asesinato de migrantes por soldados, confundidos con criminales. Los cárteles dominan regiones, provocando desplazamientos masivos y comunidades fantasma. La inacción gubernamental ha dejado a Chiapas sumido en una guerra narca descontrolada. Lea columna completa aquí.

 

Seguridad, primero percepción

Por: Raymundo Riva Palacio

Claudia Sheinbaum presentó un plan de seguridad para sus primeros 100 días, desarrollado por Omar García Harfuch. Su enfoque incluye reorganización institucional, fortalecimiento de inteligencia y coordinación intergubernamental. Aunque enfrentará desafíos como la falta de policías y conflictos internos, busca resultados a largo plazo. Harfuch apuesta por golpes estratégicos para cambiar la percepción pública. Lea columna completa aquí.

 

Así operó el asesino de Milton Morales

Por: Héctor De Mauleón

Jorge Leonel, exconvicto, aceptó un “jale” para saldar una deuda. Sin saber a quién mataría, le entregaron una pistola. Asesinó a Milton Morales, comandante de la Secretaría de Seguridad, siguiendo órdenes. Tras el crimen, el grupo cambió vehículos y se dispersó. La investigación sigue, buscando implicados de mayor nivel. Lea columna completa aquí.

 

Focir, un nuevo escándalo similar a “Segalmex”

Por: Mario Maldonado

El gobierno de AMLO dejó pendientes en el sector agropecuario, sin cumplir la promesa de autosuficiencia alimentaria. El caso de corrupción en Segalmex y posibles irregularidades en el Focir destacan. Se cuestionan los manejos financieros, conflictos de interés y el reparto de recursos públicos a empresas vinculadas a funcionarios. Lea columna completa aquí.

 

Claudia, la mandataria que se asoma

Por: Jorge Zepeda Patterson

Claudia Sheinbaum inauguró su presidencia destacando el histórico papel de las mujeres y equilibrando continuidad con cambios en su discurso. Mostró lealtad a López Obrador, sin desmarcarse radicalmente, y destacó políticas diferenciadoras, como energías limpias y digitalización. Su liderazgo y estrategia han generado expectativas esperanzadoras de estabilidad y transformación en México. Lea columna completa aquí.

 

Comenzar con los mitos del pasado

Por: Jorge Fernández Menéndez

En su primer día, la presidenta Claudia Sheinbaum culpó a los neoliberales por los problemas actuales. Ofreció una disculpa pública por la masacre de Tlatelolco de 1968, subrayando la necesidad de cerrar heridas. También se enfocó en la reconstrucción de Acapulco tras el huracán John, destacando la importancia de la seguridad y el orden urbano. Lea columna completa aquí.

 

Más de lo mismo

Por: Sergio Sarmiento

El gobierno de Claudia Sheinbaum continúa con políticas de gasto social, a pesar del bajo crecimiento económico de México (0.8% anual). Aunque se ha incrementado el gasto en programas sociales, la falta de crecimiento y la creciente deuda pública podrían llevar al país a una crisis financiera. A pesar de las disculpas por la matanza de Tlatelolco, se observa una militarización de diversas actividades gubernamentales. Lea columna completa aquí.

 

Treinta y tres migrantes baleados

Por: Ricardo Raphael

Un día después de asumir el poder, el nuevo gobierno mexicano planeaba disculparse por la masacre de Tlatelolco, pero un convoy militar mató a seis migrantes y dejó diez heridos en Chiapas. La confusión de identidad y el uso excesivo de fuerza por parte del Ejército reflejan la crisis migratoria y la falta de responsabilidad gubernamental. Lea columna completa aquí.

 

La matanza no fue “de noche”

Por: Carlos Marín

Luis González de Alba, brillante líder del 68, periodista y escritor, envió su última columna “Podemos adivinar el futuro” en 2016, prediciendo la banalización del 2 de octubre. Se suicidó ese mismo día, decepcionado por el uso faccioso de la conmemoración. Su sobrino narró sus recuerdos sobre el movimiento estudiantil. Lea columna completa aquí.

 

Nueva Mañanera: breve, directa

Por: Julio Hernández López

En su primera conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum adoptó un estilo directo y breve, destacando una disculpa oficial por los sucesos de 1968. También generó controversia por un beso a Manuel Velasco, del PVEM. La reunión enfatizó la necesidad de acciones judiciales por el pasado y el impacto de alianzas políticas actuales. Lea columna completa aquí.

 

2 de octubre no se olvida

Por: Leo Zuckermann

Claudia Sheinbaum recordó su conexión personal con el movimiento estudiantil de 1968, destacando su dolor y la implicación familiar. Marcia Gutiérrez y otros participantes subrayaron la lucha colectiva, con figuras emblemáticas como Javier Barros Sierra y Octavio Paz. En el 56 aniversario, Rosa Icela Rodríguez ofreció disculpas por los crímenes de lesa humanidad. Lea columna completa aquí.

 

Las mujeres y la Presidenta

Por: Héctor Aguilar Camín

El nuevo gobierno genera incertidumbre, especialmente sobre su compromiso con la igualdad sustantiva de género. La presidenta Sheinbaum ha puesto a las mujeres en el centro de su discurso, un cambio significativo. Sin embargo, persiste la pregunta sobre cómo concretar esos compromisos y medir el avance hacia la igualdad real. Lea columna completa aquí.

 

¿Ya se estabilizó el dólar?

Por: Enrique Quintana

El peso mexicano se apreció un 1.6% frente al dólar pese a la incertidumbre tras la toma de posesión de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la estabilidad no está garantizada. Factores como las elecciones en EE.UU., el Paquete Económico de 2025, la reforma judicial y tensiones geopolíticas podrían afectar el tipo de cambio. Lea columna completa aquí.

 

Claudia 1, Oposición 0

Por: Salvador Camarena

La oposición inicia el sexenio con autodescalificación, sin entender a la mayoría conectada con Sheinbaum. Xóchitl Gálvez y Claudio X. González emitieron mensajes contradictorios que, lejos de dialogar o colaborar, buscan explicar su derrota. Sus críticas no impactan, y la estrategia opositora sigue atrapada en la descalificación sin propuesta clara. Lea columna completa aquí.

 

Riesgos sexenales

Por: Alberto Aguirre

Líderes progresistas se sorprendieron al ver una oposición en México bajo una “marea rosa”, similar a gobiernos progresistas en América Latina. Morena, bajo Mario Delgado, consolidó su fuerza electoral, pero enfrenta riesgos de infiltración conservadora y “colonización” por expriistas. En 2024, la ultraderecha y nuevas formaciones políticas buscan protagonismo. Lea columna completa aquí.

 

 

 

 

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

El tigre de Nazar y la violencia del Estado

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In