• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 26 de septiembre de 2024

by Rommel Gastélum
septiembre 26, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

¿Qué sientes de que ya se va?

Por: Carlos Loret  de Mola

Me preguntan si siento alivio porque López Obrador deja la presidencia. No lo veo como una disputa, ni creo que se vaya del todo. A pesar de sus ataques contra periodistas, él ha asegurado su influencia más allá de su mandato. El futuro depende de la nueva presidenta, Sheinbaum. Lea columna completa aquí.

 

Que siempre no se va

Por: Salvador García  Soto

A cinco días de entregar la presidencia, López Obrador decidió retrasar su partida a Palenque. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, enfrenta tensiones con España tras no invitar al Rey Felipe VI a su toma de protesta, una decisión influenciada por AMLO. Persisten dudas sobre su independencia política futura. Lea columna completa aquí.

 

Mañaneras, desinformación y propaganda

Por: Raymundo Riva Palacio

Jesús Ramírez Cuevas, jefe de propaganda de AMLO, permanecerá en Palacio Nacional como asesor de Claudia Sheinbaum, a pesar de su lealtad hacia López Obrador. Esto plantea un desafío para Sheinbaum, que busca gobernar sin confrontaciones. Su comunicación política deberá diferenciarse de la del presidente, enfrentando la desinformación y presiones internas. Lea columna completa aquí.

 

Las cuentas que entrega AMLO

Por: Héctor De Mauleón

En 2024, la extorsión en México aumentó drásticamente. Grupos criminales se expandieron, imponiendo “cobros de piso” a negocios en 22 estados, incluidos Michoacán y Guerrero. Muchos comercios cerraron o fueron atacados. La estrategia de “Abrazos, no balazos” de AMLO es criticada por no frenar la violencia, con 200 mil muertos durante su gobierno. Lea columna completa aquí.

 

Otro pleito comprado por Sheinbaum

Por: Mario Maldonado

El gobierno de México enfrenta tensiones diplomáticas con España, agravadas por la no invitación del Rey Felipe VI a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum. A pesar de la histórica relación, la inversión española ha disminuido. De la Fuente y Ebrard buscarán mitigar el conflicto, afectado por posturas nacionalistas de López Obrador. Lea columna completa aquí.

 

López Obrador y el sexenio o la importancia del detalle

Por: Jorge Zepeda Patterson

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador cambió México con claroscuros. Aunque fue cuestionado por desaciertos, logró reducir la pobreza, mejorar los derechos laborales y cohesionó al país políticamente. Gobernó en favor de las mayorías, marcando un giro histórico necesario para evitar una crisis sistémica inminente. Lea columna completa aquí.

 

Ayotzinapa: regreso sin gloria

Por: Jorge Fernández Menéndez

El caso Ayotzinapa no fracasó por el testimonio de Gildardo López Astudillo, El Cabo Gil, sino por la falta de pruebas. Las acusaciones basadas en testimonios de sicarios, que cambiaron sus versiones repetidamente, no lograron comprobar la implicación de militares. Hoy, varios sicarios han regresado a prisión, y el caso retrocede. Lea columna completa aquí.

 

Tragedia de Iguala

Por: Sergio Sarmiento

Hoy se cumplen diez años de la tragedia de Iguala, un caso emblemático en México. El presidente López Obrador no ha resuelto el caso, pese a la recomendación de la CNDH para analizar restos óseos. En vez de perseguir a los culpables, su gobierno ha atacado a quienes investigaron, complicando aún más la situación. Además, la ausencia del rey Felipe VI en la inauguración de Claudia Sheinbaum marca un mal comienzo diplomático tras la exigencia de una disculpa por la conquista de 1521. Lea columna completa aquí.

 

Leyes como carne de perro

Por: Ricardo Raphael

En México, no está prohibido vender carne de perro, pero debe informarse al público. Esta situación se compara con la reforma judicial actual, que carece de leyes secundarias. La confusión surge entre las declaraciones de líderes sobre su implementación. Sin leyes secundarias, la reforma es un “guiso aberrante” y podría violar la Constitución. Lea columna completa aquí.

 

Una década de injusticia y engaños

Por: Carlos Marín

A diez años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, la investigación ha sido manipulada, volviéndola irresoluble. Pistoleros de Guerreros Unidos atacaron a los estudiantes, con solo tres identificados y 40 aún desaparecidos. Las familias enfrentan injusticias y engaños por parte de servidores públicos ineptos, quienes han fallado en la búsqueda de verdad y justicia. Lea columna completa aquí.

 

Pues, ¿qué esperaba el tal Rey?

Por: Julio Hernández López

México ha demandado a España una disculpa pública por los abusos coloniales, evidenciando la falta de respuesta del Rey Felipe VI. Además, más de 350 académicos y activistas han exigido al nuevo gobierno un compromiso renovado para investigar el caso Ayotzinapa, subrayando la necesidad de verdad y justicia ante las desapariciones forzadas. Lea columna completa aquí.

 

Lo malo del sexenio de López Obrador

Por: Leo Zuckermann

El legado de Andrés Manuel López Obrador se caracteriza por la militarización de la seguridad pública, el manejo fallido de la pandemia, la erosión de contrapesos democráticos, escaso crecimiento económico y el desmantelamiento del sistema educativo. Su administración se ha centrado en obras faraónicas y en el rescate de Pemex, generando más problemas que soluciones. Lea columna completa aquí.

 

Desfiguros de la historia combatiente

Por: Héctor Aguilar Camín

El uso político de la historia es perjudicial, especialmente cuando se entrelaza con el nacionalismo, que puede ser victimista y xenófobo. El nacionalismo mexicano revive agravios del pasado, distorsionando el presente. El gobierno mexicano exige disculpas a España por hechos históricos, ignorando las responsabilidades contemporáneas y la necesidad de un enfoque más honesto y constructivo hacia la historia. Lea columna completa aquí.

 

Ya dijo AMLO: no me voy a ir a ‘La Chingada’

Por: Enrique Quintana

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, es un político confrontativo que se siente más cómodo en la confrontación que en la negociación. Su popularidad se debe a su estilo único, visible en conflictos como el de España. La nueva presidenta, Sheinbaum, decide no invitar al rey Felipe, manteniendo tensiones. Se cuestiona si su gobierno buscará construir consensos. Lea columna completa aquí.

 

El señor está feliz, ¡aleluya!

Por: Salvador Camarena

El señor está feliz, ¡aleluya!  La ciudad se amuralla para proteger su alegría. La violencia en otros estados parece insignificante ante su logro. Su humildad es conmovedora, y su legado nos recuerda que somos el mejor pueblo del mundo. ¿La felicidad de México? Eso ya no importa. Lea columna completa aquí.

 

Cooperación y desarrollo

Por: Alberto Aguirre

La representación de México en la Secretaría General Iberoamericana fue eliminada por la austeridad de la Cuarta Transformación, delegando sus tareas a la AMEXCID. Este organismo, crucial desde su creación, ha tenido diversos líderes. La actual administración planifica integrar a Alejandra del Moral, quien enfrenta complicaciones por su embarazo. Lea columna completa aquí.

 

 

 

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

La diferencia de Kamala Harris con Donald Trump

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In