DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 17 de septiembre de 2024

Rommel Gastélum by Rommel Gastélum
septiembre 17, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Carlos Loret

Claudia dijo una gran verdad

Por: Carlos Loret  de Mola

Claudia Sheinbaum declaró que “Chiapas es la Cuarta Transformación”, pero los datos muestran una realidad compleja. Aunque la pobreza disminuyó, persisten problemas graves: el rezago educativo, la falta de acceso a la salud, el aumento de la violencia, el nepotismo y la corrupción continúan afectando al estado, evidenciando desafíos significativos. Lea columna completa aquí.

 

Salvador García Soto

En el nombre del padre

Por: Salvador García  Soto

La consolidación del poder de AMLO se evidencia con la entrada de su hijo, Andrés Manuel López Beltrán, en la política activa de Morena. Esto refleja un plan estratégico para garantizar el control de su movimiento y el partido, con miras a la sucesión presidencial de 2030, involucrando acuerdos con Claudia Sheinbaum. Lea columna completa aquí.

 

Raymundo Riva Palacio

El monstruo de Zedillo

Por: Raymundo Riva Palacio

El expresidente Ernesto Zedillo rompió su silencio sobre política nacional al criticar duramente las reformas judiciales impulsadas por el actual gobierno. Señaló que destruirán el Poder Judicial y la democracia en México. Sin mencionar directamente al presidente López Obrador, lo calificó de “demagogo” y “traidor”, afirmando que busca instaurar una tiranía. Lea columna completa aquí.

 

De la extorsión a Coca Cola en Morelos

Por: Héctor De Mauleón

Cuatro repartidores de Coca Cola fueron secuestrados en Morelos por la Familia Michoacana, que se apropió de la distribución de sus productos. Coca Cola FEMSA suspendió operaciones en la zona por falta de seguridad. Aunque las autoridades prometieron protección, la influencia de este grupo criminal ha aumentado bajo el gobierno local. Lea columna completa aquí.

 

La UIF, el CNI y las investigaciones

Por: Mario Maldonado

Claudia Sheinbaum ha nombrado su Gabinete de forma gradual, señalando un posible equilibrio entre poder saliente y autonomía. Se espera continuidad en el SAT, pero la incertidumbre permanece sobre la Unidad de Inteligencia Financiera. El manejo fiscal y político parece en juego, mientras figuras claves como Omar García Harfuch influirán. Lea columna completa aquí.

 

¿Qué esperar de Claudia Sheinbaum?

Por: Jorge Zepeda Patterson

Los críticos más pesimistas ven la Reforma Judicial como el paso a un régimen autoritario, pero ya fallaron antes en predicciones sobre López Obrador. Claudia Sheinbaum enfrentará retos diferentes, heredando un país menos polarizado. Tendrá que manejar presiones internas y de las élites económicas, buscando equilibrio y crecimiento económico. Lea columna completa aquí.

 

Dos narrativas, dos países en México

Por: Jorge Fernández Menéndez

En Nexus, Yuval Noah Harari argumenta que los populismos se alimentan de sus propias redes de información para consolidar poder. Aunque inicialmente critican la ambición de las élites, a menudo terminan concentrando el poder en líderes ambiciosos. En México, mientras las celebraciones patrias contrastan con la violencia en diversos estados, Harari señala que las narrativas colectivas necesarias para la cooperación y democracia parecen más distantes que nunca.  Lea columna completa aquí.

 

Desacatos de AMLO

Por: Sergio Sarmiento

La Secretaría de Gobernación anunció la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación, desafiando una suspensión judicial. López Obrador ha desobedecido leyes en múltiples ocasiones, desde bloqueos a pozos petroleros hasta desacatos en su presidencia, transformando el desacato en norma y mostrando desdén hacia la ley y la oposición. Lea columna completa aquí.

 

Zedillazo a las corrosivas reformas

Por: Carlos Marín

El ex presidente Ernesto Zedillo advirtió que las reformas de AMLO podrían destruir la democracia mexicana y debilitar el estado de derecho. Zedillo, quien promovió en 1994-96 la independencia del Poder Judicial y del INE, criticó la actual administración por socavar estos avances mediante ataques, calumnias y recortes presupuestarios. Lea columna completa aquí.

 

General de división se sincera en Culiacán

Por: Julio Hernández López

El general Jesús Leana Ojeda admitió que la tranquilidad en Culiacán depende de los grupos criminales, no de las autoridades, quienes solo buscan minimizar las confrontaciones. Esta revelación refleja la política actual de permitir la violencia entre delincuentes a la espera de que se logre una tregua. Mientras tanto, en el ámbito federal, se avanza con la reforma judicial y la Guardia Nacional bajo la Sedena, mientras los opositores buscan frenar estos cambios por vías judiciales e internacionales. Lea columna completa aquí.

 

Los socios impresentables de la 4T

Por: Leo Zuckermann

El discurso de superioridad moral de la Cuarta Transformación, promovido por López Obrador, resulta falso. El presidente ha formado alianzas con partidos y personajes corruptos como el Verde, el PT, y figuras como los Murat. Estos socios, en su búsqueda de poder, contradicen el ideal de pureza prometido por la 4T, mostrando que la moralidad política puede ser aún más cuestionable cuando se mezcla con prácticas corruptas. Lea columna completa aquí.

 

La invención del Cura Hidalgo

Por: Héctor Aguilar Camín

Miguel Hidalgo y Costilla, hoy venerado como el Padre de la Patria, fue inicialmente visto como un cura loco tras encabezar una rebelión violenta en 1810. Antes de su ejecución en 1811, era un criollo culto y atractivo, interesado en la Ilustración y la independencia. Su transición de líder revolucionario a figura venerada se detalla en la obra de Edmundo O’Gorman. Lea columna completa aquí.

 

La semilla del fracaso de Morena

Por: Enrique Quintana

La reconfiguración de instituciones públicas por AMLO y Morena lleva a un modelo autocrático. Controlarán los tres poderes mediante la designación de jueces afines, similar al “Maximato”. Claudia Sheinbaum enfrentará el dilema de seguir el control de López Obrador o romper con él, provocando una posible fractura en Morena. Lea columna completa aquí.

 

Cortés y Romero llevan al PAN al matadero

Por: Salvador Camarena

Las malas decisiones de Marko Cortés han debilitado al PAN, convirtiéndolo en objeto de burla. Errores como la entrega de candidaturas a los Yunes y alianzas fallidas han fracturado el partido, afectando su capacidad de oposición. La renovación de su dirigencia es crucial para evitar más fracasos políticos y electorales. Lea columna completa aquí.

 

¿Qué pierde el PAN?

Por: Alberto Aguirre

El PAN cumple 85 años en medio de crisis. Tras el escándalo Yunes y la competencia con el MC, se debate su papel como oposición. Redes sociales critican su desempeño, con solo un 11% de aprobación. Mientras Morena y el PVEM fortalecen su posición, el futuro del panismo es incierto. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post
¿Qué tiene Roma que resulta tan atractivo para las audiencias modernas?. Foto: Pixabay.

Por qué Roma sigue siendo importante

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In