• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Apoyo económico 60-64 años: qué es y cuánto da

by Elvia Solano
septiembre 13, 2024
in Becas, Cursos & Apoyos, Tendencias
apoyo-economico-60-64-anos

Te decimos qué es el programa que da apoyo económico a los adultos mayores de 60 a 64 años | Foto: @bancobienestar.

¿Haz escuchado hablar del apoyo económico 60-64 años? Te compartimos información sobre los requisitos y cuánto recibirás en caso de que te registres a este programa de México.

¿Qué es el apoyo económico 60-64 años?

El apoyo económico para personas de 60 a 64 años, anunciado por la presidente electa, Claudia Sheinbaum, es un programa diseñado para proporcionar asistencia financiera a adultos mayores de ese grupo de edad.

Además, su propósito es ofrecer un apoyo financiero para contribuir al bienestar de los adultos mayores, ayudando a cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

Por último, es importante señalar que este programa todavía no está activo, es un proyecto del gobierno que tomará el poder en octubre 2024. Así que tendrás que esperar el anuncio oficial sobre este apoyo en las próximas fechas.

El apoyo económico 60 a 64 años es un programa del nuevo gobierno de México que entrará en operaciones en octubre 2024. Dará ayuda de 3 mil pesos a los adultos mayores, previo a que puedan incorporarse a la pensión bienestar de 65 años | Foto: @bancobienestar.

¿De cuánto es el apoyo económico 60-64 años?

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que el apoyo económico que recibirán las personas de 60 a 64 años, será la mitad de lo que reciben los beneficiarios de la pensión bienestar, esto es 3 mil pesos aproximadamente.

Requisitos

Entre los posibles requisitos que debes acreditar para solicitar tu inscripción a este apoyo económico están:

  • Tener entre 60 y 64 años.
  • Ser mexicano de nacimiento o por naturalización (incluidas las personas indígenas o afromexicanas).
  • Vivir en México.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), da clic aquí para descargarla de internet.
  • Acta de nacimiento, aquí puedes obtenerla en línea.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar).
  • Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.

Si no cuentas con alguno de los documentos de la lista, tienes que elaborar un escrito en el que expliques las razones por las que no puedes cumplir con ese requisito. Debe contener los datos que te falta acreditar y tu firma, así como la de dos testigos.

 

 

También te puede interesar:

Pensión bienestar hombres: registro y requisitos

Pensión bienestar 28 a 59 años 2024: requisitos y registro

 

 

 

Tags: adultos mayoresApoyo económico 60-64 añosapoyosMéxico

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Resultados becas SEIEM 2024: cómo recuperar el folio

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In