DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 05 de septiembre de 2024

Rommel Gastélum by Rommel Gastélum
septiembre 5, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Carlos Loret

Pecados y pecadores

Por: Carlos Loret  de Mola

La élite de Morena, antes activistas, hoy critica las manifestaciones y huelgas que alguna vez respaldaron. Mientras antes luchaban en las calles y bloqueaban avenidas, ahora descalifican a quienes protestan, llamándolos manipulados o corruptos. Su postura actual contrasta con su pasado combativo y su participación en movilizaciones opositoras. Lea columna completa aquí.

 

Salvador García Soto

Los ministros no renuncian y Piña se queda

Por: Salvador García  Soto

La mayoría de los ministros de la Suprema Corte no renunciarán hasta que la reforma de Morena lo exija, salvo Luis María Aguilar. Solo tres ministras leales a la 4T podrían postularse a la nueva Corte. Ocho ministros restantes no validarán la reforma, defendiendo la independencia judicial y rechazando la politización. Lea columna completa aquí.

 

Raymundo Riva Palacio

La paradoja del legado

Por: Raymundo Riva Palacio

López Obrador, en sus últimas semanas de mandato, busca consolidar su legado a través de reformas constitucionales polémicas. Estas acciones, centradas en una reforma judicial y la eliminación de órganos autónomos, han generado tensiones internacionales. Claudia Sheinbaum, su sucesora, enfrenta dificultades para maniobrar debido al control que López Obrador sigue ejerciendo sobre su gobierno. Lea columna completa aquí.

 

La gente ruega por que solo quede un grupo criminal

Por: Héctor De Mauleón

El cuerpo del ganadero Luis Alejandro Morales Aguilar fue encontrado tras ser asesinado por criminales, quienes lo interceptaron debido a sus denuncias sobre actividades de cárteles en su rancho. Su muerte es parte de una creciente ola de violencia en Sonora, con ejecuciones, secuestros y despojo de tierras por el control del narcotráfico. Lea columna completa aquí.

 

Nearshoring: México y Texas, tenemos un problema

Por: Mario Maldonado

Elon Musk planeaba construir una planta de Tesla en Nuevo León para complementar su fábrica en Texas. Sin embargo, factores políticos y las elecciones en Estados Unidos lo disuadieron, redirigiendo la inversión a Texas. Las reformas constitucionales mexicanas y la incertidumbre económica han afectado el nearshoring, favoreciendo a Texas como destino de inversión. Lea columna completa aquí.

 

Monreal, el operador incómodo

Por: Jorge Zepeda Patterson

Ricardo Monreal ha sido un operador crucial, aunque desafiante, para Morena y López Obrador. Su influencia en el Senado y la Cámara de Diputados ha sido clave, pese a incidentes como la elección en la Cuauhtémoc. Su relación tensa con Sheinbaum añade incertidumbre a su rol en la política futura. Lea columna completa aquí.

 

El desastre que viene

Por: Jorge Fernández Menéndez

La reciente sesión legislativa aprobó una reforma judicial en México de manera desorganizada y sin debate, con los diputados ignorando el proceso y comiendo tacos. La reforma, que avanza en el Senado, comprometerá la autonomía judicial al permitir que el gobierno controle la designación de jueces. Esto causará un vacío judicial, afectará la inversión extranjera y exacerbará problemas económicos, además de que la propiedad privada en la Ciudad de México podría estar en riesgo. La decisión final depende de pocos senadores clave. Lea columna completa aquí.

 

Vencer sin convencer

Por: Sergio Sarmiento

El gobierno avanza rápidamente en la reforma judicial con mayoría suficiente, pero carece de medidas efectivas contra la corrupción y no asegura una justicia más pronta o expedita. Aunque alegan fortalecer la independencia judicial y mejorar el sistema, en realidad, la reforma consolidaría el poder del partido hegemónico y debilitaría el sistema constitucional. Además, no toma en cuenta la opinión de la oposición ni expertos, contraviniendo principios democráticos. Lea columna completa aquí.

 

“No hay poder sobre la tierra”

Por: Ricardo Raphael

El Senado aprobará sin cambios la reforma al Poder Judicial, renunciando a su función revisora para asegurar su promulgación antes de las fiestas patrias. Gerardo Fernández Noroña afirmó que no hay poder que detenga este proceso. Se critica la falta de deliberación, modificando la Constitución con la posible traición de senadores. Lea columna completa aquí.

 

Zedillo, pésimo ejemplo de Sheinbaum

Por: Carlos Marín

Claudia Sheinbaum apoya una reforma que supuestamente democratizará el Poder Judicial, permitiendo que jueces sean elegidos por el pueblo. Sin embargo, la influencia del Ejecutivo y Legislativo lopezobradorista aseguraría el control de los jueces. Organismos internacionales, empresarios y estudiantes critican la reforma por ser demagógica, regresiva y peligrosa para la justicia. Lea columna completa aquí.

 

Reforma judicial: la aduana internacional

Por: Leo Zuckermann

Morena y sus aliados aprobaron la reforma judicial en la Cámara de Diputados, y se espera que pase en el Senado la próxima semana. La reforma, que crea un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, podría enfrentar problemas internacionales similares a los de Polonia con la UE, afectando potencialmente el T-MEC con EE.UU. y Canadá. Lea columna completa aquí.

 

La herencia y la heredera

Por: Héctor Aguilar Camín

La herencia del gobierno saliente parece más una trampa que una ventaja para el entrante. Aunque Claudia Sheinbaum podría optar por seguir el camino de su antecesor, enfrentará realidades que harán difícil replicar una “segunda Presidencia AMLO”. La premura del gobierno actual complica su gestión futura. Lea columna completa aquí.

 

El oneroso ‘legado’ que deja AMLO

Por: Enrique Quintana

El Plan C del gobierno mexicano genera incertidumbre entre inversionistas. Aunque algunos creen que las reformas no impactarán negativamente, otros temen que las reformas puedan afectar la inversión extranjera. La preocupación es evidente, reflejada en el aumento del tipo de cambio y en la vigilancia externa, como señala el Financial Times. Lea columna completa aquí.

 

¿Qué va a pasar?

Por: Salvador Camarena

La reforma al Poder Judicial aprobada por la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados, y que podría ser aprobada rápidamente en el Senado y los Congresos estatales, marcará el fin del modelo de justicia federal establecido en 1994. Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta, continuará la reforma con un enfoque equilibrado, consciente de la necesidad de estabilidad económica y política. Su administración buscará consolidar la reforma y gestionar con responsabilidad histórica, contrastando con el estilo más confrontativo de AMLO. Lea columna completa aquí.

 

Permutas en Morena

Por: Alberto Aguirre

En dos semanas, Morena renovará parcialmente su dirigencia. Luisa María Alcalde Luján se perfila para reemplazar a Mario Delgado. Según el Estatuto, la secretaría general podría recaer en Esthela Damián Peralta. Aunque Claudia Sheinbaum aboga por distancia entre gobierno y partido, su influencia se siente en la dirección del partido. El relevo debe concretarse antes del 31 de octubre. Lea columna completa aquí.

 

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post
La historia de México es ilustrativa sobre el lento, tortuoso y doloroso proceso que demanda cada mudanza política de gran calado, cada transformación de la vida pública. Foto: Pixabay.

2024: nuevo régimen político

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In