DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 29 de agosto de 2024

Rommel Gastélum by Rommel Gastélum
agosto 29, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Carlos Loret

Pemex y el club de los optimistas

Por: Carlos Loret  de Mola

La presidenta Claudia Sheinbaum nombró a un académico, Víctor Rodríguez Padilla, como director de Pemex, generando expectativas. Sin embargo, su diagnóstico minimiza la crisis de la empresa y culpa al neoliberalismo, ignorando problemas reales como la deuda y el incumplimiento en la producción de petróleo. Su discurso parece más político que técnico, desalentando optimismo. Lea columna completa aquí.

 

Salvador García Soto

Ya tienen dos, pero van por la tercera

Por: Salvador García  Soto

Morena y sus aliados lograron la mayoría calificada en el Senado al convencer a dos senadores del PRD para unirse a su bloque. También buscan sumar a la senadora de Movimiento Ciudadano, Amalia García, a través de negociaciones. Adán Augusto López negoció estas alianzas, incluyendo intentos fallidos con otros políticos. Lea columna completa aquí.

 

Raymundo Riva Palacio

Farsante, ignorante o tramposo

Por: Raymundo Riva Palacio

El presidente López Obrador enfrenta críticas internacionales por su reforma judicial, que centraliza el poder y selecciona jueces por voto popular, generando incertidumbre jurídica. Las reacciones económicas, como la devaluación del peso, reflejan la preocupación global. A pesar de sus intentos por minimizar las consecuencias, las críticas persisten, afectando la estabilidad financiera. Lea columna completa aquí.

 

La México-Puebla: ¿secuestros en masa?

Por: Héctor De Mauleón

Blanca Alcalá, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, fue secuestrada durante siete horas en la autopista México-Puebla, un área conocida por su alta incidencia de asaltos violentos. Los delincuentes la despojaron de sus pertenencias y datos personales. La inseguridad en esa carretera sigue en aumento, con escasa acción efectiva por parte de las autoridades. Lea columna completa aquí.

 

El “Plan C” de los empresarios y la otra reforma

Por: Mario Maldonado

La mayoría calificada de Morena y sus aliados en ambas cámaras aprobará la Reforma Judicial en septiembre, siguiendo la instrucción del presidente López Obrador. Aunque se prometió moderación, la reforma será votada sin cambios. Empresarios buscan influir en leyes secundarias. Además, se prepara otra reforma constitucional sobre fiscalías estatales. Lea columna completa aquí.

 

Poder Judicial, más allá de los diretes

Por: Jorge Zepeda Patterson

La supuesta autonomía judicial es limitada, ya que los ministros de la Corte son seleccionados por el presidente y aprobados por un Senado mayoritariamente oficialista. La elección popular de jueces, aunque arriesgada, podría ser una alternativa para reducir la corrupción, aunque también presenta desafíos y posibles manipulaciones políticas. Lea columna completa aquí.

 

Escala oposición a reforma sin argumentos

Por: Jorge Fernández Menéndez

En Estados Unidos, los diferendos diplomáticos escalan de embajadores a la Casa Blanca. El conflicto actual con México sobre la reforma judicial ha pasado por varios niveles, incluyendo el Departamento de Estado. La reforma propuesta en México, que busca elegir jueces por voto popular, ha generado rechazo de EU, Canadá y críticos internacionales, y se percibe como incongruente con las prácticas judiciales globales. Lea columna completa aquí.

 

Pausa sin pausa

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador ha “puesto en pausa” la relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, alegando falta de respeto a la soberanía mexicana. Sin embargo, aclara que la relación con los gobiernos continúa. El término “pausa” no es diplomático y parece ser una medida simbólica. La situación no tiene consecuencias reales y es vista como un berrinche presidencial. Lea columna completa aquí.

 

Ganó la sobrerrepresentación

Por: Ricardo Raphael

Si el reparto de diputaciones se hubiese calculado por coalición, Morena y aliados no habrían logrado la mayoría calificada. La deficiencia radica en permitir la transferencia de votos entre aliados, lo que llevó a una sobrerrepresentación injusta. Magistrados proponen corregir esta laguna legislativa en futuros procesos. Lea columna completa aquí.

 

Comenzó el “golpe de Estado técnico”

Por: Carlos Marín

Las reformas constitucionales impulsadas por el gobierno de López Obrador eliminarán el equilibrio entre los Tres Poderes y órganos autónomos, consolidando un régimen autoritario. Con la sobrerrepresentación en el Congreso, el Ejecutivo tiene vía libre para implementar cambios constitucionales a su antojo, vulnerando la igualdad de votos y afectando derechos fundamentales. Lea columna completa aquí.

 

¿Disfrutarán los opositores lo votado?

Por: Julio Hernández López

La oposición, tras las elecciones, usa la frase “disfruta lo votado” para culpar a los votantes de la persistencia de violencia y corrupción, ignorando que estos problemas preexistían y se agravaron bajo gobiernos anteriores. La ironía es que la reciente victoria de Morena permite aprobar reformas constitucionales sin negociación. Además, se debate la polémica planta de amoniaco en Sinaloa, con rechazo local y presiones políticas y judiciales. Lea columna completa aquí.

 

Ni la mejor telenovela

Por: Leo Zuckermann

La elección presidencial en EE.UU. se ha convertido en un drama. Tras un fallido debate de Biden, los demócratas presionaron su retirada, y Kamala Harris emergió como candidata. Un atentado fallido contra Trump elevó su popularidad, mientras las encuestas muestran una competencia reñida. La elección está empatadísima y será decidida en los “estados columpio”. La telenovela continúa con incertidumbre hasta el 5 de noviembre. Lea columna completa aquí.

 

La autocracia que viene

Por: Héctor Aguilar Camín

México ha avanzado hacia una autocracia en tres pasos: votación mayoritaria manipulada, abuso de la sobrerrepresentación y servidumbre del árbitro electoral. La intervención gubernamental y la compra de votos han distorsionado la democracia, dejando a la oposición debilitada y a la democracia mexicana en manos de los errores del gobierno. Lea columna completa aquí.

 

Un sexenio perdido… y lo que falta

Por: Enrique Quintana

El Banco de México proyecta un crecimiento económico del 1.5% en 2024 y 1.2% en 2025. Esto implicaría un crecimiento acumulado del 5% durante el sexenio de AMLO, con un decrecimiento del PIB per cápita. La desaceleración económica y la falta de aprovechamiento de oportunidades globales generan preocupación para el próximo gobierno. Lea columna completa aquí.

 

La náusea verde

Por: Salvador Camarena

La Marea Rosa fracasó en San Lázaro, dejando al Partido Verde como la segunda fuerza en la Cámara Baja con 77 diputados. Aunque su impacto en el Senado es menor, su poder crece. El PVEM, con antecedentes de corrupción y transas, se fortalece gracias a la administración actual, que, en busca de poder, ha premiado a este partido. El Verde, criticado por su falta de ética y vínculos corruptos, representa un riesgo para la democracia. Lea columna completa aquí.

 

¿El fin de la transición?

Por: Alberto Aguirre

El triunfo de Morena consolida la Cuarta Transformación en México. Gerardo Fernández Noroña presidirá el Senado y Ifigenia Martínez presidirá la sesión donde AMLO rendirá su último informe y Claudia Sheinbaum tomará posesión. A pesar de la hegemonía del partido, persisten retos para equilibrar el poder y atender las minorías. La transición democrática ha dejado lecciones sobre negociación y centralización. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post
registro-pension-sin-trabajar-2024-que-es

Pensión sin trabajar 2024: qué es y cómo obtenerla 

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In