• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Registro Nacional de Detenciones ¿Cómo buscar a una persona en RND?

by Elvia Solano
agosto 23, 2024
in Becas, Cursos & Apoyos, Tendencias
registro-nacional-de-detenciones-como-buscar-a-una-persona-rnd

Te explicamos cómo buscar a una persona en el Registro Nacional de Detenciones (RND) | Foto: Freepik/www.sspc.gob.mx.

Te explicamos qué es el Registro Nacional de Detenciones (RND), para qué sirve y cómo buscar a una persona en México. El sistema está disponible para que lo utilices cuando lo necesites.

¿Cómo buscar a una persona en el registro nacional de detenciones?

Para consultar el Registro Nacional de Detenciones (RND) solo tienes que:

  1. Ve a este en lace https://consultasdetenciones.sspc.gob.mx/.
  2. Llena el formulario con los datos que se te pide (tuyos y de la persona que buscas).
  3. Presiona el botón “Buscar”,
  4. En caso de tener el registro, se te mostrará la información sobre cuándo, dónde, a qué hora, quién y por qué fue detenido.

 

Así luce el portal del Registro Nacional de Detenciones | Foto: Captura de pantalla consultasdetenciones.sspc.gob.mx.
Finalmente, debes tener en cuenta que:
  • Cuando una persona es liberada, la información es cancelada dentro de los 5 días naturales siguientes.
  • Y en caso de continuar detenido (a), la información se cancela transcurridos 15 días naturales.
  • Cuando el detenido es menor de edad, el sistema de consulta, solo mostrará las iniciales de su nombre.

¿Qué es el RND y para qué sirve?

El Registro Nacional de Detenciones (RND) es una plataforma creada por el gobierno de México que tiene el propósito de centralizar y sistematizar la información sobre las detenciones realizadas por las autoridades de seguridad pública en el país.

Su objetivo es garantizar el control, seguimiento y seguridad de las personas detenidas. Así como prevenir la violación de derechos humanos, actos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes o desaparición forzada.

Sirve para recopilar y almacenar información sobre todas las detenciones realizadas en el país por diversas autoridades, incluyendo policías federales, estatales y municipales, así como otras instancias encargadas de la seguridad y justicia en México.

La plataforma se actualiza continuamente para reflejar las detenciones más recientes y asegurar que la información esté disponible de manera oportuna.

Facilita el seguimiento de las detenciones para asegurar que se cumplan los procedimientos legales y los derechos humanos durante el proceso.

 

 

 

 

 

 

También te puede interesar:

Así puedes saber si tu abogado está trabajando en tu caso

Apoyos bienestar 2024: becas, pensión, madres solteras y más

 

Tags: MéxicoPoblación generalRegistro Nacional de DetencionesTrámites

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Calendario SEP: ¿Hay clases el lunes 26 de agosto 2024? ¿Por qué?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In