• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 16 de agosto de 2024

by Rommel Gastélum
agosto 16, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Corral, la fotografía de lo que viene

Por: Raymundo Riva Palacio

La reforma judicial de AMLO amenaza con torcer la justicia en México, priorizando lealtades políticas sobre la ley. El caso del exgobernador Javier Corral ilustra cómo, bajo este sistema, los aliados del régimen reciben protección, mientras que los opositores enfrentan persecución. La justicia se vuelve discrecional y controlada por el poder presidencial. Lea columna completa aquí.

 

Corral, ni siquiera justicia a secas

Por: Jorge Fernández Menéndez

La justicia en México es aplicada de forma discrecional, favoreciendo a aliados y castigando a opositores. El caso de Javier Corral muestra cómo la Fiscalía y la Presidencia intervinieron para evitar su detención, reflejando un sistema donde la justicia depende del poder político. Mientras tanto, en EE.UU., importantes capos del narcotráfico enfrentan juicios cruciales. Lea columna completa aquí.

 

Justicia política

Por: Sergio Sarmiento

Es contradictorio que la fiscalía de CDMX, que antes actuó agresivamente contra Uriel Carmona, ahora defienda a Javier Corral, impidiendo su detención. Esto resalta cómo la justicia en México se manipula políticamente, protegiendo a unos y persiguiendo a otros según convenga. La situación empeorará con jueces electos por voto popular. Lea columna completa aquí.

 

Insólito rescate del neocamarada

Por: Carlos Marín

Un operativo en un restaurante de la Roma revela la corrupción en la Fiscalía de la Ciudad de México, encabezada por Ulises Lara López. Con un despliegue masivo de policías, Lara frustró una orden de arresto contra un político acusado de peculado, protegiéndolo ilegalmente. Esta acción resalta la degradación institucional y favoritismo en la 4T. Lea columna completa aquí.

 

Montaje y distorsiones en caso Cuen

Por: Julio Hernández López

La Fiscalía General de la República desmiente la versión del asesinato de Héctor Melesio Cuen Ojeda presentada por la fiscalía de Sinaloa. Señala un encubrimiento político y forense. El caso involucra al gobernador Rocha Moya y menciona vínculos con el narcotráfico. Además, un vuelo de la familia del gobernador a EE.UU. añade sospechas. Lea columna completa aquí.

 

Hacia la autocracia punitiva

Por: Héctor Aguilar Camín

Los diputados de Morena han impulsado la ampliación de la prisión preventiva oficiosa, permitiendo encarcelar a personas sin juicio previo por una amplia gama de delitos. Esta medida, considerada violatoria de derechos humanos, fortalece un gobierno punitivo, donde cuatro de cada diez presos en México no han sido declarados culpables. Lea columna completa aquí.

 

La señora presidenta

Por: Enrique Quintana

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer presidenta de México, respaldada por un apoyo electoral sin precedentes. Asumirá un poder concentrado en un contexto político singular, sucediendo a Andrés Manuel López Obrador. Su liderazgo, menos confrontacional, enfrentará desafíos internacionales complejos, prometiendo una visión económica diferente. Lea columna completa aquí.

 

Claves iniciales de la presidenta electa

Por: Salvador Camarena

En su primer día como presidenta electa, Claudia Sheinbaum prometió continuidad con respeto a libertades, destacando el apego obradorista a rituales y la importancia de la reforma judicial. En el Tribunal Electoral, mantuvo un tono comedido; en el Metropolitan, lideró un mitin emotivo, reivindicando la llegada de las mujeres al poder. Lea columna completa aquí.

 

¿Sana distancia?

Por: Alberto Aguirre

Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se comprometió a representar a todos los mexicanos. Instó a reformar el Estatuto de Morena para separar funciones partidistas y administrativas. Propuso eliminar la reelección legislativa. Mario Delgado organizará un congreso para adaptar el partido. La continuidad del lopezobradorismo está asegurada. Lea columna completa aquí.

 

Temporada de huracanes en el Legislativo: las reformas que vienen, además de la Judicial

Por: Luis Miguel González

La temporada legislativa en México comienza con la propuesta de 20 reformas, 18 de ellas constitucionales, impulsadas por AMLO. Las reformas abarcan desde cambios en la minería y el agua hasta el fortalecimiento de CFE y Pemex. Aunque profundas, se aprobarán sin debate. La Suprema Corte y socios comerciales observan con preocupación. Lea columna completa aquí.

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

¿Cómo pagar con Mi Beca para Empezar? 

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In