• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CRIP acta de nacimiento: qué es y cómo identificarlo

by Elvia Solano
agosto 13, 2024
in Becas, Cursos & Apoyos, Tendencias
crip-acta-de-nacimiento-que-es-y-como-identificarlo

Te compartimos información sobre qué es y cómo identificar la CRIP en tu acta de nacimiento | Foto: Freepik/www.gob.mx.

¿Estás realizando algún trámite y necesitas conocer la CRIP de tu acta de nacimiento? Aquí te decimos qué es y cómo identificarla, según lo dicho por la Secretaría de Gobernación.

CIRP acta de nacimiento: ¿Qué es?

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, la CRIP es la Clave de Registro de Identificación Personal que se utiliza en las actas de nacimiento registradas a partir de 1982 para identificarlas. Antes de ese año, las actas no contaban con ese dato.

Es un código único asignado a cada acta de nacimiento en México. Este código facilita la identificación y validación de los registros de nacimiento en el Registro Civil y se utiliza para asegurar la precisión e integridad de los documentos oficiales relacionados con el estado civil de una persona.

En resumen, la CRIP es:

  • Un número exclusivo que se asigna el gobierno a cada acta de nacimiento, asegurando que cada registro sea único e identificable fácilmente en el sistema del Registro Civil.
  • Permite verificar la autenticidad del acta de nacimiento y su correcta inscripción en el Registro Civil, facilitando la validación en trámites legales y administrativos.
  • Facilita la consulta de información específica sobre el acta de nacimiento en los registros oficiales, proporcionando un acceso rápido y eficiente a los datos necesarios.
  • Ayuda a prevenir errores y fraudes al asegurar que cada acta de nacimiento esté correctamente registrada y catalogada.
Así se ve el nuevo formato del acta de nacimiento, la CRIP está en la parte superior derecha| Foto: www.gob.mx.

¿Cuál es la clave de registro e identificación personal?

Se compone de 15 dígitos, es única para cada individuo y se asigna al momento de la inscripción en el  Registro Civil.

Es un código alfanumérico que puede aparecer en la parte superior o inferior del acta de nacimiento generalmente aparece precedido por etiquetas como “CRIP”, “Clave de Registro”, “Número de Identificación” o “Identificador Electrónico”. Ubícalo junto a la información administrativa.

¿Cómo puedo obtener el CRIP?

Desde 1962, la CRIP se obtiene al momento de realizar el registro civil de una persona, lo asigna el gobierno. Así que para obtenerlo debes realizar el trámite del acta de nacimiento.

 

 

También te puede interesar:

Folio de seguimiento acta de nacimiento: cuál es y cómo recuperarlo

Cómo imprimir acta de nacimiento PDF 2024 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Acta de nacimientoMéxicoPoblación generalTrámites

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Qué pasará con los dirigentes de los partidos políticos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In