• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 13 de agosto de 2024

by Rommel Gastélum
agosto 13, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Ahora sí vénganme con que la ley es la ley

Por: Carlos Loret  de Mola

López Obrador ha sostenido que la justicia debe prevalecer sobre la ley literal, pero en el debate sobre la sobrerrepresentación, exige una aplicación textual de la ley para que Morena obtenga una mayoría desproporcionada en el Congreso. Esto podría eliminar la representación de millones de votantes opositores, cuestionando su concepto de justicia. Lea columna completa aquí.

 

La desmemoria de Rocha Moya

Por: Salvador García  Soto

El gobernador Rubén Rocha Moya, antes afable, adoptó un estilo autoritario y olvidó sus vínculos con el Cártel de Sinaloa y el empresario Sergio Carmona, quien financiaba campañas morenistas. Negó encuentros previos y persiguió a opositores, incluyendo a su exaliado Héctor Melesio Cuén, en su lucha por el control político y universitario en Sinaloa. Lea columna completa aquí.

 

Intervención, sugiere el Presidente

Por: Raymundo Riva Palacio

El gobierno mexicano se enfrenta a una situación compleja donde Estados Unidos, Ismael “El Mayo” Zambada, y Joaquín Guzmán López juegan con su soberanía. López Obrador sospecha una operación clandestina de Estados Unidos, pero enfrenta información contradictoria y diplomática. La tensión aumenta, mientras se niega cualquier implicación mexicana en la captura de Zambada. Lea columna completa aquí.

 

El temido séptimo año

Por: Héctor De Mauleón

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, fue exculpado por AMLO y Claudia Sheinbaum tras la publicación de una carta de Ismael “El Mayo” Zambada que lo vinculaba con el Cártel de Sinaloa. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Morena y sus gobernadores lo respaldaron públicamente. Lea columna completa aquí.

 

Kamala, el milagro de la menos mala

Por: Jorge Zepeda Patterson

Kamala Harris surge como la opción alternativa a un regreso de Trump, ofreciendo esperanza para un desenlace distinto. La posibilidad de una presidencia de Harris podría transformar la relación con México, destacando paralelismos entre Harris y Claudia Sheinbaum, ambas progresistas y modernas, con raíces migrantes y fuertes influencias maternas. Lea columna completa aquí.

 

Todo comenzó con Ovidio

Por: Jorge Fernández Menéndez

El 5 de enero de 2023, Ovidio Guzmán fue detenido en un intenso enfrentamiento en Jesús María, Culiacán. Su captura, y la reciente entrega de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López a EE. UU., revelan una compleja trama de negociaciones y debilitamiento de estructuras criminales. El Mayo, menos protegido de lo esperado, sugiere una posible negociación previa con agencias estadounidenses, mientras que la reelección de Alejandro Moreno en el PRI se percibe como una farsa política. Lea columna completa aquí.

 

¿Quién tiembla?

Por: Sergio Sarmiento

Jorge Gómez Naredo cuestionó si Ismael “El Mayo” Zambada revelará acuerdos entre el narco y el gobierno de Calderón. Zambada negó su entrega a EE.UU., alegando secuestro y vínculo con políticos como Rubén Rocha. Los gobernadores de Morena defendieron a Rocha, pero las declaraciones de Zambada y las desapariciones generan dudas. Los esfuerzos por implicar a Calderón parecen infundados. La conexión entre criminales y el gobierno sigue siendo sospechosa. Lea columna completa aquí.

 

El ‘Mayo’-Rocha, verdades y sospechas

Por: Carlos Marín

Ismael “El Mayo” Zambada afirmó haber sido engañado por los “Chapitos” para asistir a una reunión donde ocurrió un asesinato en Sinaloa, presuntamente relacionado con disputas políticas. El gobernador Rubén Rocha Moya niega su participación, pero surgen sospechas sobre sus vínculos con el crimen organizado, especialmente con el cártel de Sinaloa. Lea columna completa aquí.

 

Sinaloa: video que no es probatorio

Por: Julio Hernández López

El video de la Fiscalía de Sinaloa no prueba que Héctor Melesio Cuen Ojeda estuviera en la camioneta ni que recibiera disparos. Muestra un vehículo sin detalles identificativos y una rápida intervención de personas en motocicleta. El caso se relaciona con el crimen organizado. Internamente, el PRI enfrenta una crisis por la exclusión de Beltrones y la posible disidencia de expresidentes. Además, Eduardo Verástegui busca consolidar una opción política conservadora en México, mientras Javier Milei participará en un evento de la CPAC en la Ciudad de México. Lea columna completa aquí.

 

A favor de la sobrerrepresentación, pero…

Por: Leo Zuckermann

Durante mis vacaciones, discutí sobre la sobrerrepresentación política en México. A pesar de mi apoyo a sistemas que sobrerrepresentan como en el Reino Unido, veo un riesgo con la estrategia actual de AMLO para reformar la Constitución. Usar una triquiñuela para asegurar mayoría puede limitar los derechos de las minorías y debilitar la democracia-liberal, transformando el sistema a expensas del equilibrio democrático. Lea columna completa aquí.

 

Cedo la palabra

Por: Héctor Aguilar Camín

Compartí una mesa con tres expertos en leyes electorales, quienes criticaron mis puntos sobre la sobrerrepresentación. Resumí sus opiniones, destacando que la interpretación literal de la ley es clara y defendieron la separación entre gobernabilidad y pluralidad en el debate. Según ellos, la sobrerrepresentación debería limitarse a 300 diputados. Lea columna completa aquí.

 

Los desastrosos cálculos de la ‘marea rosa’

Por: Enrique Quintana

La concentración frente al INE resultó un fracaso, con una asistencia mucho menor de la esperada, lo que debilitó la oposición y facilitó a Morena la validación de criterios sobre la asignación de plurinominales. Este resultado refleja la desconexión de la oposición con la realidad y la falta de contrapesos en el poder. Lea columna completa aquí.

 

El narcoenredo de AMLO… narcocontactos, pero ¿para qué?

Por: Salvador Camarena

Tras la carta del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, implicando al gobernador Rubén Rocha en su captura, surge la necesidad de aclarar sus vínculos con criminales. Las frases del mandatario, como “no nos hagamos pendejos”, reflejan el reconocimiento de relaciones entre poder político y crimen. Ahora Rocha debe explicar sus contactos y motivaciones. Lea columna completa aquí.

 

 

Afiliación efectiva

Por: Alberto Aguirre

Xóchitl Gálvez y otros han protestado por la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso. PAN y PRI han optado por un enfoque técnico-jurídico, sin éxito previo. La sobrerrepresentación sigue siendo polémica, y las propuestas del PRI para evitar mayorías artificiales fueron rechazadas por el INE. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Entrega de tarjetas Mi Beca para Empezar: cuándo y dónde recogerla

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In