• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tarjeta de cruce fronterizo: cómo viajar a Estados Unidos sin visa

by Elvia Solano
julio 29, 2024
in Becas, Cursos & Apoyos, Tendencias
tarjeta-de-cruce-fronterizo-estados-unidos-sin-visa

Te decimos qué necesitas y cómo tramitar tu tarjeta de cruce fronterizo para entrar a Estados Unidos sin visa | Freepik.

¿Quieres viajar a Estados Unidos, pero no tienes visa? Te compartimos información sobre la tarjeta de cruce fronterizo que te permite ingresar sin visa, ni pasaporte.

¿Qué es una tarjeta de cruce fronterizo?

La tarjeta de cruce fronterizo o “BCC2 (Border Crossing Card, por sus siglas en inglés), es un permiso expedido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés) disponible para ciudadanos mexicanos que realizan viajes temporales a ese país; les permite el acceso sin visa.

Esta tarjeta funciona como un documento independiente (no se requiere otra documentación) para viajar de México a Estados Unidos por tierra o mar. pero solo a los estados de la frontera.

Así lo señala el DOS: “El titular -de la tarjeta de cruce fronterizo- puede visitar las zonas fronterizas de los Estados Unidos cuando ingrese por tierra o por mar, por hasta 30 días.

La región que se conoce como zona fronteriza incluye:

  • California.
  • Arizona.
  • Nuevo México.
  • Texas”.

Se trata de una tarjeta laminada, que confirma la identidad y ciudadanía del viajero. La fecha de vencimiento está en el frente de la tarjeta y generalmente es de diez años después de la emisión.

También, es importante señalar que, de acuerdo con información oficial, esta tarjeta te es útil para viajar en avión, pero en este caso, tienes que presentar tu pasaporte o visa válida.  Así funcionará como una visa tipo B, aceptada para ingresar a cualquier parte de los Estados Unidos por cualquier medio de transporte.

La tarjeta de cruce fronterizo es un permiso para entrar a Estados Unidos sin visa | Freepik.

¿Cómo obtener una tarjeta de cruce fronterizo?

Para obtener tu tarjeta solo tienes que reunir estos requisitos:

  • Ser ciudadano mexicano.
  • Vivir en México.
  • Tener pasaporte mexicano (con no menos de 6 meses de vigencia).
  • Demostrar que tu visita es temporal (30 días).
  • Llenar el formato DS-156 (solicitud de visa de visitante) para obtener el formato de la tarjeta de cruce fronterizo.
  • Presentar tu solicitud en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos más cercano a su domicilio en México.

Además, tendrás que llenar el formulario DS-160 en línea.

¿Cuánto cuesta?

De acuerdo con información del Departamento de Estado de Estados Unidos, el costo de la tarjeta de cruce fronterizo es de 185 dólares, esto es, 3 mil 400 pesos, aproximadamente (recuerda que varía según el tipo de cambio).

¿Quiénes pueden tramitarla?

La tarjeta de cruce fronterizo solo está disponible para todos los ciudadanos mexicanos que tienen que viajar a Estados Unidos de forma temporal por trabajo o turismo.

 

 

 

 

También te puede interesar:

Visa Canadá para mexicanos: requisitos, costo y cómo tramitarla 2024

¿Qué preguntan en la entrevista para la Visa de Turista?

 

 

Tags: Estados UnidosMéxicoPoblación generalTrámitesvisa

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Biografía de Ernestina Godoy Ramos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In