• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 26 de julio de 2024

by Rommel Gastélum
julio 26, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

“El Mayo” en EU, una bomba para el gobierno de AMLO

Por: Mario Maldonado

La detención o rendición de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos pone al gobierno de AMLO en una encrucijada. Las posibles declaraciones de Zambada, su relación con la DEA, y las críticas por su estrategia contra el narcotráfico pueden afectar al gobierno actual. Claudia Sheinbaum podría modificar la estrategia de seguridad. Lea columna completa aquí.

 

El fin: se entrega El Mayo; Ovidio, testigo

Por: Jorge Fernández Menéndez

En 2010, Julio Scherer entrevistó a Ismael “El Mayo” Zambada, quien afirmó que el narcotráfico continuaría incluso si lo capturaban o mataban. Ayer, “El Mayo” se entregó a las autoridades de EE.UU., lo que cambia todo. Su conocimiento sobre el narcotráfico y la colaboración con EE.UU. pueden tener grandes repercusiones. Lea columna completa aquí.

 

Voto en Venezuela

Por: Sergio Sarmiento

El 28 de julio se celebrarán elecciones cruciales en Venezuela bajo los Acuerdos de Barbados, aunque el gobierno de Maduro ha violado repetidamente estos acuerdos. A pesar de los esfuerzos del régimen para frenar a la oposición, las encuestas favorecen a Edmundo González Urrutia. La situación económica influye fuertemente en la intención de voto. Lea columna completa aquí.

 

El Mayo Zambada y las (dos) elecciones

Por: Julio Hernández López

La captura del líder criminal sinaloense beneficia electoralmente a Biden y Harris, mientras Trump intenta adjudicarse el éxito. La detención revela la inacción del gobierno mexicano saliente contra el crimen organizado y plantea dudas sobre el rol de la DEA. México debe enfrentar el problema del crimen que afecta a regiones y economía. Lea columna completa aquí.

 

El alegato de Ugalde

Por: Héctor Aguilar Camín

El oficialismo pierde el debate sobre la sobrerrepresentación en razones y números. Si gana, será por imposición, controlando miembros del INE y magistrados del Tribunal Electoral. Seis votos en el INE y tres en el Tribunal pueden cambiar el régimen constitucional. Luis Carlos Ugalde señala que el Tribunal decidirá, influenciando la política nacional. Lea columna completa aquí.

 

¿Cómo debería jugar México la ‘carta china’?

Por: Enrique Quintana

El secretario de Hacienda de la próxima administración plantea revisar la relación comercial con China, dada su importancia y el déficit comercial de México. Claudia Sheinbaum apoya la medida. Aunque aumentar las exportaciones es difícil, reducir importaciones es una opción. Podrían imponerse aranceles, pero se necesita una estrategia cuidadosa considerando la relación con Estados Unidos. Lea columna completa aquí.

 

Catalina, la violentadora eres tú

Por: Lourdes Mendoza

Ale Rojo de la Vega denunció un plan de la candidata derrotada y su grupo político para anular la elección, utilizando tácticas como alegar fraude, violencia de género, y revictimización. El magistrado Armando Ambriz estaría involucrado en el intento de manipulación de los resultados, según Rojo. Lea columna completa aquí.

 

Las tribulaciones de Segalmex

Por: Alberto Aguirre

Ignacio Ovalle Fernández fue indulgente a pesar del escándalo en Segalmex, con un daño al erario de casi 15,000 millones de pesos. Se tomaron acciones legales contra 22 funcionarios, incluyendo 10 detenidos, pero Ovalle fue protegido. El gobierno recuperó 800 millones, pero el litigio continúa por intereses y recursos desviados. Lea columna completa aquí.

 

¿Qué pasará con los bienes del Mayo y Joaquín Guzmán II?

Por: Luis Miguel González

El gobierno mexicano podría no presentar un gráfico detallado de las finanzas del Cártel de Sinaloa, similar al de Latinus y Loret de Mola, debido a la complejidad y el secretismo en torno a los fondos ilícitos. Los líderes capturados podrían convertirse en testigos protegidos en EE.UU. y sus fortunas, calculadas entre 1,000 y 12,000 millones de dólares, son difíciles de rastrear con precisión debido a la falta de transparencia y la sofisticación de las operaciones criminales. Lea columna completa aquí.

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Resultados catorceavo sorteo préstamos ISSSTE 2024

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In