• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 25 de julio de 2024

by Rommel Gastélum
julio 25, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

En México se comete un crimen de Estado cada 5 días

Por: Héctor De Mauleón

El libro “Permiso para matar” de Martínez, Moreno y Dayán revela crímenes de Estado cometidos por fuerzas de seguridad en México durante la guerra contra el narcotráfico. A través de 191 entrevistas y revisión de casos en diversos estados, documentan 1,854 desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. Muestran patrones de impunidad y abuso de autoridad. Lea columna completa aquí.

 

Los neoliberales toman las finanzas del Edomex

Por: Mario Maldonado

En el Estado de México, la inseguridad y violencia prevalecen, mientras el gabinete de la gobernadora Delfina Gómez está dividido. La Secretaría de Finanzas enfrenta infiltraciones y escándalos, y la corrupción es denunciada en varias áreas del gobierno. La influencia de Altor y las prácticas controvertidas resaltan en la administración estatal. Lea columna completa aquí.

 

Sobrerrepresentación, ¿quién tiene la razón?

Por: Jorge Zepeda Patterson

La preocupación de la oposición por la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso es comprensible, dado que podrán modificar la Constitución sin negociar con las minorías. Sin embargo, los límites legales no han sido superados y los reclamos de ilegalidad carecen de fundamento, lo que demuestra una manipulación de la narrativa. Lea columna completa aquí.

 

Ayotzinapa y las falsas declaraciones

Por: Jorge Fernández Menéndez

La acusación sobre el caso Ayotzinapa se basa en testimonios de sicarios de Guerreros Unidos, que se convirtieron en testigos protegidos años después de sus detenciones. Estas declaraciones son inconsistentes, contradictorias y carecen de pruebas. Testigos como Neto y Carla cambiaron repetidamente sus versiones para ajustarse a lo que quería la fiscalía, sin proporcionar evidencias concretas. Lea columna completa aquí.

 

Pistola de agua

Por: Sergio Sarmiento

El 6 de julio, manifestantes en Barcelona rociaron con agua a turistas, enviando un mensaje de rechazo hacia el turismo masivo. Aunque solo participaron unas tres mil personas, la ciudad depende del turismo, que representa el 12% del PIB de Cataluña. Las políticas locales buscan limitar el turismo para enfrentar el encarecimiento de la vivienda, pero estas medidas pueden perjudicar más que beneficiar. El autor argumenta que los gobiernos deben encontrar soluciones de mercado para mejorar la infraestructura y servicios, en lugar de imponer restricciones que encarezcan la vivienda y afecten negativamente al turismo. Lea columna completa aquí.

 

La fiscal y el hampón

Por: Ricardo Raphael

Kamala Harris inicia su campaña destacando su experiencia como fiscal persiguiendo delincuentes, en contraste con Donald Trump, acusado de graves delitos pero sin condena debido a la política y la Corte Suprema. Harris propone que el electorado decida la culpabilidad de Trump en las urnas, presentándose como la fiscal en este juicio público. Lea columna completa aquí.

 

Lo buscado: romper, transferir culpas

Por: Julio Hernández López

El presidente López Obrador presentó un reporte sobre los normalistas desaparecidos de Iguala, considerado por los padres como confuso y autoexculpatorio. Estos padres, decepcionados y traicionados, expresaron su indignación y desconfianza en la administración. Ven el reporte como un intento de exonerar a militares y políticos, perpetuando división y desinformación. Lea columna completa aquí.

 

Ay, Cuba

Por: Héctor Aguilar Camín

Soy hijo de cubana, con una sobrina nacida en Cuba. La isla es un pedazo íntimo de mi vida familiar, lleno de memorias alegres. Sin embargo, la revolución fracasada ha causado tragedia y miseria. La emigración masiva reciente refleja un colapso económico y social, sin esperanzas de mejoría a corto plazo. Lea columna completa aquí.

 

Bye-bye, Tesla (2)

Por: Enrique Quintana

Tesla ha detenido la construcción de su planta en Santa Catarina debido a la incertidumbre sobre aranceles propuestos por Trump. Las ventas de Tesla han caído y la posible eliminación del crédito fiscal para autos eléctricos agrava la situación. Otros proyectos en México siguen en marcha, como el de Mexico Pacific Limited y el de Trion. Lea columna completa aquí.

 

Los dilemas del Infonavit

Por: Alberto Aguirre

La política de vivienda depende de la reforma propuesta por AMLO al artículo 123 constitucional para ampliar el mandato del Infonavit. Obreros expresan reservas sobre la construcción de vivienda y renta para jóvenes. Se requieren directivos con experiencia y consenso. La relación actual es cordial. Diversas agrupaciones buscan participación en el sector. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Unidad del Partido Demócrata en torno a Kamala Harris

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In