• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 17 de junio de 2024

by Rommel Gastélum
julio 17, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Enemigos de México

Por: Raymundo Riva Palacio

La designación de J.D. Vance como compañero de fórmula de Donald Trump preocupa a México, ya que Vance promueve el uso de tropas estadounidenses contra los cárteles de droga mexicanos. Su postura antiinmigrante y extrema podría complicar las relaciones bilaterales, afectando a la sucesora de AMLO, Claudia Sheinbaum, quien enfrentará desafíos con cualquier resultado electoral. Lea columna completa aquí.

Acapulco, dantesco y fuera de control

Por: Héctor De Mauleón

En Acapulco, la violencia desbordada se manifiesta en ejecuciones y desmembramientos brutales perpetrados por carteles rivales. A pesar de medidas como el despliegue de la Guardia Nacional, la situación empeora, dejando a la población anestesiada ante la constante amenaza de muerte y caos. Lea columna completa aquí.

 

Poder Judicial delinea estrategia de contención

Por: Mario Maldonado

Ante un posible golpe legislativo, altos mandos del Poder Judicial preparan un paro de labores, cierre de ventanillas y movilizaciones. Morena planea avanzar con la reforma judicial sin comisiones previas. En la SCJN, divisiones sobre la estrategia de resistencia. Coaliciones con jueces y magistrados se organizan contra la reforma. Lea columna completa aquí.

 

La liberación de El Mata Amigos

Por: Jorge Fernández Menéndez

Los narcotraficantes usados para acusar a Genaro García Luna son criminales confesos detenidos en México y luego liberados en Estados Unidos tras acuerdos. Osiel Cárdenas, líder del Cártel del Golfo, y Tomás Yarrington, exgobernador, recibieron condenas cortas y fueron liberados antes de tiempo. Lea columna completa aquí.

 

Un tren importante

Por: Sergio Sarmiento

El 15 de julio, el presidente López Obrador promocionó el Tren Maya como “el proyecto ecológico-turístico-arqueológico más importante del mundo”. Sin embargo, enfrenta críticas por su elevado costo, mala planificación, impacto ecológico negativo y cuestionable viabilidad económica. También hay preocupaciones sobre la modificación del artículo primero constitucional para limitar la influencia de tribunales internacionales en derechos humanos. Lea columna completa aquí.

 

Veracruz: tretas para la impunidad

Por: Julio Hernández López

En La Mañanera, el presidente habló de dos detenidos, mientras el titular de Seguridad Pública de Veracruz mencionó cinco y el gobernador Cuitláhuac García cuatro. Las autoridades morenistas enfrentan críticas por la represión contra manifestantes en Totalco y la impunidad de Granjas Carroll. Activistas exigen justicia internacional por violaciones de derechos humanos. Lea columna completa aquí.

 

La diarquía

Por: Héctor Aguilar Camín

En estos días, un presidente fuerte se va y una Presidenta débil llega. Si el presidente saliente obtiene mayorías calificadas en el Congreso, su herencia y poder crecerán. La nueva presidenta actúa con prudencia, aceptando esa herencia y buscando un gobierno de acuerdo. Sin embargo, el poder real está en el presidente saliente, quien seguirá influyendo. El futuro de esta diarquía es incierto, pero sin las conferencias matutinas, la política podría ser más tranquila. Lea columna completa aquí.

 

La ‘disonancia cognitiva’ que provoca AMLO

Por: Enrique Quintana

En reuniones empresariales y familiares surgen dudas sobre el futuro del país, influenciadas por el cambio de liderazgo de AMLO a Claudia Sheinbaum. Hay incertidumbre y escepticismo, pero también optimismo reflejado en índices económicos positivos. La disonancia cognitiva afecta las percepciones de muchos, pese al crecimiento de la inversión productiva. Lea columna completa aquí.

 

¿Dónde quedaron 1,342 millones de pesos del IMSS-Bienestar?

Por: Lourdes Mendoza

Se eliminó el Seguro Popular por presunta corrupción de gobernadores y se creó el Insabi, el cual fracasó según el presidente. Luego se implementó el IMSS-Bienestar, basado en un programa de los años 70. Sin embargo, la ASF encontró irregularidades en el manejo de 1,342 millones de pesos destinados a este programa, generando un perjuicio millonario. Lea columna completa aquí.

 

Cuento de Palacio: se buscan jueces

Por: Salvador Camarena

El presidente solicita a AE buscar a AM, ALB y LMA para reclutar 2,400 abogados jóvenes, titulados y paritarios, distribuidos por regiones. Deben ser de confianza y no afiliados a partidos políticos. Se evitará que los gobernadores influyan en la selección. La prioridad es asegurar que los candidatos sean leales a la causa del pueblo. Lea columna completa aquí.

 

Detrás del caso Ahumada

Por: Alberto Aguirre

Carlos Ahumada Kurtz, aún con adeudos tras los videoescándalos, fue sentenciado por fraude en perjuicio del gobierno del Distrito Federal y no ha pagado los 30 millones de pesos. La Fiscalía General de la República pidió su extradición por fraude y extorsión. Tras varios conflictos legales y estancias en Argentina y Paraguay, enfrenta nuevas demandas y suspensiones judiciales en México. Lea columna completa aquí.

 

¿Qué significa que México crezca 2.2% o menos en 2024?

Por: Luis Miguel González

El FMI ajustó su pronóstico de crecimiento para México en 2024 a 2.2%, bajando desde el 2.7% inicial en enero. La OCDE y el Banco Mundial también han reducido sus estimaciones. Las revisiones a la baja se deben a un enfriamiento económico en EE.UU. y una pérdida de dinamismo interno. Hacienda y la Cepal mantienen pronósticos más optimistas. Lea columna completa aquí.

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Rey de los Estados Unidos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In