• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 16 de julio de 2024

by Rommel Gastélum
julio 16, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

 

Trump y México

Por: Raymundo Riva Palacio

Las encuestas no reflejan el impacto del atentado a Trump, aunque lidera sobre Biden (47% vs 43%, según FiveThirtyEight). Analistas creen que el ataque podría favorecer a Trump. La violencia política es común en EE.UU., como muestran los atentados a presidentes anteriores, y la polarización actual intensifica este fenómeno. Lea columna completa aquí.

 

La vuelta de Osiel

Por: Héctor De Mauleón

Osiel Cárdenas Guillén, líder criminal de México, se disculpó en un tribunal de EE.UU., tras años de violencia y narcotráfico. Detenido en 2003, se declaró culpable a cambio de reducir su sentencia y entregar dinero. Su captura y extradición desataron conflictos internos en el Cártel del Golfo. Se espera su liberación en agosto. Lea columna completa aquí.

 

Con AMLO, empresa ganó 24 mil mdp en salud

Por: Mario Maldonado

En los últimos meses de su gobierno, AMLO enfrenta la persistencia de la violencia y un sistema de salud deficiente. Además, el favoritismo y la corrupción en contratos gubernamentales, especialmente con Farmacéuticos Maypo, han sido notables. A pesar de sus esfuerzos, la compañía continuó obteniendo contratos millonarios. Lea columna completa aquí.

 

Los retos de Claudia: el apoyo popular

Por: Jorge Zepeda Patterson

Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de despolarizar el ambiente económico para fomentar inversión y crecimiento, algo que López Obrador no priorizó. Aunque Sheinbaum tiene habilidades administrativas y de planificación, carece del carisma de AMLO. Necesitará resultados tangibles y comunicación efectiva para mantener el apoyo popular y legitimidad, esenciales para su éxito. Lea columna completa aquí.

Dos asesinos

Por: Jorge Fernández Menéndez

El joven Thomas M. Crooks intentó asesinar a Donald Trump, llevando un rifle AR-15 y artefactos explosivos a un mitin. A pesar de no ser un buen tirador, disparó varias veces con precisión limitada. No dejó notas ni proclamas, y las razones detrás de su ataque siguen siendo especulativas, reflejando las complejidades de la violencia y la sociedad estadounidense. Lea columna completa aquí.

 

Pluralismo político

Por: Sergio Sarmiento

El Tribunal Electoral es criticado por su parcialidad. En julio de 2023, permitió campañas anticipadas de “corcholatas” de AMLO y un golpe interno reemplazó al presidente del Tribunal con Mónica Soto Fregoso. La negativa del Senado para nombrar nuevos magistrados facilita una mayoría oficialista, poniendo en riesgo la representación proporcional en el Congreso. Lea columna completa aquí.

 

Vuelve el intento de organización ultraderechista

Por: Julio Hernández López

El fallido experimento de Donald Trump para impulsar una vertiente de ultraderecha en México sigue adelante. El 24 de agosto, en la Ciudad de México, se reunirán representantes del conservadurismo internacional. La ultraderecha y Trump buscan crear un nuevo partido de extrema derecha en México, desplazando al Partido Acción Nacional. Lea columna completa aquí.

 

La aritmética mágica de la sobre-rrepresentación

Por: Héctor Aguilar Camín

El gobierno busca una sobrerrepresentación en el Congreso que requiere aritméticas mágicas. Para obtener el 74% de las curules, la coalición necesitaría 7 millones más de votos. Esta sobrerrepresentación distorsiona el valor de los votos, favoreciendo al PT y al Partido Verde, y permitiría una mayoría calificada, desvirtuando la representación democrática. Lea columna completa aquí.

 

‘Sobrerrepresentación’: ¿AMLO o los opositores?

Por: Enrique Quintana

La discusión sobre la “sobrerrepresentación” en México gira en torno al artículo 54, fracción V, de la Constitución, que limita a 8 puntos el excedente de diputados que un partido puede tener respecto a su porcentaje de votos. La controversia actual es cómo aplicar esta regla a las coaliciones de partidos, especialmente en el caso de Morena y sus aliados. Lea columna completa aquí.

CDMX y Federación, nueva cohabitación

Por: Salvador Camarena

La revelación del gabinete de Claudia Sheinbaum ha sido lenta, retrasando la presentación del equipo de Clara Brugada para gobernar la CDMX. Brugada y Martí Batres se reunieron con Juan Pablo de Botton, generando especulaciones sobre su futuro. La relación entre el gobierno federal y el capitalino de Morena será crucial y compleja. Lea columna completa aquí.

 

Cañutos en el Inai

Por: Alberto Aguirre

Después de cuatro meses de conflictos internos, el Inai nombró a Laura Perla González Dávila como secretaria Ejecutiva y presidenta del Comité de Ética. La titular del OIC, Alma Patricia Sam Carbajal, atiende denuncias de irregularidades y promueve una iniciativa contra el machismo. Funcionarios enfrentan sanciones por no participar en una campaña de sensibilización. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

¿Qué tipo de beca es la de Mi Beca para Empezar?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In