• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 08 de julio de 2024

by Rommel Gastélum
julio 8, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Alito se convirtió en “Madurito” y se adueña del PRI

Por: Salvador García  Soto

Alejandro Moreno Cárdenas reformó los estatutos del PRI para permitir su reelección y la de dirigentes estatales y municipales hasta por 8 años. A pesar de la oposición interna y protestas, sus seguidores lo apoyaron. Moreno criticó a sus detractores y aseguró que mantendrá el control del partido, consolidando su liderazgo absoluto. Lea columna completa aquí.

 

El PRI (que conocimos) se pudrió

Por: Raymundo Riva Palacio

Los votos a mano alzada que perpetúan a Alejandro Moreno al frente del PRI son irrelevantes. El PRI, podrido y en decadencia desde hace una década, se vació de ideología y militantes. Moreno, parte de la corrupta generación priista, contribuyó a la victoria de López Obrador. El PRI está en extinción, con sus líderes migrando a Morena. Lea columna completa aquí.

 

Nuevos siervos

Por: Denise  Dresser

En medios alineados con el poder, proliferan voces que justifican abusos y erosionan la democracia en nombre del oficialismo. Carecen de talento y ética, repitiendo las narrativas oficiales. Estos nuevos propagandistas del régimen degradan el debate público y perpetúan un sistema autoritario y clientelista, comprometiendo la verdad y la independencia. Lea columna completa aquí.

 

El Infonavit y el millón de viviendas de Sheinbaum

Por: Mario Maldonado

Claudia Sheinbaum propone construir un millón de viviendas durante su sexenio a través del Infonavit para mantener empleo y promover el crecimiento sin usar recursos presupuestarios. Este plan enfrenta dudas por la rápida implementación y uso de recursos del Infonavit. Se planea construir 600 mil viviendas con contratistas y 400 mil con desarrolladoras privadas. Lea columna completa aquí.

 

Omar, Mario, Rosa y Ariadna

Por: Jorge Fernández Menéndez

Claudia Sheinbaum está formando un gabinete profesional y con figuras de peso propio, reflejando su estilo de gobernar. Destacan Rosa Icela Rodríguez en Gobernación y Omar García Harfuch en una supersecretaría de Seguridad, junto a Mario Delgado en Educación para revertir el rezago educativo. Lázaro Cárdenas Batel dirigirá la Oficina de la Presidencia. Lea columna completa aquí.

 

Público y privado

Por: Sergio Sarmiento

En México, la administración de López Obrador revela datos privados de críticos mientras oculta información pública crucial, como el estado del sistema eléctrico nacional, bajo pretexto de seguridad nacional. Esta opacidad se extiende a proyectos y escándalos financieros, contrastando con normas democráticas básicas. Lea columna completa aquí.

 

La última de Peña Nieto

Por: Ricardo Raphael

Alejandro Alito Moreno afirmó en una asamblea del PRI que ningún presidente, pasado o presente, influirá en su partido. Controlará el PRI por ocho años más tras una votación controvertida que consolidó su poder, a pesar de la creciente disidencia interna y el declive electoral reciente del partido. Lea columna completa aquí.

 

Una miserable conclusión genética

Por: Carlos Marín

La Fiscalía General de la República informó que ninguno de los restos óseos analizados corresponde a los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. La falta de identificación de los otros 109 fragmentos y el retraso en el análisis han generado críticas y dudas sobre la transparencia y objetividad del proceso. Lea columna completa aquí.

 

Alito, rapiña por las menudencias

Por: Julio Hernández López

Alito, sinónimo de cinismo y corrupción, podrá seguir en política por doce años más. Aliado traicionero del intento oposicionista del PAN y PRI, su liderazgo enfrenta acusaciones y un fallido experimento aliancista. PAN culpa a Fox y Calderón por su declive. Mientras tanto, Morena se prepara para sucesión de liderazgo. Lea columna completa aquí.

 

La pieza que cambia la historia

Por: Héctor Aguilar Camín

En medio de la incertidumbre global, México enfrenta decisiones cruciales: la “ventana de septiembre” y las elecciones en EE.UU. marcan un camino incierto. La democracia mexicana se ve amenazada por cambios constitucionales, mientras el poder ejecutivo busca dominar otros poderes. Decisiones clave de 16 personas determinarán el futuro democrático del país. Lea columna completa aquí.

 

El empleo ya anuncia el freno de la actividad económica

Por: Enrique Quintana

En junio, el consumo mostró una tendencia positiva, con un crecimiento de 8.3% en ventas de autos, pero el empleo formal cayó inesperadamente, con la pérdida de 29,555 puestos. Esto sugiere una desaceleración económica en el segundo semestre, influenciada por factores políticos y ajustes fiscales futuros. Lea columna completa aquí.

 

Delfina, ¿ya viste lo que hace el ISEM con el servicio de mastografías?

Por: Lourdes Mendoza

El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) otorgó a ISM INNOVA SALUD MÉXICO un contrato para realizar mastografías sin verificar su cumplimiento de normas. El servicio es insuficiente y de mala calidad, afectando gravemente la detección de cáncer de mama, una causa principal de muerte en mujeres mexiquenses. Lea columna completa aquí.

 

La disciplina

Por: Salvador Camarena

Desde su triunfo, Morena suprime la disidencia interna, cancelando debates y promoviendo unidad. Se impone la disciplina partidaria, ejemplificada en la inclusión de Sergio Mayer como diputado. La inconformidad es invisibilizada, y la autoridad se concentra en el líder. Las protestas, como las de Gerardo Fernández Noroña, son ignoradas. Lea columna completa aquí.

 

Política sin argumento

Por: Jesús Silva-Herzog Márquez

La encuesta sobre la reforma judicial no proporcionó información relevante y solo reflejó las respuestas esperadas por el oficialismo. La reforma propuesta, apoyada por Claudia Sheinbaum, carece de fundamentos sólidos y no aborda los problemas del sistema judicial. Sheinbaum evita justificar la reforma y recurre a la demagogia, mostrando una inclinación a engañar y evadir la responsabilidad de argumentar. Lea columna completa aquí.

 

Sí reelección

Por: Viri Ríos

En México, Morena busca eliminar la reelección de alcaldes y diputados para evitar críticas y promover la rotación de cargos. Sin embargo, expertos como Bruno López señalan que la reelección ha mejorado servicios públicos y eficiencia municipal, sugiriendo una discusión sobre la profesionalización y centralización de funciones gubernamentales. Lea columna completa aquí.

 

La (otra) caída del sistema

Por: Alberto Aguirre

Xóchitl Gálvez impugnó los resultados de las votaciones del 2 de junio, alegando inequidad y manipulación en los sistemas del INE. El PRD pidió la invalidez de la elección. Se presentaron evidencias de corrupción y fallas en los sistemas informáticos, generando dudas sobre la veracidad de los resultados. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

¿La derecha francesa será moderada?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In