• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 26 de junio de 2024

by Rommel Gastélum
junio 26, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Si Claudia quisiera…

Por: Carlos Loret  de Mola

El presidente López Obrador no permite que Claudia Sheinbaum tome sus propias decisiones y la ha forzado a aceptar reformas controvertidas. Aunque ella podría utilizar su poder para independizarse, parece cómoda con su papel subordinado. López Obrador le dio la candidatura y mantiene control sobre Morena, mientras Sheinbaum recibe protección política. Lea columna completa aquí.

 

Expresidentes: sin juicio, en el exilio y quitados de la pena

Por: Salvador García  Soto

La aparición pública de los expresidentes Carlos Salinas y Enrique Peña Nieto en Madrid demuestra que la promesa de Andrés Manuel López Obrador de enjuiciar a exmandatarios fue vacía. Pese a una consulta popular, no hubo acciones legales y los expresidentes vivieron fuera de México, sin enfrentar cargos formales durante su administración. Lea columna completa aquí.

 

El engaño del IMSS

Por: Raymundo Riva Palacio

El Instituto Mexicano del Seguro Social reaccionó rápidamente a una columna que criticaba una licitación controvertida con CBH+ Especialistas en Innovación Médica. El IMSS emitió una réplica negando problemas en la licitación, aunque el Órgano de Control Interno había encontrado irregularidades. La premura y contradicciones en la respuesta del IMSS sugieren posibles influencias indebidas. Lea columna completa aquí.

 

Municipios en riesgo

Por: Héctor De Mauleón

México enfrenta una fase violenta tras el 2 de junio, con casi 350 asesinatos en cuatro días y 1,895 entre las elecciones y el 24 de junio. La violencia se extiende a municipios previamente no considerados peligrosos. En Naucalpan, pese a mejoras, la inseguridad resurge tras la renuncia del comisario municipal. Lea columna completa aquí.

 

La reunión con Salinas y los expresidentes en Madrid

Por: Mario Maldonado

El 18 de junio de 2023, me reuní brevemente con Carlos Salinas de Gortari en un restaurante de Madrid, España. Hablamos de la venta de Banamex y otros temas económicos. Más tarde, lo encontré de nuevo con su familia. Salinas divide su vida entre Madrid y Londres, donde tiene nacionalidad. Lea columna completa aquí.

 

Los grises del caso Assange

Por: Jorge Fernández Menéndez

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, es una figura controvertida. Enfrentó cargos en Suecia por abuso sexual y en Estados Unidos por violaciones a la seguridad nacional. Recientemente, llegó a un acuerdo con el gobierno estadounidense para declararse culpable, lo que le permitirá salir de prisión en el Reino Unido y regresar a Australia. Lea columna completa aquí.

 

¿Militares o civiles?

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador afirmó no haber prometido retirar al ejército de las calles, aunque en el pasado sí criticó su uso en tareas de seguridad. Defiende ahora la militarización de la Guardia Nacional, argumentando que la Secretaría de la Defensa ofrece mayor disciplina y menos corrupción. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, apoya esta medida, mientras críticos destacan que mejores resultados se han logrado con policías bajo mando civil en algunas entidades. Lea columna completa aquí.

 

Poder Judicial a doble fuego

Por: Carlos Marín

En un país donde pocos distinguen entre “policía judicial” y “Poder Judicial”, se propone elegir a jueces por votación popular. Expertos advierten que no mejorará la justicia y podría aumentar la corrupción. Además, la extinción de 35 juzgados en Ciudad de México afectará negativamente la aplicación de justicia cotidiana. Lea columna completa aquí.

 

Historias de Salinas, Slim y Pérez Simón

Por: Julio Hernández López

La nota de Nacho Gay en Vanitatis, del diario El Confidencial, no mencionó a Carlos Salinas de Gortari, excepto en un pie de foto. La nota destacó al expresidente español José María Aznar y a su esposa. El artículo detalló una fiesta en La Finca, con invitados como Juan Antonio Pérez Simón, socio de Carlos Slim en la compra de Telmex. Lea columna completa aquí.

 

¿Y qué dicen los jueces?

Por: Leo Zuckermann

En mi programa en Foro TV, he entrevistado a jueces afectados por la reforma judicial de López Obrador. Explicaron su arduo proceso para llegar a sus puestos y su oposición a que jueces sean elegidos por voto popular, enfatizando que su legitimidad proviene de su conocimiento y aplicación de las leyes, no de ser populares. Lea columna completa aquí.

 

El Gran Poder. En ausencia de rey

Por: Héctor Aguilar Camín

El proyecto liberal y republicano de México en el siglo XIX buscó modernizar el país, pero terminó en una era de caudillismo con Santa Anna y una dictadura con Porfirio Díaz. La república, aunque triunfante, reemplazó la legitimidad monárquica colonial. La nostalgia por el poder centralizado persistió, influyendo la política mexicana. Lea columna completa aquí.

 

La estrategia de Sheinbaum para el déficit público

Por: Enrique Quintana

Claudia Sheinbaum ajustó la expectativa de déficit público para 2025 de 5% a 3%, influenciando el tipo de cambio y la estabilidad económica. Aunque crucial, el cambio del 3.5% podría no cumplirse hasta 2027 debido a presiones financieras persistentes como gastos sociales y pensiones. La persuasión a inversionistas y calificadoras será crucial bajo el liderazgo de Ramírez de la O en Hacienda. Lea columna completa aquí.

 

Reforma judicial de AMLO, atole con el dedo para el pueblo bueno y sabio

Por: Lourdes Mendoza

La reforma del Poder Judicial propuesta por AMLO no solucionará los problemas actuales, ya que no aborda cambios profundos en la justicia local ni en las fiscalías. Enfocada en jueces federales, la reforma reduce su periodo, sueldo y crea un tribunal disciplinario, lo cual puede politizar la justicia. Lea columna completa aquí.

 

Morena: acomodos y resistencia

Por: Salvador Camarena

El obradorismo enfrenta tensiones internas en Morena por la repartición de posiciones de cara al relevo sexenal y de legislatura. Críticas surgen mientras algunos, como Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal, muestran descontento. Aunque Morena no enfrenta una crisis inmediata, los egos y aspiraciones de sus miembros generan conflictos, especialmente respecto al liderazgo de Claudia Sheinbaum y AMLO. Lea columna completa aquí.

 

Corrupción estructural

Por: Alberto Aguirre

Irma Eréndira Sandoval, ex secretaria de la Función Pública de la Cuarta Transformación, regresa con un libro esencial sobre la corrupción en México. Afirma que el abuso de poder es el verdadero problema, no solo extorsiones y sobornos. A pesar de cambios políticos, la corrupción persiste. El libro llega en un momento clave de debate constitucional. Lea columna completa aquí.

 

Los retos de Julio Berdegué en Agricultura y Desarrollo Rural

Por: Luis Miguel González

Julio Berdegué Sacristán, próximo secretario de Agricultura en el gobierno de Claudia Sheinbaum, advierte que tenemos 10 años para realizar cambios fundamentales en la producción de alimentos para enfrentar los retos del cambio climático. Esto implica mejorar la infraestructura hídrica, reducir la pobreza extrema en el sector rural y balancear la producción y exportación agroalimentaria. Lea columna completa aquí.

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Calendario SEP 2024 a 2025: inicio de clases, vacaciones, puentes y días de descanso

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In