• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 25 de junio de 2024

by Rommel Gastélum
junio 25, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Basta de hipocresía: AMLO, la UIF y Latinus

Por: Carlos Loret  de Mola

El 3 de septiembre de 2019, Andrés Manuel López Obrador dijo que el presidente se entera de todo. Sin embargo, ahora niega haber ordenado investigar a críticos como Latinus y Víctor Trujillo. Hay una política estatal de intimidación contra la prensa crítica, dirigida por AMLO. El acoso ha escalado, con investigaciones y denuncias injustificadas. Lea columna completa aquí.

La democracia mexicana involuciona

Por: Salvador García  Soto

El México actual se asemeja al de hace décadas, con un solo partido dominante apoyado por el presidente, controlando la mayoría de los estados y el Congreso. La oposición debilitada no puede impedir la aprobación de leyes y reformas. Este regreso al autoritarismo recuerda el antiguo dominio del PRI y plantea preocupaciones sobre la concentración del poder. Lea columna completa aquí.

 

Anestesias peligrosas

Por: Raymundo Riva Palacio

Desde octubre, CBH+ enfrentó problemas con anestesias tras impugnarse un contrato del Seguro Social por colusión. Incumplieron el contrato, causando riesgos médicos. Pese a alertas, autoridades del Seguro Social no actuaron. Investigaciones revelaron cancelaciones de cirugías. La empresa enfrenta cancelaciones y penalizaciones, mientras surgen acusaciones de tráfico de influencias y colusión. Lea columna completa aquí.

 

El desierto en llamas

Por: Héctor De Mauleón

El domingo amaneció con dos cuerpos desmembrados en la carretera Caborca-Y Griega. Días antes, una cabeza humana fue encontrada en otra carretera. La violencia entre el Cártel de Caborca y Los Salazar persiste. Secuestros y enfrentamientos armados son frecuentes, con autoridades ausentes. Caborca sufre un sexenio de horror. Lea columna completa aquí.

 

Candidatos para el SAT y la política fiscal

Por: Mario Maldonado

La administración de Claudia Sheinbaum se enfocará en la recaudación fiscal debido a presiones financieras. Rogelio Ramírez de la O promete reducir el déficit al 3.5% del PIB. Se contemplan candidatos para dirigir el SAT, destacando Félix Arturo Medina Padilla y Raquel Buenrostro. Persisten retos económicos como inflación y desaceleración. Lea columna completa aquí.

 

Las cinco vidas de Marcelo

Por: Jorge Zepeda Patterson

Marcelo Ebrard, tras cuestionar la elección interna de Morena, parecía destinado al ostracismo. Sin embargo, ha resurgido, siendo ahora parte del gabinete de Claudia Sheinbaum, a cargo de la Secretaría de Economía. Su retorno se debe a la necesidad de interlocutores con Trump, el pragmatismo de Sheinbaum y su propia habilidad estratégica. Lea columna completa aquí.

 

La seguridad en la era Sheinbaum

Por: Jorge Fernández Menéndez

Claudia Sheinbaum confirmó que la Guardia Nacional permanecerá bajo la Defensa Nacional mediante una reforma constitucional. Reconoció la necesidad de consolidarla como una policía nacional eficaz, aunque su estructura actual, mayoritariamente militar, dificulta su transformación inmediata en una fuerza civil. Se espera que con el tiempo se fortalezcan sus capacidades policiales y se mejore su coordinación con otras entidades de seguridad. Lea columna completa aquí.

 

Terror y nacionalismo

Por: Sergio Sarmiento

Durante décadas, ETA sembró terror en el País Vasco buscando independencia marxista. Hoy, la región disfruta de paz y prosperidad, con altos estándares de vida y fuerte identidad cultural. Aunque persisten tensiones políticas, el nacionalismo vasco sigue influyendo, promoviendo el euskera y marcando el panorama electoral. Lea columna completa aquí.

 

Dos ecocidios ante Alicia Bárcena

Por: Carlos Marín

Alicia Bárcena enfrentará dos problemas ambientales en Quintana Roo: la minera Calica y el Tren Maya. Calica devastó 926 hectáreas, mientras que el Tren Maya ha deforestado más de 2,400 hectáreas en dos años. Activistas piden detener el proyecto del tren, citando daños irreversibles y violaciones legales. Lea columna completa aquí.

 

La doble confesión de ineptitud de Cuitláhuac

Por: Julio Hernández López

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, intentó mitigar críticas por la represión en Totalco anunciando cambios en la Fuerza Civil, pero solo reubicó a sus integrantes. También prometió actuar contra Granjas Carroll tras protestas por el saqueo de agua. En otro frente, se debate el destino de Fernández Noroña en Morena. Lea columna completa aquí.

 

Las mentiras de Dos Bocas

Por: Leo Zuckermann

En junio, ganaron las elecciones con dudas sobre la influencia de los engaños de López Obrador. Muchos creen sus mentiras, como la inauguración falsa de la refinería en Dos Bocas. Costó más de 16 mil millones de dólares y aún no funciona. Expertos dicen que estará lista no antes de noviembre de 2024. Lea columna completa aquí.

 

Virreyes: de ayer y hoy

Por: Héctor Aguilar Camín

El poder en México fue negociado, mezclando intereses de conquistadores, encomenderos, clero y naciones indígenas, más que un poder tiránico absoluto. La autoridad del virrey, representante de la Corona, chocaba con intereses locales. La Corona vigilaba a los virreyes mediante juicios y auditorías, evitando poderes incontrolables. Lea columna completa aquí.

 

Cómo evitar el ‘error de septiembre’

Por: Enrique Quintana

En México, el poder presidencial disminuye tras las elecciones, pero el presidente sigue en funciones hasta el final de su mandato. Las transiciones pueden ser suaves o accidentadas, con decisiones significativas de último momento. La reforma judicial propuesta por López Obrador podría aprobarse, aunque no es deseable, se busca limitar su impacto negativo. Lea columna completa aquí.

 

Estados Unidos y México: reflexiones (vigentes) de 1987

Por: Salvador Camarena

México es parte de la campaña electoral de EE.UU., llamando “lame duck” a AMLO. En los ochenta, EE.UU. toleraba el presidencialismo mexicano para su beneficio. Aguilar Zinser destacaba la defensa de la democracia mexicana frente a las presiones externas. Hoy, AMLO ejerce ese poder con apoyo del embajador estadounidense. Lea columna completa aquí.

 

¿Quién asesoró a Xóchitl?, II

Por: Alberto Aguirre

Xóchitl Gálvez criticó la campaña de la coalición Va por México por no responder a las expectativas ciudadanas. Evaluando su futuro político tras recibir 16 millones de votos, considera opciones fuera del PAN, excepto Damián Zepeda. Mientras tanto, la cúpula panista reflexiona sobre la derrota y la estrategia fallida. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Putin-Kim, una oportunidad para Occidente

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In