DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 21 de junio de 2024

Rommel Gastélum by Rommel Gastélum
junio 21, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Carlos Loret

El gabinete moderado de Claudia… ¿un disfraz?

Por: Carlos Loret  de Mola

Claudia Sheinbaum anunció siete miembros de su gabinete, destacando figuras con profesionalismo y moderación como Juan Ramón De la Fuente, Marcelo Ebrard y Alicia Bárcena. Aunque estos nombramientos generan confianza en los mercados, el éxito dependerá de la autonomía que la presidenta les otorgue. La inclusión de Ernestina Godoy causa preocupación por su historial partidista. Lea columna completa aquí.

 

Raymundo Riva Palacio

Gabinete al ritmo presidencial

Por: Raymundo Riva Palacio

Claudia Sheinbaum presentó un gabinete de peso, aunque la inclusión de Ernestina Godoy como consejera jurídica generó controversia, probablemente debido a negociaciones en Palacio Nacional. La selección de miembros del gabinete sigue las directrices de paridad y continuidad del proyecto de López Obrador. Los nombramientos clave incluyen a Alicia Bárcena, Juan Ramón de la Fuente, y Marcelo Ebrard. Lea columna completa aquí.

 

Mario Maldonado

Simsa, el negocio todopoderoso de los Issa Tafich

Por: Mario Maldonado

Grupo Simsa, liderado por la familia Issa Tafich, destaca en el sector energético mexicano. Creció durante el gobierno priista y se ha adaptado a la 4T. Dirigida por Salomón y Nesim Issa Tafich, la empresa está autorizada para vender energía eléctrica. Arturo Gómez Lara enfrenta cargos de tráfico de influencias, relacionados con la empresa Generación Industrial. Lea columna completa aquí.

 

El gabinete de Claudia

Por: Jorge Fernández Menéndez

En la administración de Claudia Sheinbaum se destaca un cambio en el estilo de gobernar, enfocado en la capacidad y experiencia de los funcionarios, sin dejar de lado la lealtad política. Los nombramientos recientes, como los de Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, muestran un enfoque en profesionalismo y relaciones sólidas, especialmente con Estados Unidos. Lea columna completa aquí.

 

Primeros del gabinete

Por: Sergio Sarmiento

El 16 de agosto de 2023, Marcelo Ebrard criticó la campaña de Claudia Sheinbaum durante una conferencia de prensa, sugiriendo manipulación y acarreo. Pese a sus quejas, Sheinbaum lo nombró secretario de economía, mostrando pragmatismo y superando rencores. Otros nombramientos de su gabinete destacan por la capacidad de los designados. Lea columna completa aquí.

 

Una primera dosis de confianza

Por: Carlos Marín

El nuevo gabinete presidencial de México destaca por su énfasis en la honradez sobre la experiencia, según López Obrador, mientras Sheinbaum valora la honestidad y habilidad de sus colaboradores. Destacan figuras como Marcelo Ebrard y Rosaura Ruiz por sus sólidas carreras académicas y públicas. El equipo promete robustez y confianza para la gestión próxima. Lea columna completa aquí.

 

Reciclamientos, estrenos y enigmas

Por: Julio Hernández López

Claudia Sheinbaum ha nombrado seis figuras clave en su gobierno, reflejando un reciclaje de élites y adaptación a visiones globalistas. Destacan Marcelo Ebrard en Economía, Alicia Bárcena en Medio Ambiente y Juan Ramón de la Fuente en Relaciones Exteriores. Los nuevos nombramientos incluyen a Julio Berdegué en Agricultura y Rosaura Ruiz en Conahcyt, con énfasis en políticas agroecológicas y científicas. Lea columna completa aquí.

 

“País de leyes”: tiros por la culata

Por: Héctor Aguilar Camín

En México, el ideal de establecer un “país de leyes” ha sido un anhelo persistente desde su independencia, pero también un fracaso recurrente. Las leyes liberales del siglo XIX chocaron con las arraigadas costumbres monárquicas y corporativas de la Nueva España, generando tensiones que aún perduran, como señalaron figuras como José María Luis Mora y Lucas Alamán. Lea columna completa aquí.

 

Lo que significa el gabinete de Sheinbaum

Por: Enrique Quintana

El anuncio del gabinete de Claudia Sheinbaum fue bien recibido. Destacan los nombramientos de Juan Ramón de la Fuente en Relaciones Exteriores y Marcelo Ebrard en Economía. Rosaura Ruiz dirigirá la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacando la importancia de la ciencia y la tecnología. Otros nombramientos también fueron bien vistos. Lea columna completa aquí.

 

Desesperación y terror en el sindicato de CFE

Por: Lourdes Mendoza

Víctor Fuentes, líder sindical de la CFE, busca reelegirse a pesar de su historial de agresión y corrupción. Adelantó elecciones seis meses, violando estatutos, y enfrenta acusaciones de acoso y desvío de fondos. Temor de ser reemplazado lo lleva a manipular condiciones electorales y mantener control sobre el sindicato. Lea columna completa aquí.

 

La primera Claudia

Por: Salvador Camarena

La alineación del gabinete de Claudia Sheinbaum refleja su decisión y sello personal, iniciando un cambio sexenal. La política vive un déjà vu, entretenida y agobiada por los nombramientos. Sheinbaum aprueba la primera prueba con figuras como Alicia Bárcena y Marcelo Ebrard, demostrando un inicio prometedor. Lea columna completa aquí.

 

El gabinetazo I

Por: Alberto Aguirre

Dos egresadas de la Facultad de Ciencias y un exrector de la UNAM acompañarán a Claudia Sheinbaum para implementar el “cambio con continuidad”. El nuevo gobierno prioriza la relación con Estados Unidos, tranquilizando a inversionistas. Ebrard y Godoy, tras rendir protesta como senadores, se unirán al gabinete. Morena y el PT han sido marginados. Lea columna completa aquí.

 

¿Qué podemos esperar de Ebrard en Economía?

Por: Luis Miguel González

Marcelo Ebrard, como secretario de Economía, buscará usar el cargo como plataforma para su candidatura presidencial en 2030. Sus principales retos serán la revisión del T-MEC en 2026 y promover el nearshoring. A pesar de su falta de cercanía con Claudia Sheinbaum, su experiencia y habilidad serán cruciales. Lea columna completa aquí.

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post
La vacunación es uno de los proyectos más prometedores para la humanidad en los años venideros. Los avances científicos han hecho posibles nuevas vacunas más eficaces. Foto: Pixabay.

Un ejemplo de multilateralismo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In