• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 17 de junio de 2024

by Rommel Gastélum
junio 17, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

La imposición del plan “C”: ¿Consultas o simulación?

Por: Salvador García  Soto

Claudia Sheinbaum aceptó seguir el cronograma presidencial para aprobar la reforma judicial, generando incertidumbre en los inversores y posibles turbulencias financieras. Aunque prometió consultas, estas podrían ser simuladas. La reforma podría afectar la estabilidad económica, complicando el inicio de su gobierno, a pesar de minimizar las preocupaciones financieras actuales. Lea columna completa aquí.

 

La lucha por el gabinete

Por: Raymundo Riva Palacio

La integración del gabinete de Claudia Sheinbaum ha sido difícil debido a las exigencias del presidente López Obrador. Aunque Sheinbaum aceptó mantener a ciertos funcionarios, el Presidente intervino significativamente en los nombramientos, incluyendo a Rosa Icela Rodríguez y Gabriel García Rincón, causando tensiones y alteraciones en los planes iniciales de Sheinbaum. Lea columna completa aquí.

 

Soga al cuello

Por: Denise  Dresser

El poder absoluto corrompe las mentes, advirtió Chatham. El presidente López Obrador planea reformar la justicia para elegir 1,686 jueces por voto popular, privilegiando la democracia “real” sobre la constitucional. Esta iniciativa, sin cambios, podría tener consecuencias negativas y limitar la transformación prometida del gobierno. Lea columna completa aquí.

 

 

La nueva política energética y Cárdenas Batel

Por: Mario Maldonado

La administración de AMLO dejó pendiente la consolidación de la soberanía energética. Pemex y CFE necesitan inversión privada y un giro hacia energías limpias para garantizar su viabilidad. Claudia Sheinbaum enfrentará retos financieros y productivos, mientras posibles juicios a exdirectivos de Pemex y reformas constitucionales generan preocupación empresarial. Lea columna completa aquí.

 

El gabinete

Por: Jorge Fernández Menéndez

En el actual sexenio, CFE y Pemex han lastrado el desarrollo nacional. La reforma judicial y la formación del gabinete de Claudia Sheinbaum son temas centrales. Se privilegiará la capacidad en el nuevo gobierno, especialmente en economía y energía, áreas críticas tras políticas fallidas. Se espera un enfoque renovado en seguridad y defensa, fundamentales para el próximo periodo. Lea columna completa aquí.

 

Curar con votos

Por: Sergio Sarmiento

Segalmex, institución afectada por corrupción desde su creación en enero de 2019, refleja fallas sistémicas. Propuestas como elegir su director por voto popular ignoran la complejidad jurídica y fomentan riesgos. Reformas judiciales de López Obrador parecen centralizar poder y amenazar la independencia judicial, preocupando por su impacto en la justicia y la democracia mexicana. Lea columna completa aquí.

 

Barajeando nombres para el gabinete

Por: Ricardo Raphael

Esta semana, Claudia Sheinbaum presentará a su gabinete, reflejando su perfil profesional. Rogelio Ramírez de la O será secretario de Hacienda, y Juan Ramón de la Fuente se perfila como secretario de Relaciones Exteriores. Otros nombres clave incluyen Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz, Martí Batres, y Omar García Harfush, entre otros destacados funcionarios. Lea columna completa aquí.

 

Es por venganza, no por justicia

Por: Carlos Marín

El presidente López Obrador no perdona a la Suprema Corte por rechazar la extensión ilegal de dos años en el mandato de Arturo Zaldívar y anular leyes inconstitucionales. La propuesta de reforma judicial busca neutralizar el contrapeso republicano, sin abordar problemas locales como homicidios y fraudes, y no mejora la justicia. Lea columna completa aquí.

 

Sheinbaum: despegar con propias alas

Por: Julio Hernández López

López Obrador y Sheinbaum Pardo aparentan continuidad en sus giras, pero Sheinbaum debe tomar autonomía política para evitar hegemonías transexenales. En su reciente gira, mostró adaptación política y compromisos con sectores de poder históricamente arraigados, mientras enfrenta limitaciones frente a la reforma judicial impuesta por el presidente saliente. Lea columna completa aquí.

 

 

Subir impuestos: si no es ahora, ¿cuándo?

Por: Leo Zuckermann

En México, Claudia Sheinbaum enfrenta la oportunidad única de implementar una reforma fiscal significativa, respaldada por mayoría en el Congreso y legitimidad electoral. Históricamente, la izquierda ha eludido aumentar impuestos, pero Sheinbaum podría cambiar esto para financiar programas sociales. Su éxito depende de manejar el déficit y la oposición política a tales medidas. Lea columna completa aquí.

 

El 2 de junio y la costumbre política mexicana

Por: Héctor Aguilar Camín

Hago una reflexión sobre la historia política a través de la lente de la costumbre política, resistente al cambio rápido. En mi libro “Nocturno de la democracia mexicana”, exploro cómo las grandes transformaciones históricas aún revelan raíces profundas de creencias perdurables. Desde el movimiento estudiantil de 1968, México ha luchado por modernizarse sin éxito, un tema que exploro con detalle en mi obra. Lea columna completa aquí.

 

El gabinete de Claudia y el fin de los ‘floreros’

Por: Enrique Quintana

Claudia Sheinbaum definirá esta semana a los integrantes de su gabinete, siguiendo su estilo organizativo y diferenciándose de López Obrador. Nombrará titulares de secretarías, enfocándose en un equipo funcional desde el 1 de octubre. Se espera capacidad técnica y política en su equipo, sin cargos meramente decorativos. Lea columna completa aquí.

 

Una cosa es doblegarse y otra quebrarse: Billy Álvarez

Por: Lourdes Mendoza

Billy Álvarez, exdirector de la cooperativa Cruz Azul, niega las acusaciones de delitos financieros y asegura que fue víctima de extorsión y persecución injusta. Describe la difícil experiencia de estar resguardado y la incertidumbre vivida. Atribuye la crisis actual de la cooperativa a Víctor Velázquez y José Antonio Marín, lamentando haber nombrado a Velázquez como director comercial. Lea columna completa aquí.

 

PAN: tiempo de mujeres

Por: Salvador Camarena

Adriana Dávila busca liderar el PAN, pero la cúpula del partido prefiere a Jorge Romero. La equidad de género en las dirigencias es una demanda creciente, con Kenia López Rabadán y otros apoyando la causa. El PAN necesita renovar su liderazgo para reconectar con la sociedad. Lea columna completa aquí.

 

La marcha de la locura

Por: Jesús Silva-Herzog Márquez

El presidente busca una reforma constitucional que fortalecería la autocracia emergente y debilitaría la legalidad y la independencia judicial. Propone convertir todos los tribunales en órganos electos, amenazando el profesionalismo judicial. Esta reforma, criticada por sus propios aliados, es un riesgo para la democracia y la justicia en México. Lea columna completa aquí.

 

Lo que el votante pidió

Por: Viri Ríos

Atribuir el apoyo electoral al plan “plan C” de López Obrador es precipitado. La motivación principal para votar fue continuar con la transformación, no las nuevas reformas propuestas. El plan C debe enfocarse en mejorar la calidad de vida; de lo contrario, sus partes irrelevantes deberían eliminarse para evitar errores pasados. Lea columna completa aquí.

 

Los duros, ¿al PAN?

Por: Alberto Aguirre

En la narrativa del cártel inmobiliario, la autoridad electoral prohibió mencionar al grupo, apodándolo “p(ri)andilla”. La disputa política reflejó tres décadas de confrontación entre izquierda y derecha en la Ciudad de México, marcada por intentos del PAN de obstaculizar a López Obrador desde 1999 hasta 2006. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

¿Puede la IA fomentar una conciencia global?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In