• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 07 de junio de 2024

by Rommel Gastélum
junio 7, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

35 millones de votos, ¿sin consecuencias?

Por: Raymundo Riva Palacio

Tras la derrota electoral, los líderes del PAN y PRI, Marko Cortés y Alejandro Moreno, no renunciaron como gesto ético. Claudia Sheinbaum ganó con casi 36 millones de votos. Xóchitl Gálvez obtuvo menos votos que sus predecesores en 2018. La coalición opositora sufrió grandes pérdidas, especialmente el PRI.  Lea columna completa aquí.

 

El botón rojo (o verde) de Claudia Sheinbaum

Por: Mario Maldonado

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) podría convertirse en la segunda fuerza política en el Congreso, con ocho senadores y 70 diputados. Sin embargo, enfrenta el reto de decidir si apoyará las reformas de AMLO, que podrían afectar sus intereses, o si mantendrá su tendencia a negociar con el mejor postor. Lea columna completa aquí.

 

Diputados, voto por voto

Por: Jorge Fernández Menéndez

El debate sobre la sobrerrepresentación de la alianza Morena-PVEM-PT es central, con un mínimo de 346 escaños (69.2%) y un máximo de 380 (76%). Lorenzo Córdova y Ciro Murayama señalaron que, pese a irregularidades, no hubo fraude masivo. El INE cumplió su función, y el Tribunal Electoral decidirá la constitución del Congreso. Lea columna completa aquí.

 

‘Visión de los vencidos’ y Lukács

Por: Carlos Marín

La memoria vincula experiencias con literatura y música. Reflexiones sobre las elecciones en México evocan textos como “Visión de los vencidos” y “El asalto a la razón”. La reelección de López Obrador sorprende, recordando versos prehispánicos y la crítica de Lukács al autoritarismo. Las reflexiones sugieren una crisis política y una pérdida de racionalidad. Lea columna completa aquí.

 

¿Capitales matan o mediatizan votos?

Por: Julio Hernández López

El triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México con un respaldo abrumador, provocó reacciones adversas en los mercados. Opositores aún no se recuperan del impacto, mientras el capital advierte sobre reformas constitucionales. Los medios se realinean y los partidos opositores enfrentan crisis internas. Sheinbaum inicia contactos con actores económicos internacionales. Lea columna completa aquí.

 

Primeros indicios

Por: Héctor Aguilar Camín

Morena y sus aliados buscan una hegemonía política, evidenciada por la sobrerrepresentación en el Congreso, desafiando la proporción de votos obtenidos. Esto otorgaría una mayoría que podría cambiar la Constitución. Es crucial mantener la integridad electoral y respetar la voluntad popular para evitar la discordia y fomentar la generosidad en el ejercicio del poder. Lea columna completa aquí.

 

La imprudencia en la 4T

Por: Enrique Quintana

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, anunció que en septiembre se aprobará la reforma judicial de López Obrador, provocando fluctuaciones en el valor del peso. Esta declaración sugiere tensiones internas en la 4T, con facciones radicales buscando influir en Claudia Sheinbaum. La situación refleja conflictos y desafíos futuros en la política mexicana. Lea columna completa aquí.

 

Ale Rojo de la Vega, la mujer que le puso un hasta aquí a Monreal

Por: Lourdes Mendoza

Ale Rojo de la Vega agradece a quienes resistieron ataques y amenazas, destacando la unión de la comunidad y su fortaleza. Ganó la alcaldía Cuauhtémoc superando a Ricardo Monreal y prometiendo combatir la inseguridad y corrupción. Su victoria simboliza la resistencia femenina y la lucha contra la violencia política. Lea columna completa aquí.

 

Cuándo se pudrió el PAN

Por: Salvador Camarena

Desde 2006, López Obrador ha derrotado al PAN en tres elecciones presidenciales. La oposición del PAN y PRI en 2021 fue un espejismo, ganando pocas gubernaturas. El PAN, ahora burocrático y cerrado, ha perdido credibilidad y fuerza política, alejándose de sus raíces y convirtiéndose en un partido ensimismado y sin vergüenza política. Lea columna completa aquí.

 

Ahorros, por decreto

Por: Alberto Aguirre

Las dependencias de la administración pública federal no podrán contratar asesores externos, realizar viajes al extranjero sin justificación estricta ni convocar eventos. Deberán reducir gastos operativos no prioritarios según nuevas disposiciones de austeridad. Los ejecutores de gasto deben limitar sus erogaciones a lo esencial, respetando el presupuesto autorizado. Lea columna completa aquí.

 

 

Mier, el hombre que le pegó un susto al peso

Por: Luis Miguel González

Ignacio Mier causó una gran caída en el valor del peso frente al dólar con sus declaraciones, generando caos en los mercados y provocando salidas de capital. Aunque intentó rectificar, el impacto fue limitado. Este episodio resalta la importancia de la estabilidad política y económica en el contexto del Plan C de reformas que Morena y aliados buscan aprobar. Lea columna completa aquí.

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

La OTAN no debe vacilar con Ucrania

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In