DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 30 de mayo de 2024

Rommel Gastélum by Rommel Gastélum
mayo 30, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Carlos Loret

Carlos Loret de Mola: “Déjame mis libros”, la súplica frente a los delincuentes

Por: Carlos Loret  de Mola

Cuando Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia, promovió la Reforma Educativa, enfrentando a “La Maestra” Elba Esther Gordillo y la CNTE. Aunque la reforma debilitó temporalmente a estas entidades, López Obrador revirtió los cambios, devolviendo el poder a la CNTE. Ahora, la CNTE negocia mantener sus privilegios en el próximo sexenio. Lea columna completa aquí.

 

Salvador García Soto

Campañas violentas, ¿votaciones tranquilas?

Por: Salvador García  Soto

En contraste con el discurso presidencial que califica las elecciones como pacíficas, el proceso actual se ha convertido en el más violento en la historia democrática de México. Durante las campañas, numerosos candidatos fueron asesinados, incluyendo el reciente caso de José Alfredo Cabrera Barrientos. La violencia del narcotráfico ha empañado estas elecciones. Lea columna completa aquí.

 

Raymundo Riva Palacio

Molestias con el general

Por: Raymundo Riva Palacio

La sucesión en la Secretaría de la Defensa se ha complicado para el general secretario Luis Cresencio Sandoval. Su relación con el presidente López Obrador se deteriora, mientras busca su sucesor. Sandoval enfrenta críticas por desobedecer instrucciones presidenciales y por la gestión de recursos. Su futuro en el cargo es incierto. Lea columna completa aquí.

 

Con un video brutal cierra el periodo de campañas

Por: Héctor De Mauleón

El candidato de la coalición PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, José Antonio Cabrera Barrientos, fue asesinado durante su cierre de campaña. El ataque fue captado en video, con 15 detonaciones, y los guardias nacionales abatieron al agresor. Coyuca es un municipio dominado por el crimen organizado. Lea columna completa aquí.

 

La constructora favorita de Samuel… y de la 4T

Por: Mario Maldonado

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, enfrenta escándalos políticos y legales, incluyendo su intento fallido de candidatura presidencial, juicio político, y posibles irregularidades en contratos. Destaca el favoritismo a Constructora Garza Ponce, beneficiada con proyectos millonarios. Además, la incertidumbre rodea la inversión de Tesla en el estado. Lea columna completa aquí.

 

De penaltis y conflictos poselectorales

Por: Jorge Zepeda Patterson

A pesar de la confrontación política y la guerra sucia en las campañas, los comicios en México han sido legítimos y con mínimas impugnaciones. La civilidad de ciudadanos, autoridades y políticos ha mantenido la paz social en momentos críticos. Se espera que las elecciones próximas se manejen de manera institucional, sin mayores conflictos. Lea columna completa aquí.

 

La próxima reforma electoral

Por: Jorge Fernández Menéndez

Las recientes campañas electorales en México estuvieron marcadas por una violencia sin precedentes, con 233 amenazas, 231 asesinatos y numerosos ataques. El proceso fue caracterizado por la ilegalidad, el incumplimiento de normas electorales y la falta de control en la publicidad. Se evidencia la necesidad de una reforma electoral que modernice y liberalice el sistema, priorizando la participación ciudadana y la transparencia en el financiamiento político. Lea columna completa aquí.

 

Político o estadista

Por: Sergio Sarmiento

La campaña electoral apenas tuvo impacto, destacando como referéndum sobre el gobierno de López Obrador. Sus mañaneras y programas sociales han fortalecido su popularidad, pero su enfoque en dádivas personales y no en la pobreza extrema plantea dudas sobre la sostenibilidad financiera y el futuro del país. La veda política inicia, aunque algunos cuestionan su validez. Lea columna completa aquí.

 

La renuncia a hacer política

Por: Ricardo Raphael

El asesinato del candidato José Alfredo Cabrera Barrientos en Coyuca de Benítez resalta la violencia electoral en México, con 800 víctimas según Integralia. La ambición por el poder y la incapacidad del Estado para pacificar el país han descompuesto los mecanismos de diálogo. La democracia mexicana está amenazada por la violencia. Lea columna completa aquí.

 

México fuera de la prueba PISA

Por: Carlos Marín

A pesar de que López Obrador descalificó la prueba PISA como “neoliberal” en diciembre, el 7 de mayo prometió que México participaría en 2024. Sin embargo, la Secretaría de Educación no ha tomado medidas para cumplir esta promesa, poniendo en riesgo la participación. Esto refleja sectarismo y negligencia en la administración educativa. Lea columna completa aquí.

 

3 de junio, el día después

Por: Julio Hernández López

En la lucha presidencial, los datos favorecen a Claudia Sheinbaum, aunque Xóchitl Gálvez podría impugnar los resultados. Recordando el estrecho margen del 2006, las fuerzas conservadoras intentan deslegitimar el proceso electoral. El 3 de junio será crucial, con la derecha buscando debilitar a Sheinbaum y la 4T. Es necesario reflexionar sobre la reforma electoral y la autocrítica en Morena. Lea columna completa aquí.

 

¡A votar!

Por: Leo Zuckermann

La democracia ofrece el poder del voto como un acto de libertad. En México, las elecciones enfrentan dos visiones opuestas. Aunque algunos se alejan de la política, estas elecciones históricas demandan participación. Sea crítico o partidario, votar es la expresión civilizada que define el rumbo del país. Lea columna completa aquí.

 

Pliego de mortaja (2018-2024)

Por: Héctor Aguilar Camín

El “pliego de mortaja” de AMLO para su sucesora incluye datos críticos: homicidios dolosos (189 mil), desaparecidos (50 mil), aumento de extorsión, narcomenudeo y desapariciones. En salud, 833 mil muertes por COVID-19 y 30 millones sin acceso a salud pública. Economía con bajo crecimiento y déficit creciente. Educación y esperanza de vida deterioradas. Lea columna completa aquí.

 

Confirma Banxico la menor expectativa de crecimiento

Por: Enrique Quintana

El Banco de México redujo su previsión de crecimiento para 2024 a 1.9-2.9%, desde 2.8% anteriormente, atribuyendo la desaceleración a factores como la actividad manufacturera en EE. UU. Aunque las exportaciones mexicanas siguen fuertes, el peso se debilitó frente al dólar, alcanzando 17.03 pesos. Se espera estabilidad post-electoral. Lea columna completa aquí.

 

Corrupción… Hoy como ayer, o sea peor

Por: Salvador Camarena

Dos investigaciones periodísticas recientes revelan la persistencia de la corrupción en el gobierno federal entrante. Arturo Ángel desvela cómo la promesa de justicia de López Obrador en el caso de la Estafa Maestra quedó en nada, mientras otro reportaje muestra nuevos esquemas de corrupción en Veracruz. La impunidad sigue reinando. Lea columna completa aquí.

 

Sufragio y relección

Por: Alberto Aguirre

En el referéndum, la oposición enfrentó la elección entre mantener la Cuarta Transformación de AMLO o cambiar el régimen. Aunque AMLO no aparecía en la boleta, su presencia dominó. Claudia Sheinbaum prometió continuar su legado. Morena se enfrenta por primera vez a las urnas sin AMLO, pero sigue siendo un actor central. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post
convocatoria-segunda-vuelta-uaemex-2024-registro

Segunda vuelta UAEMex 2024: cuándo y cómo es el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In