• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 29 de mayo de 2024

by Rommel Gastélum
mayo 29, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

Árbitro decolorado

Por: Carlos Loret  de Mola

El INE cambiará su color rosa a morado en su portal electoral para evitar confusiones con la Marea Rosa de Xóchitl Gálvez. Sin embargo, ha mostrado debilidad frente a las violaciones electorales del Presidente de México, quien utiliza recursos públicos y amenaza con retirar apoyos sociales. El INE y el Tribunal Electoral no han enfrentado adecuadamente estas transgresiones, y la presidenta del INE es acusada de favorecer al Presidente y su partido. La incertidumbre sobre la jornada electoral y la captura del INE por el partido gobernante son preocupantes. Lea columna completa aquí.

 

Fracasó la ocurrencia de la descentralización

Por: Salvador García  Soto

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió descentralizar las dependencias federales de la Ciudad de México para fomentar el desarrollo económico en otras regiones. Sin embargo, el plan fracasó debido a la falta de planificación y recursos, y no se logró trasladar significativamente las oficinas fuera de la capital, quedando como una promesa incumplida. Lea columna completa aquí.

 

Ejecuciones

Por: Raymundo Riva Palacio

En los últimos diez meses, Morena perdió a tres de sus cuatro operadores financieros: dos fueron asesinados y uno murió en un accidente aéreo. Estas muertes han generado sospechas de un patrón de eliminación, aunque no hay pruebas concluyentes. La situación afecta a figuras importantes de Morena y revela vínculos turbios entre política y crimen. Lea columna completa aquí.

 

La violencia política es la más alta de la historia

Por: Héctor De Mauleón

Ayer, Ricardo Arizmendi Reynoso, candidato suplente a la presidencia municipal de Cuautla, fue asesinado junto a una empleada en su tienda. Simultáneamente, Gilberto Palomar, candidato de Morena en Jalisco, sufrió un atentado. Se reportan múltiples casos de violencia política en México, especialmente en Morelos, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Puebla, Guerrero, Guanajuato y Oaxaca. Lea columna completa aquí.

 

Claudia y el déficit: ¡es la economía…!

Por: Mario Maldonado

Claudia Sheinbaum se proyecta como la primera mujer presidenta de México. Aunque aún no gana la elección, ya planea su equipo de gobierno, priorizando la economía. Enfrenta desafíos fiscales, como reducir el déficit y considerar una reforma fiscal. Mantendrá al actual secretario de Hacienda para asegurar estabilidad económica. Lea columna completa aquí.

 

Después del 2 de junio

Por: Jorge Fernández Menéndez

Las elecciones en México se enfrentan a desafíos sin precedentes, con violencia política y manipulación gubernamental. La incertidumbre reina debido a la falta de transparencia y la influencia presidencial en el proceso. Los resultados del domingo podrían redefinir los equilibrios de poder para los próximos años, trascendiendo la Presidencia hacia la dinámica legislativa y política del país. Lea columna completa aquí.

 

¿Limpias y pacíficas?

Por: Sergio Sarmiento

El presidente López Obrador afirmó que las elecciones del 2 de junio serían las más limpias y pacíficas de la historia, contradiciendo la realidad. Aunque México ha tenido avances democráticos, su intervención en el proceso y la creciente violencia electoral desafían su declaración. La imparcialidad es crucial para preservar la democracia. Lea columna completa aquí.

 

Ni la violencia electoral ve AMLO

Por: Carlos Marín

Pese a la violencia electoral, desde Palacio se minimiza el problema. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre asesinatos de candidatos, mientras el presidente López Obrador acusa a medios conservadores de alarmismo. Se desplegaron más de 260 mil militares y guardias para asegurar la paz electoral, aunque persisten los ataques a candidatos. Lea columna completa aquí.

 

Cierran campañas con tendencias sostenidas

Por: Julio Hernández López

Las campañas electorales concluyen con atención nacional centrada en la posible reelección de Claudia Sheinbaum. Xóchitl Gálvez no logra presentar una oposición sólida, mientras que Jorge Álvarez Máynez busca acercarse al segundo lugar. La CNTE permanece en la Plaza de la Constitución, mientras continúan las agresiones a aspirantes políticos. Lea columna completa aquí.

 

El exitoso embaucador de esta elección

Por: Leo Zuckermann

Movimiento Ciudadano se presenta como tercera opción pero favorece a Morena, engañando a los votantes desencantados. Su candidato, Jorge Álvarez Máynez, divide el voto de la oposición, fortaleciendo a los candidatos del gobierno. Encuestas muestran su impacto, especialmente entre jóvenes, independientes y antipartidistas. Este fenómeno podría favorecer a Morena en detrimento de la oposición. Lea columna completa aquí.

 

Legitimidad y elección de Estado

Por: Héctor Aguilar Camín

Las elecciones del próximo domingo están marcadas por la ilegitimidad debido a las trampas y las ilegalidades del gobierno. La intervención del presidente López Obrador y el uso de recursos públicos han sesgado la contienda, destruyendo el equilibrio democrático. Los triunfos del oficialismo estarán bajo una sombra de ilegitimidad, mientras que los de la oposición no. Lea columna completa aquí.

 

Las elecciones y el dólar

Por: Enrique Quintana

El tipo de cambio del peso frente al dólar tras las elecciones dependerá de la certidumbre o incertidumbre electoral. Si no hay sorpresas, se mantendrán las tendencias actuales. Un resultado electoral incierto o una victoria arrolladora de Morena que permita reformas constitucionales podría generar nerviosismo financiero. Factores externos también influirán. Lea columna completa aquí.

 

Hay que inundar las urnas a favor de Taboada en la CDMX, aunque Clara sea guatemalteca

Por: Lourdes Mendoza

El presidente del PAN en CDMX, Andrés Atayde, asegura que la alianza PAN-PRI-PRD tiene todas las casillas cubiertas para proteger los votos y ganar las elecciones, impulsando la alta participación ciudadana. Asegura que Morena está desesperada y recurrirá a tácticas sucias, por lo que cada voto es crucial. Lea columna completa aquí.

 

Bye bye campaña 2024, ¡no vuelvas!

Por: Salvador Camarena

Esperemos que AMLO respete el silencio electoral desde la medianoche y que en futuras elecciones no haya intervención presidencial, violencia ni despilfarro. Deseamos campañas austeras, encuestas imparciales, debates serios, y que las autoridades aborden las fake news. Que gane quien gane, sea generoso y se respete la democracia. Lea columna completa aquí.

 

Instructivo para votar

Por: Alberto Aguirre

La grey católica se involucra en el proceso electoral con llamados a la unidad y la paz en México. La jerarquía católica, junto a actores políticos y empresariales, considera una candidatura presidencial independiente. Se promueve el voto consciente y libre entre los fieles, destacando la importancia de elegir representantes comprometidos con el país. Lea columna completa aquí.

 

Sin embargo, los mercados están en calma

Por: Luis Miguel González

Faltan cinco días para las elecciones y los mercados, especialmente el peso mexicano, se mantienen estables. A pesar de la incertidumbre electoral y la violencia política, los inversionistas confían en un escenario favorable. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre el futuro político y económico del país, especialmente en relación con la transición de gobierno y las finanzas públicas. Lea columna completa aquí.

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Edomex. Becas de Profesionalización por el Bienestar

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In