• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 28 de mayo de 2024

by Rommel Gastélum
mayo 28, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

El Becco de Santa Fe, “El Rey del Huachicol” y Mario Delgado

Por: Carlos Loret  de Mola

Sergio Carmona, conocido como “El Rey del Huachicol,” buscaba contratos en Estados de Morena y usaba su avión privado para influir políticamente. Fue asesinado en Nuevo León, y su muerte ha provocado acusaciones contra Mario Delgado y otros. Ricardo Peralta y operadores aduaneros enfrentan sospechas de colusión. Alfredo Del Mazo y Alejandro Murat buscan lugares en el posible gabinete de Sheinbaum. Lea columna completa aquí.

 

Morenista puso a empresarios para extorsión en Reynosa

Por: Salvador García  Soto

El 16 de mayo, 17 empresarios de maquiladoras en Reynosa fueron extorsionados por hombres armados durante una reunión convocada por Luis Miguel Iglesias Elizondo, funcionario del gobierno de Tamaulipas. Amenazaron con cobro de piso y exigieron 6 millones de pesos. Se identificaron como del crimen organizado y sugirieron aumentar precios a las empresas. Lea columna completa aquí.

 

Debajo de la línea de flotación

Por: Raymundo Riva Palacio

Documentos sobre cuentas en paraísos fiscales generan sospechas de corrupción entre miembros de Morena, cercanos a AMLO. Rocío Nahle y otros son acusados de depósitos millonarios. Nahle desmintió débilmente. Las denuncias, vinculadas a irregularidades y tráfico de influencias, afectan la percepción de honestidad en Morena y el entorno presidencial. Lea columna completa aquí.

 

Las muertes que dejó la austeridad

Por: Héctor De Mauleón

La falta de luz en el quirófano simboliza el devastador impacto de la austeridad en el sistema de salud mexicano. El libro “La austeridad mata” de Nayeli Roldán revela cifras alarmantes: aumento de muertes evitables, disminución de servicios médicos, y carencia de insumos básicos. La austeridad causó sufrimiento y muerte, especialmente entre los más pobres. Lea columna completa aquí.

 

El acuerdo entre Sheinbaum y Del Moral

Por: Mario Maldonado

Personajes de Morena y aliados, exmiembros del “PRIAN”, ahora apoyan a Claudia Sheinbaum. Alejandra del Moral impresionó a Sheinbaum tras su destacada campaña en el Estado de México y fue invitada a colaborar. La reforma judicial es prioritaria, con propuestas de Yasmín Esquivel. En Sonora, la inseguridad crece, y la legalización del cannabis podría reactivarse en México. Lea columna completa aquí.

 

¿Por Xóchitl? Ten cuidado con lo que deseas

Por: Jorge Zepeda Patterson

Si pertenece al tercio más próspero del país, podría pensar que votar por Xóchitl Gálvez es beneficioso. Sin embargo, Claudia Sheinbaum podría alinearse mejor con sus intereses. AMLO ha brindado estabilidad y aumento de ingresos para los sectores más bajos sin afectar significativamente a los más acomodados. Claudia puede mantener esta estabilidad y abordar la desigualdad con responsabilidad financiera. Lea columna completa aquí.

 

Los mensajes de la Casa Blanca

Por: Jorge Fernández Menéndez

Doce medios internacionales destacan críticas a la política de seguridad de México, señalando complicidades gubernamentales con el crimen organizado y su influencia en las elecciones. La visita de López Obrador a Sinaloa coincide con estos reportajes, mientras el gobierno federal descalifica las acusaciones, atribuyéndolas a influencia estadounidense. La extradición de un líder narcotraficante a EE.UU. sugiere posibles acuerdos y cooperación. Lea columna completa aquí.

 

Creer en encuestas

Por: Sergio Sarmiento

Las críticas hacia las encuestas recientes, especialmente sobre Claudia Sheinbaum, destacan la presunta manipulación de datos a favor de Xóchitl Gálvez. Sin embargo, las encuestas, aunque imperfectas, ofrecen una aproximación útil. Ejemplos recientes, como la elección del Estado de México en 2023, muestran resultados cercanos a las encuestas. Alejandra del Moral, candidata de oposición en 2023, se une a Sheinbaum, criticando al PRI por su sumisión al presidente. Lea columna completa aquí.

 

Entre elección y virtual reelección

Por: Carlos Marín

El presidente López Obrador considera la elección del 2 de junio como un referéndum sobre el proyecto de nación, más allá de elegir autoridades. Sin embargo, el proyecto de nación está definido por la Constitución, que solo puede ser modificada mediante un congreso constituyente. Sus intervenciones ilegales en el proceso electoral han sido sujetas a medidas cautelares, pero sin sanciones efectivas. Lea columna completa aquí.

 

“Democracia” al estilo Peña Nieto

Por: Julio Hernández López

El peñismo persiste con impunidad, mientras las mañaneras exponen corrupción pasada sin acciones legales. López Obrador honra a Peña Nieto y Del Mazo. Políticos se alían por conveniencia, mientras Del Moral cambia de bandera. El chapulinismo político prevalece, con alianzas cambiantes y oportunismo evidente. En otro tema, Ricardo Anaya busca apoyo para filopanista. Lea columna completa aquí.

 

Tonterías del INE

Por: Leo Zuckermann

El INE, en lugar de centrarse en organizar elecciones eficientes, se ha convertido en una institución censora. Siguiendo la teoría de Ibargüengoitia sobre el “poder de la cadenita”, ejerce censura sobre participaciones políticas en medios, desviando recursos y limitando la libertad de expresión, mientras los partidos son cómplices de esta dinámica hipócrita. Lea columna completa aquí.

 

2 de junio: continuidad o cambio

Por: Héctor Aguilar Camín

El dilema electoral de junio se centra en la continuidad o cambio. La elección se ve empañada por posibles fraudes y coerciones, desafiando su legitimidad. Dos visiones opuestas de México se enfrentan: Sheinbaum destaca avances, mientras Gálvez señala pérdida de valores y erosión democrática. La verdad queda en entredicho. Lea columna completa aquí.

 

El plebiscito del domingo

Por: Enrique Quintana

Mañana finalizan las largas y desgastantes campañas electorales mexicanas. A partir del jueves, desaparecerán los spots políticos de radio y televisión. La elección del domingo será un plebiscito sobre la gestión de AMLO, quien tiene un 60% de aprobación. Las posibilidades de triunfo de Morena son elevadas. Lea columna completa aquí.

 

Justicia ‘estilo’ Nuevo León

Por: Salvador Camarena

El 22 de mayo, un templete colapsó durante un acto de campaña de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, Nuevo León, causando nueve muertos y más de cien heridos. Las autoridades y el partido no han proporcionado información clara ni asumido responsabilidades. Persisten dudas sobre las alertas de vientos fuertes y la aprobación de permisos. Lea columna completa aquí.

 

¿Una opción ciudadana?

Por: Alberto Aguirre

Xóchitl Gálvez asumió el reto de vencer a la Cuarta Transformación sin lograr credibilidad ni confianza. Su campaña avanzó con dificultades, sin definir propuestas atractivas, especialmente para los jóvenes. Apegada a su estilo, su acercamiento a los partidos y su incapacidad para inspirar un cambio le restaron apoyo. Lea columna completa aquí.

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

Máximas para la era de la IA

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In