• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Columnas políticas hoy 27 de mayo de 2024

by Rommel Gastélum
mayo 27, 2024 - Updated on junio 12, 2024
in Tendencias
Columnas políticas hoy

Columnas políticas hoy

AMLO: ¿avanzada de Sheinbaum y jefe de campaña?

Por: Salvador García  Soto

En el último mes de las campañas, el presidente López Obrador ha intervenido abiertamente en favor de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, con declaraciones y visitas a estados antes de sus actos de campaña. Esta coordinación incluye reuniones en instalaciones militares, lo cual es ilegal y muestra una incongruencia con sus críticas pasadas hacia la intervención electoral de mandatarios previos. Lea columna completa aquí.

 

Delgado, a su suerte

Por: Raymundo Riva Palacio

Xóchitl Gálvez acusó al presidente de Morena, Mario Delgado, de vínculos con el robo de combustible y crimen organizado. Aunque no presentó pruebas, el presidente López Obrador pidió a Delgado defenderse. Las investigaciones y vínculos con el empresario Carmona generan preocupación, pero el presidente y su equipo optaron por mantener silencio público para controlar daños. Lea columna completa aquí.

 

Ser hobbit

Por: Denise  Dresser

Es un mensaje que hago para  la juventud mexicana, se reconoce el desencanto con la política y se insta a reflexionar sobre el poder del voto en una democracia vulnerable. Se lamenta la falta de representación y los errores del pasado, animando a no ceder el poder absoluto a ningún partido y a defender la democracia frente a la desigualdad y la corrupción. Lea columna completa aquí.

 

El pacto del gobierno de AMLO con grupos criminales

Por: Héctor De Mauleón

A fines de 2021, el Ejército mexicano mató a 400 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en Michoacán y desapareció los cuerpos con ayuda de un grupo criminal local, según International Crisis Group. El acuerdo con cárteles buscaba reducir la violencia visible para que el presidente López Obrador mostrara una baja en violencia. Lea columna completa aquí.

 

Los ‘góbers’ procesados del PRIAN… y los de Morena

Por: Mario Maldonado

En el último debate presidencial, Claudia Sheinbaum criticó a Xóchitl Gálvez por la corrupción en el PRIAN. Se anticipa que Morena, pese a ser un partido joven, también tendrá exgobernadores procesados. Cuauhtémoc Blanco y Cuitláhuac García enfrentan serias acusaciones. Samuel García en Nuevo León enfrenta escándalos por enriquecimiento ilícito. Lea columna completa aquí.

 

La Sinaloa de Los Chapitos

Por: Jorge Fernández Menéndez

En Culiacán, más de cien personas fueron secuestradas tras el robo de 20 millones de dólares pertenecientes a Los Chapitos. En un pacto, se liberó a algunos pero otros permanecen desaparecidos. Además, revelaciones de lavado de dinero vinculan al cartel con financiamiento ilegal en elecciones, especialmente en Sinaloa. Lea columna completa aquí.

 

El mero trámite

Por: Sergio Sarmiento

Las campañas electorales terminan esta semana. Las elecciones se celebrarán el domingo 2 de junio. El presidente López Obrador suspendió sus conferencias para evitar influir en la votación. La candidata oficialista lidera en las encuestas gracias a programas sociales, a pesar de problemas como la crisis en el sistema de salud y la inseguridad. Lea columna completa aquí.

 

Pluralidad vs. dominación

Por: Ricardo Raphael

La elección del próximo domingo no es simplemente entre democracia y autoritarismo, sino sobre el nivel de pluralidad y equilibrio político en México. Los partidos instan a evitar el voto cruzado para mantener el control. El resultado definirá el equilibrio de poder y el futuro del país. Lea columna completa aquí.

 

Lo “intelectual” de los apoyadores

Por: Carlos Marín

Las listas de firmantes en apoyo a Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, desafiaron mi conocimiento. Aunque incluyen artistas, escritores, académicos y más, la mayoría son desconocidos para mí. Investigando, encontré profesores destacados y figuras como un ganadero insólito en la lista de Sheinbaum. Más que cantidad, la calidad define el respaldo de los “intelectuales”. Lea columna completa aquí.

 

Derbez, ideólogo de peluche

Por: Julio Hernández López

El fin de semana opositor destacó por el video del comediante Eugenio Derbez, quien criticó sutilmente al oficialismo y promovió el voto. En el campamento morenista, hubo respaldo intelectual y cultural. La izquierda buscó unidad ante el avance de la derecha. Las campañas electorales, largas y costosas, muestran derroche de recursos. Incidentes durante mítines políticos generaron heridos. La CNTE negoció con el gobierno, mientras que Sheinbaum cierra campaña en el Zócalo. Lea columna completa aquí.

 

Odio

Por: Leo Zuckermann

La polarización política ha debilitado el espacio liberal de convivencia en México, exacerbada por el proceso electoral. La libertad de expresión permite el discurso de odio, alimentado por populistas como López Obrador. Las redes sociales amplifican la división, amenazando con violencia física. La tolerancia y el debate son esenciales para una convivencia civilizada. Lea columna completa aquí.

 

¿Por qué por Xóchitl?

Por: Héctor Aguilar Camín

El apoyo a Xóchitl Gálvez se fundamenta en su origen indígena, su papel como símbolo de democratización frente al actual gobierno autocrático, su empatía y capacidad de escucha, enfoque pragmático, promesa de un gobierno de coalición y la garantía de libertad de expresión. Su elección representa la esperanza de recuperar una democracia perdida. Lea columna completa aquí.

 

El ‘nearshoring’ no aparece en las cuentas del Banxico

Por: Enrique Quintana

El Banco de México reportó una disminución del 13.6% en la inversión extranjera directa (IED) en el primer trimestre del año, comparado con 2023, alcanzando 20,313 millones de dólares. Sin embargo, excluyendo desinversiones, el saldo neto fue de 19,155 millones. Problemas de registro y espera por elecciones influyen en la IED. Exportaciones no petroleras crecieron, destacando el sector automotriz. Lea columna completa aquí.

 

Cuando los enojados salen a votar cambian la historia

Por: Lourdes Mendoza

Las elecciones no están definidas pese a las encuestas, que son propaganda. La gente está enojada por diversos motivos, como la falta de medicinas y la corrupción. Cuando más del 65% de la población vota, suele haber cambio de gobierno. Si los enojados votan, habrá un cambio en México. Lea columna completa aquí.

 

Cuatro meses de montaña rusa

Por: Salvador Camarena

La tensión política no terminará tras las elecciones del domingo. Si Xóchitl Gálvez gana, habría incertidumbre sobre la gobernabilidad y resistencia desde Palacio Nacional. Si Claudia Sheinbaum gana, enfrentará desafíos para legitimarse y asumir el control del movimiento de AMLO. En ambos casos, persistirán conflictos y tensiones. Lea columna completa aquí.

 

2° piso del autoritarismo

Por: Jesús Silva-Herzog Márquez

La próxima elección es trascendental, pero la campaña ha sido gris. La candidata oficialista gestionó su ventaja halagando al Presidente en lugar de conectar con el electorado. Aunque insinuó cambios, siempre reafirmó su lealtad al mandatario, presentándose como la guardiana de su legado en lugar de liderar con independencia. Lea columna completa aquí.

 

Estas son las razones de mi voto

Por: Viri Ríos

En 2018, durante el debate presidencial, Carlos Puig planteó la pregunta crucial sobre la reducción de la pobreza por ingresos. Seis años después, con un descenso histórico del 6.4%, atribuido a políticas laborales de Morena, el autor cuestiona la falta de propuestas progresistas de otros partidos y respalda a Claudia Sheinbaum y Clara Brugada por sus compromisos con el cambio social. Lea columna completa aquí.

 

¿Misión imposible?

Por: Alberto Aguirre

Un conjunto de encuestas propagó el mito de la invencibilidad de Claudia Sheinbaum y luego intentó extender esa narrativa a nueve entidades electorales. El Plan C influyó en las campañas estatales de Morena, con estrategias diversas y resultados mixtos en áreas con oposición. Otras coaliciones surgieron, con tácticas específicas y alianzas políticas cambiantes. Lea columna completa aquí.

 

 

 

Tags: Columnas políticasNacionalopinión

Rommel Gastélum

Next Post

China y Rusia. El nuevo bloque autoritario

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In